La tendencia mundial hacia la formación por competencias
Enviado por le_41 • 2 de Septiembre de 2012 • 247 Palabras (1 Páginas) • 549 Visitas
Introducción
La tendencia mundial hacia la formación por competencias es un fenómeno complejo en el que convergen paradigmas y políticas de distinta índole. Existe una coyuntura histórica en la que las posturas coincidentes e incluso las críticas o divergentes
Entre convergencias y divergencias: una interpretación del contexto de la Reforma Integral de la Educación Media Superior.
Globalización: la integración comercial y política en Europa, la del bloque asiático y por supuesto la de América del Norte y América del Sur respectivamente, han llevado a una toma de conciencia sobre la necesidad de contar con parámetros comunes para medir la calidad de la formación de los profesionales
Equidad y calidad educativa: organizaciones mundiales como la UNESCO han externado su preocupación por las diferencias entre los sistemas escolares, su calidad y sus propósitos, y en un entorno global esto ha tenido peso para la emisión de políticas conducentes a la mejora de los sistemas escolares con mayor atención a las necesidades del educando y a sus procesos de aprendizaje.
Las competencias clave determinadas para el Sistema Nacional de Bachillerato en México se expresan desde su componente ético. Los valores aparecen como el atributo que da nombre a la competencia, y constituyen el fundamento de todo tipo de nuevas competencias necesarias a lo largo de la vida y para todo tipo de contextos. Este fundamento ético de la competencia no resta importancia o se impone por encima de los contenidos disciplinarios sino que por el contrario los requiere como insumo para la acción.
...