La importancia de los Páramos para el desarrollo sostenible
Enviado por Santi Lizano • 12 de Julio de 2021 • Ensayo • 853 Palabras (4 Páginas) • 95 Visitas
HJ [pic 1] | UNIDAD EDUCATIVA ¨TERESA FLOR ¨ | AÑO LECTIVO: 2020 - 2021[pic 2] |
DOCENTES: Lic. Carmen Velasco
GRADO: SEXTO “C” Jornada: Matutina
Fecha de Inicio: 21 de Junio del 2021 Fecha de finalización: 25 de Junio del 2021
FECHAS | TEMA | ACTIVIDADES | TAREAS - PRODUCTO |
Lunes 14 -06-2021 LENGUA Y LITERATURA | LA EXPOSICIÓN ORAL. | TEMA : La importancia de los Páramos para el desarrollo sostenible Anticipación [pic 3] [pic 4] [pic 5] Observar imágenes REFLEXION ¿Que observamos? Lluvia de ideas Construcción del conocimiento [pic 6] ¿Qué es la exposición oral?La presentación oral es la exposición clara y estructurada de ideas acerca de un tema determinado con la finalidad de informar y/o convencer a un público Elementos que la componen En una exposición oral suelen estar involucrados los siguientes elementos:
Una exposición oral está compuesta por cuatro partes importantes, que son: la introducción, el desarrollo, la finalización o conclusión, y el plenario o también llamado coloquio. La introducción debe tener una estructura breve, motivadora y precisa. [pic 7]4.- EL plenario o también llamado coloquio Consolidación Hacer en forma escrita lo que usted va a exponer en la clase siguiendo los pasos: TEMA: El Día 23 de junio como el Día Nacional de los Páramos En la exposición resaltar la relevancia de estos ecosistemas para la regulación del clima, el ciclo hidrológico y el desarrollo económico, social y cultural de la población. A lo que se suma su vital importancia biológica y su papel estratégico en el almacenamiento y provisión del líquido vital. | ACTIVIDADES
TEMA: El Día 23 de junio como el Día Nacional de los Páramos La exposición lo realizarán el día der mañana martes 22 de junio y se enviará las evidencias a las autoridades NOTA: Los estudiantes que no se conectan a clases virtuales enviar las evidencias de su exposición oral al whatsAPP. |
COMPROMISOS | Hay que recordar que podemos contribuir en el Programa de Educación Ambiental “Tierra de Todos” y a la construcción de un mundo mejor. | ||
OBJETIVO Seleccionar y disfrutar textos literarios para realizar interpretaciones personales y construir significados compartidos con otros lectores. | |||
L.L.3.5.3 Elegir lecturas basándose en preferencias personales del autor, género o temas y el manejo de diversos soportes para formarse como lector autónomo | |||
`Elige lecturas basándose en preferencias o Personales de autores, géneros o temas, manejo de diversos soportes para formarse como lector autónomo REF. (I.LL.3.7.2 ) | |||
DOCENTES: Lic. Carmen Velasco | RECTORADO Mg. Darío Cabezas. | VICERRECTORADO Lic. Jenny Albuja | |
FIRMA: | FIRMA: | FIRMA: | |
FECHA DE EMISIÓN 21-06-2021 | FECHA DE APROBACIÓN: 21-06-2021 | FECHA DE RECEPCIÓN: 21-06-2021 |
...