La Tesoreria Nacional
Enviado por papitosexy69 • 23 de Septiembre de 2014 • 247 Palabras (1 Páginas) • 264 Visitas
Tesorería Nacional
Es la dirección del Ministerio de Finanzas Públicas, designada como órgano rector del Sistema de Tesorería Gubernamental, responsable de la programación y reprogramación de la ejecución financiera del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, correspondiéndole administrar los flujos de ingresos y egresos, proponer políticas y procedimientos para el uso eficiente de los saldos disponibles de caja y descentralizar operativamente los procesos de pago en las unidades de administración financiera de las entidades del gobierno central, bajo los principios de centralización normativa y desconcentración operativa.
Funciones de la tesorería nacional
• Efectuar la cobranza coactiva sea judicial, extrajudicial o administrativa de:
• Los impuestos fiscales en mora, con sus intereses y sanciones;
• Las multas aplicadas por autoridades administrativas;
• Los créditos fiscales a los que la ley dé el carácter de impuesto para los efectos de su recaudación ;
• Los demás créditos ejecutivos o de cualquier naturaleza que tengan por causa o motivo el cumplimiento de obligaciones tributarias cuya cobranza se encomiende al Servicio de Tesorerías por Decreto Supremo;
• Asimismo, podrá el Servicio autorizar el cobro a domicilio de los tributos y demás entradas con el personal de su dependencia; determinando las condiciones en que dicha cobranza deberá llevarse a efecto.
• Distribuir los ingresos a los menos una vez al mes, de acuerdo con las modalidades y sistemas que para la rendición y examen de cuentas internas del Servicio, determine el Tesorero General.
• Efectuar el pago de las obligaciones fiscales, y, en general, las de entidades del Sector Público que las leyes le encomienden.
...