ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La escuela primaria “LIC. BENITO JUARÉZ

HJKLvdfInforme29 de Septiembre de 2015

15.674 Palabras (63 Páginas)811 Visitas

Página 1 de 63

INDICE

INTRODUCCION        3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        3

Contextualización        3

1.1.1.- En lo social:        4

1.1.2.-En lo institucional:        6

PLANTA DOCENTE.        8

1.2.-Definicion del objeto de estudio:        9

1.3.- Diagnostico pedagógico:        10

1.4 Delimitación        14

1.4.1 Geográfico        14

1.4.2 Temporal        14

1.4.3 Teórica        14

1.4.4 Sujetos        22

1.4.5 Metodológica        23

Objetivos generales        25

Objetivos específicos        25

Ante todo lo expuesto anteriormente surgieron algunas inquietudes:        26

Metodología        27

II.-Instrumentos cualitativos para la obtención de información        30

III.-Análisis de la información        32

1.-Descripción de los alumnos que integran el grupo        32

2.-Problematicas detectadas        33

3.-Que decir sobre la problemática detectada        33

3.1.-Definicion del objeto de estudio:        33

3.2.-Comprension lectora        34

3.3.- ¿Qué es?        34

3.4.-importancia de leer        35

El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:        35

3.5.- ¿Por qué es importante?        36

4- Influencia del contexto social en la problemática        37

En infraestructura educativa se cuenta con los siguientes espacios educativos:        37

5.-Influencias del contexto institucional en la problemática        39

5.1 Que decir de la docente en la problemática        41

5.2.-preparacion y antigüedad en el servicio        41

5.3.-Experiencia Laboral:        41

5.4.-Tipos de relación que se establece en el aula        42

5.5.- Enfoques competencias de acuerdo a planes y programas de estudio 2011        42

Las prácticas que integran el programa han sido seleccionadas, considerando que:        45

IV.-Expectativas y visión en el futuro        45

Conclusión        51

Bibliografía        52

INTRODUCCION

En el presente ensayo se abordaran temas de suma importancia como lo es la caracterización de la comunidad del Ébano Angostura, desde su ámbito institucional hasta el social, se abordaran temas como investigación-acción del autor J. ELLIOT que también es de suma importancia, así como la problemática de comprensión lectora, sus características y todo lo que conlleva esta problemática.

En el primer apartado de este ensayo se abordara la caracterización de la comunidad del Ébano Angostura, desde sus costumbres hasta como se encuentra sus institución escolar, sus creencias, nivel económico, cuantos habitantes ahí, cuantas casa, etc.

En el siguiente apartado se abordara el tema de investigación-acción, sus características, que es investigación-acción, por quien fue propuesto, que es lo fundamental de este tema del autor J. ELLIOT.

En el otro apartado se abordara la problemática de comprensión lectora, este tema es de suma importancia para todos porque debemos de entender que comprender lo que se lee nos ayuda mucho en nuestro ámbito escolar, nos ayuda a aprender más, la mayoría de la veces lo tomamos como algo insignificante sin tener en cuenta que es muy importante.

A manera de conclusión todos estos temas de suma importancia es claramente importante que todos puedan leer estos artículos con información valiosa y rica sobre temas que nos incumben a todos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Contextualización

En la comunidad la escuela Lic. Benito Juárez, se encuentra por la primera calle cual su nombre es Adolfo López mateos casi en el centro de la comunidad, la escuela cuenta con aproximadamente 157 alumnos, 8 maestros y un conserje, cuenta con 15 salones de los cuales 5 son destinados para dar clases, los demás se comparten entre la biblioteca, la dirección, los baños, aula de manualidades, tienda escolar y otro se utiliza como bodega, tiene un campo deportivo. Cancha de basquetbol, techumbre, tienda escolar y espacio recreativo. El Ébano, Ang, sin, es una de las comunidades más apegadas a el municipio de angostura, cuenta con 220 casas, con alrededor de 1000 habitantes. Ante los cambios que genera la sociedad, la educación, inmersa en ella, no podría permanecer estática, por ser un elemento indispensable para la socialización, el desarrollo y la productividad de una nación. La educación posee un sentido humano y social consiste en un proceso por obre del cual, las generaciones jóvenes van adquiriendo los usos y costumbres, los hábitos y experiencias, las ideas y convicciones en una palabra el estilo de vida de las generaciones adultas de la sociedad en que se desenvuelven.

1.1.1.- En lo social:

La escuela primaria “LIC. BENITO JUARÉZ, donde se realizan la práctica docente está localizado por la calle principal Adolfo López Mateos de la comunidad del Ébano, Angostura, Sinaloa. Dicha comunidad cuenta con los servicios públicos; luz eléctrica, agua potable, drenaje, telefonía e internet (algunas familias).

La comunidad  se creó en el año de 1920, siendo los primeros pobladores las familias: Gutiérrez Angulo y Morales Ramírez. Fueron ellos los que decidieron llamarle así a la localidad, por la existencia de muchos árboles con ese nombre “árbol de ébano”.

La principal actividad productiva es la agricultura, siendo terreno agrícola de riego, cultivando: maíz, fríjol y gran impulso en las hortalizas (tomate, repollo, zanahoria, betabel, rábano, lechuga, cebolla etc.). La ganadería es la segunda actividad productiva.  

Actualmente el número de habitantes de la comunidad del ébano es de alrededor de 1000 personas.

En infraestructura educativa se cuenta con los siguientes espacios educativos:

PREESCOLAR Martin González Vásquez, Imparte educación básica, y es de control público (federal transferido), turno matutino; fue fundada en el año de 1980.

Escuela Telesecundaria Federalizada #158D imparte EDUCACION BASICA (TELESECUANDARIA), y es de control PÚBLICO (FEDERAL TRANSFERIDO), turno matutino; fue fundada en el año de 1995, actualmente cuenta con 60 alumnos, 4 docentes, 1 director y 1 intendente.

Se cuenta con un espacio de alimentación encuentro y desarrollo desde el año 2003, en donde se instaló una tortillería de harina hechas a mano en la cual colaboran un grupo de madres y jóvenes trabajadoras para solventar su economía.

La localidad cuenta con lugares de interés como la iglesia católica fundada el año de 1990, la cancha de la comunidad en donde se llevan  a cabo fiestas tradicionales del garbanzo, fiestas familiares (quince años, bodas etc.), y bailables culturales de la región. Anteriormente la feria tradicional del garbanzo era muy conocida por el municipio comparado con la feria de San Pedro y San Pablo de la localidad de Alhuey angostura.  

Además cuenta con un campo deportivo en donde se realizan juegos deportivos de las diferentes telesecundarias y localidades aledañas a la comunidad. Dos ciberes que permiten a los estudiantes buscar información, sobre algún tema de investigación y tareas de las diferentes instituciones, contamos con un palenque en donde se realizan peleas de gallo y asisten  personas de toda la república mexicana y del extranjero.

En esta localidad se encuentran dos distintas religiones, que son los católicos los cuales creen en la virgen de Guadalupe y a Jesucristo, donde cada domingo realizan sus oraciones, otras personas que asisten en la iglesia metodista libre solo creen en Jesús y también realizan sus cultos cada domingo.

Económicamente la localidad se encuentra en una nivel bajo, el 70% de los habitantes se dedica a trabajar en el campo, (jornaleros) ya sea como tractoristas, regadores, plantadores etc. actualmente dicha comunidad cuenta con una comisaria y un comisariado de ejidal.

1.1.2.-En lo institucional:

Escuela PRIMARIA Lic. Benito Juárez, situada en la localidad del ébano, Imparte educación básica  (primaria general), y es de control público (estatal), turno matutino; fue fundada en el año de 1910, actualmente cuenta con aproximadamente 157 alumnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (438 Kb) docx (78 Kb)
Leer 62 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com