La diversidad de ambientes como producto de condiciones naturales y de los modos de aprovechamiento que realizan las sociedades de dichas condiciones, en diversos contextos geográficos
Enviado por lucianapamela • 8 de Septiembre de 2015 • Práctica o problema • 359 Palabras (2 Páginas) • 313 Visitas
Escuela: Nº5 de Beccar
Fecha:
Tiempo estimado: 2 horas
Año: 4 grado
Área: Ciencias Sociales
Bloque : Sociedades y territorios
Tema: La diversidad de ambientes como producto de condiciones naturales y de los modos de aprovechamiento que realizan las sociedades de dichas condiciones, en diversos contextos geográficos .
Contenido: El ambiente y los procesos naturales: el relieve, las condiciones climáticas, formación de vegetales, fauna.
Secuencia de actividades
- Se recobrarán los conocimentos previos de los alumnos sobre el majo del mapa físico. Se les preguntará ¿Por qué el mapa presenta diferentes colores?
- Los alumnos reponderán y sus ideas serán anotadas en el pizarrón.
- Se repartirán diferentes fotografías de ambientes naturales de la Argentina. La docente preguntará si conocen algunos de estos paisajes.
- Se les preguntará ¿qué características presenta cada uno de estas fotografías?
- Los alumnos responderán y sus respuestas serán anotadas en el pizarrón.
- Ubicarán las fotografías en el mapa físico-político de la Argentina.
- Se entregará fichas con el nombre que corresponden a los distintos relieves y se les pedirá que traten de relacionar el nombre con algunas de las fotografías.
- Los alumnos intercambiarán ideas en base a las conclusiones obtenidas de cada uno de los relieves, llegando así a establecer una primera definición de cada relieve que serán anotadas en el pizarrón.
- Se les ofrecerá a los alumnos ubicar las fichas de los relieves con la fotografía correspondiente.
- Se presentará un texto, el cual hace referencia a los relieves.
- Los alumnos confrontarán las definiciones establecidas por ellos con las definiciones científicas extraídas del texto para complementarlas.
- Se les preguntará ¿qué si existe una relación entre el relieve, el clima y la vegetación?
- Sus ideas serán anotadas en el pizarrón y relacionadas con las imágenes presentadas anteriormente y con el mapa físico-político de la Argentina
- Se proporcionará otro texto que hace foco en la relación de estos conceptos y se formalizarán las concepciones.
- Los alumnos realizarán un actividad para relacionar los conocimientos trabajados.
Material didáctico
Mapa físico político de la República Argentina
Fotografías de diferentes ambientes en la Argentina
Fichas con el nombre de los relieves
Textos
Actividades
Pizarrón
Criterios de evaluación
Trabajo en grupo.
Participación en la construcción de significados y en la puesta en común de las conclusiones
Escuchar a sus compañeros.
Anexo
...