ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #36 “ENSEÑA NACIONAL”

bereniiziitahdz17 de Abril de 2013

981 Palabras (4 Páginas)860 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL #36 “ENSEÑA NACIONAL”

La secundaria general #36 se encuentra ubicada en el fraccionamiento “Paseos de Aguascalientes” perteneciente al municipio de Jesús María. En esta secundaria asistimos la semana del 04-08 de marzo de 2013 para realizar nuestras prácticas como docentes. Esa semana también fue aprovechada para observar otras clases con el fin de ver la diversidad de estrategias que usan los maestros y cuales podrían servirnos y cuales tal vez no funcionan mucho, al igual que observamos la manera en que los alumnos se comportan y el cómo trabajan, también checamos sus libretas y todos los materiales que usan tanto ellos como los maestros.

Referente a mi horario de clase creo que es algo que afecta un poco al querer cumplir con el propósito marcado en la planeación, ya que las clases me tocaban la mayoría de los días en las últimas horas y los alumnos estaban más inquietos y era más difícil mantener la atención completa del grupo. También algo que afecto para que no se cumpliera lo planeado es la manera en que trabaja el grupo, porque los alumnos de segundo año eran muy rápidos en resolver las consignas y avanzábamos más.

En las clases que observamos de los maestros pues vi que los alumnos se comportan de manera diferente con cada uno y también que trabajan distinto, por las estrategias que usa el maestro. Como al iniciar la clase varios maestros al comenzar un tema nuevo preguntan a sus alumnos mediante lluvia de ideas varios conceptos referentes a lo que se trabajara esto para indagar en sus conocimientos previos, otros hacen una retroalimentación con participaciones de los alumnos con el mismo fin de ver que conocimientos tienen. Cuando los maestros conocen que es lo que los alumnos saben pues es más fácil, porque ya tienen una base para ver de dónde comenzaran a abordar su tema.

Cuando chequé los materiales que había en el aula y que pudieran ser útiles para el maestro pues solo era el pintarrón ya que no contaban con ningún proyector ni nada de eso porque para ello estaba el aula HDT. Los alumnos tenían libreta y libro para la mayoría de las materias excepto para la de matemáticas que solo tenían su libro de texto y un libro de consignas. Esto era igual tanto en primer año como en segundo. Para revisar la manera en que trabajaban y que escribían en sus libretas pedí algunas para verlas. En el libro de consignas pues solo resuelven los ejercicios y en la parte de atrás de las hojas como esta en blanco ahí pegan tareas o exámenes que la maestra les aplica y en la parte final del libro tienen un apartado para notas, ahí escriben conceptos de los temas que van viendo. Otras libretas de distintas materias tienen varias anotaciones que son algunas que el maestro les dicta, que ellos investigan, o conclusiones que ellos mismos realizan. En matemáticas la maestra titular de primero es la misma que de segundo año en el caso del grupo “B”, y ella revisa diario las consignas que van contestando en clase y les pone un sello para saber quien trabajo y quién no. A comparación de otros maestros que no revisan el producto de la clase sino que se enfocan mas en revisar lo trabajos que son de tarea.

Otra cosa importante es lo de las estrategias de los maestros, una estrategia que me pareció buena para mantener el control del grupo es que el maestro tenía una bitácora donde él o un alumno asignado iba anotando los nombres de los alumnos que se portaban mal, que no trabajaban o que estaban haciendo desorden en el grupo, y como esa bitácora el maestro se las enseñaba a los padres de familia pues cuando veían que el maestro la sacaba y comenzaba a anotar la mayoría ya se comportaba mejor. Otra estrategia que funciono al menos para ese maestro es la de que al alumno más inquieto lo ponía a pasar lista, o repartir material o a que anotara en un hoja quien no trabajaba y de esa manera lo tenía controlado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com