La electricidad es el alma del universo
Enviado por irving99999 • 22 de Noviembre de 2019 • Apuntes • 376 Palabras (2 Páginas) • 161 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN
QUÍMICA
Economía Aplicada
Profesor:
Jorge Bello Domínguez
Grupo:
1301
Tarea 4
Capítulos 5 y 6
Santos Barrera Michelle
Septiembre, 2019.
La electricidad es el alma del universo.
-John Wesley
En estos dos capítulos se puede observar mejor como es que se fue dando la segunda revolución tecnológica y todo lo que abarco, petróleo, acero y la electricidad, asimismo creando nuevas actividades económicas para el país.
En dichos capítulos se muestra la historia de la electricidad, se establece un banco en la ciudad de Nueva York con el único fin de impulsar los nuevos avances tecnológicos en Estados Unidos, apoyando así el invento de Thomas Alba Edison: la luz eléctrica.
Se crea con una inversión la Compañía Eléctrica Edison, empezando a distribuir la energía por los hogares de Nueva York; como en todo invento, descubrimiento habrá alguien que pueda mejorarlo, renovarlo, abaratarlo, este no fue la excepción, fue cuando apareció Nikolas Tesla con su nueva tecnología, dando como resultado una gran disputa entre estos dos grandes personajes, pero no pueden estar dos energías a la par, una debe ser más novedosa, más accesible, más usable, fue así como con la Corriente Alterna gana Tesla y su energía se convierte en la energía estándar, Edison es despedido ya que hubo mejores que él. La compañía cambia de nombre a “General Electric”, la cual fue una de las más grandes e importantes a nivel mundial.
Aquí podemos reflexionar como las grandes ideas son modificables y siempre se puede mejorar todo, es no quedarse con el ya lo hice o ser egocéntrico y pensar que nadie puede superar a uno ya que eso generalmente es mentira, siempre habrá algo que mejorar, estos dos capítulos son de los más importantes porque se observa cómo es que estados unidos va creciendo y creciendo, cae pero se levanta y apoya las ideas, se buscan inversionistas y se logra un objetivo por el bien común, como que en México no se ve mucho, pareciera que la tecnología no avanza y eso hace que de ser un país tan rico, tan lleno de fauna y flora, biodiversidad seamos tercermundistas, todos debemos de contribuir a mejorar día a día con nosotros mismo y con el país ya que se puede asumir que un país lo hacen sus habitantes.
...