La inseguridad ciudadana
Enviado por crgpt_ • 20 de Octubre de 2023 • Apuntes • 324 Palabras (2 Páginas) • 41 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ANÁLISIS DE CASOS Y SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
GRUPO #3
INTEGRANTES
ANGULO ANDRADE CAMILA
BRAVO BUENO GENESIS
CARPIO MORA XIOMARA
HINOSTROZA VÉLIZ JOSELYNE
MORENO DÍAZ LIZBETH
PIGUAVE TELLO KORAIMA
CURSO
VE 8-4
CICLO II
2023 – 2024
TRABAJO EN CLASES (ANÁLISIS DE CASOS)
Identificación del fenómeno
Fenómeno a investigar "La inseguridad ciudadana".
Investigación del fenómeno
- Análisis de los efectos psicológicos de la inseguridad ciudadana en los estudiantes de la Universidad de Guayaquil.
- Estudio de las afectaciones psicológicas que se producen en los estudiantes de la Universidad de Guayaquil como consecuencia de la inseguridad ciudadana.
- Estudio de la influencia de la inseguridad ciudadana en las emociones de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil.
- Estudio de las emociones que experimentan los estudiantes de la Universidad de Guayaquil por la inseguridad ciudadana.
¿Cómo aplicar el estudio de caso en esas ideas?
Durante los últimos años, los índices de inseguridad y violencia en Guayaquil han aumentado, lo que se ha convertido en uno de los temas de mayor preocupación en todos los ciudadanos. Entre ellos, los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, quienes al salir a realizar sus jornadas académicas se ven expuestos al constante peligro que existe en las calles de la ciudad, ocasionando una serie de emociones negativas que pueden traer consigo diversas afectaciones psicológicas.
El estudio de casos nos permitirá comprender el fenómeno de la inseguridad ciudadana a partir de la investigación exhaustiva, para poder elaborar hipótesis o teorías que puedan responder las interrogantes que se den durante el proceso así como describir o registrar los hechos o circunstancias que se den alrededor del fenómeno, por ello, para aplicar el estudio de caso será necesario conocer y comprender la particularidad de la situación planteada y sus afectaciones por medio de técnicas para recolectar la información tales como la observación, las entrevistas o la administración de pruebas y test psicológicos.
...