La formación de Educadores
Enviado por hamapa • 28 de Abril de 2014 • Informe • 211 Palabras (1 Páginas) • 227 Visitas
PRESENTACIÓN
En la formación de Educadores, siempre resulta vital socializar las ideas que
históricamente han permitido ir construyendo la teoría y la praxis de esa gran acción
humana que es la Educación. Sin embargo, en nuestra realidad se constata que existe un
gran vacío, sobre todo, en lo que respecta al conocimiento de los planteamientos de los
grandes pensadores de la Educación Peruana. Son inentendibles las razones como una
mayoría considerable de Educadores o estudiantes de Educación, son ignorantes de los
aportes y propuestas de grandes intelectuales y maestros peruanos.
Es la reflexión anterior la que despertó el interés para realizar un trabajo de
investigación sobre “El Pensamiento Pedagógico en el Perú Contemporáneo”,
proponiéndolo como un material de estudio que permita a los Educadores de hoy y de
mañana comprender y valorar los aportes, reflexiones y críticas de los intelectuales y
educadores que, en distintos momentos del siglo XX y desde diferentes posturas
epistemológicas e ideológicas, estudiaron la Educación en el Perú.
El pensamiento pedagógico en el Perú Contemporáneo tiene una cantidad
considerable de representantes. Tanto en el XIX como en el siglo XX han existido
destacados intelectuales que han estudiado y han analizado la educación peruana. Por
eso, es obvio, que resulta bastante difícil estudiar el pensamiento pedagógico de todos
ellos, pues en algunos casos, sólo estudiar a uno de los pensadores demandaría de todo
un trabajo de investigación.
...