Monografía Escuela secundaria general “Benito Juárez García”
Enviado por kevinaso1123456 • 30 de Noviembre de 2013 • 1.225 Palabras (5 Páginas) • 544 Visitas
Monografía
Escuela secundaria general “Benito Juárez García”
Alumno: Kevin Acevedo Burgos Maestra/o: Rebeca Burgos Grado y grupo: 1B
INDICE
I.- La ubicación geográfica de Yucatán y sus límites.
II.-La orografía de Yucatán
III.- Que es el patrimonio
IV.- Patrimonio cultural
V.-Patrimonio natural
VI.- Que es un cenote
VII.- Hidrografía de Yucatán
VIII.-El manglar
IX.- Grutas o cavernas de Yucatán
X.- los factores de clima de Yucatán
INTRODUCCION
Para empezar, aquí hablaremos de Yucatán, por ejemplo: su ubicación geográfica y sus límites, de su orografía, por otro lado tambien se hablara del patrimonio, el patrimonio cultural, el patrimonio natural ademas, se hablara sobre los cenotes, sobre las aguas marinas y subterraneas, sobre las grutas y cavernas, el manglar y por último se hablara de los factores de clima de yucatan.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE YUCATAN Y SUS LÍMITES.
se localiza en la península de Yucatán y se conoce como mayab, está situado frente al golfo de México y su capital es Mérida, además se conoce también como la tierra del faisán y el venado y tiene como vecinos a Campeche al este y quintana roo al oeste.
Tiene forma de triangulo equilátero invertido y sus coordenadas extremas con respecto al ecuador son 21 grados 38 minutos y 19 grados y 32 minutos.
LA OROGRAFIA DE YUCATAN
La orografía describe las formas superficiales de la tierra, y la geología estudia el origen de la corteza terrestre, la península de Yucatán es una llanura sobre un manto de coral que emergió del mar hace 43 millones de años.
El suelo tiene muchos restos de animales marinos y la superficie calcaserea por las lluvias que se filtran y forman suelo calizo, ríos subterráneos, cenotes y grutas además su relieve es de costa, pero existen varios tipos de suelo en Yucatán
PATRIMONIO CULTURAL DE YUCATAN
Lo conforman todos los elementos y manifestaciones producidas por las sociedades y personas que han vivido en el estado de Yucatán, sus comunidades, las identifica y los hace diferentes a otras regiones. Que son testimonios materiales o inmateriales del pasado que se van conformando por los valores y manifestaciones producidas por las personas, la cultura es todo lo que el hombre hace y crea a través del arte de la ciencia y la tecnología.
Patrimonio tangible Patrimonio intangible
Es todo aquello que se puede tocar y percibir de manera precisa, medir o pesar. Aquel que no puede o debe localizarse.
EL PATRIMONIO NATURAL DE YUCATAN
Lo conforma la variedad de paisajes, integrado por la flora y fauna de un territorio geográfico, el paisaje es una porción del territorio tal y como la ha recibido la población que vive en él como espacio geográfico resultado de modificaciones o conservaciones producidas por la interacción de factores rurales y naturales, se manifiesta en la tierra donde vivimos, mediante un espacio o lugar de sus paisajes reflejando sus propias historias.
En Yucatán se considera al patrimonio natural a las áreas protegidas y zonas de preservación ecológicas
PATRIMONIO
El patrimonio es el conjunto de los bienes y derechos pertenecientes a una persona física o jurídica. Históricamente el patrimonio se trataba de la herencia.
PATRIMONIO TANGIBLE
Patrimonio tangible mueble
El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folclórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del estado de Yucatán.
Patrimonio tangible inmueble
El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros
...