La violencia en los Juegos de Video
Enviado por adan vidal pacheco lopez • 20 de Mayo de 2020 • Ensayo • 2.266 Palabras (10 Páginas) • 107 Visitas
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
La ética a mi parecer es lo mismo que la moral, ya que depende de cada quien, la sociedad, la religión y el país de donde venga, ya que cada país tiene sus normas, leyes y la manera de pesa de cada persona de esta manera la ética es algo personal y único que cada quien ejerce en base a su crianza y conocimientos según la sociedad en que fuimos criados, ya que algunas cosas que muchos creemos son mal vistas para muchos otros pueden ser cosas de lo más normales, pongamos un ejemplo digamos que estas en el centro y tienes ganas de orinar, esto está muy mal visto y es de mala educación hacerlo, sin embargo para algunos otros no es tato problema ya que es una necesidad y es preferible ser catalogado de sucio a tener algún accidente en público u ocasionarse así mismo una enfermedad, por ende la ética puede ser interpretada de muchas formas ya que no es lo mismo la ética de un delincuente a la de una persona normal, es decir para el robar, golpear e incluso matar está bien siempre y cuando de esta manera pueda sobrevivir, mientras que una persona normal realizar estos actos conlleva una gran carga moral, todos vamos a discrepar en uno u otro tema ya que cada quien es completamente diferente por lo tanto su ética es igual de distinta, para mí la ética es por lo que nos regimos y nos identifica por nuestra manera de pensar ya que todos discrepamos en uno u otro tema, por lo tanto la ética es nuestra manera de pensar y ver las cosas de esta manera conseguimos nuestra individualidad.
Me gustaría hacer una mención sobre la censura en los videojuegos, en este caso sería un problema bastante cotidiano, ya que recientemente se “ha censurado mucho”, (o mejor dicho boicoteado), la salida de GTA-V, ya que la comunidad que está en contra de la venta y salida de estos juegos ha ido en aumento, al igual que los padres que se quejan con las desarrolladoras de video juegos, alegando que cada vez saca juegos más violentos, que estos juegos volverán violentos a los niños, etc. A demás de culpar a los videojuegos por las numerosas masacres en E.U.A. para empezar, no hay ningún estudio que demuestre que los videojuegos vuelvan violentos a sus usuarios. Estos grupos se quejan diciendo que los video juegos son mala influencia para sus hijos, cuando estos están dirigidos a un público adulto, al igual que hay cine para adultos, comics para adultos, manga y anime para adultos, si estos juegos están dirigidos a un público maduro que hace un niño de 10 años jugando con ellos, si en un principio son ellos mismos quienes compran estos juegos para sus hijos para después quejarse de que el juego es muy violento. Siendo así el asunto, yo me pregunto, poniéndome en el lugar de las desarrolladoras, si el juego tiene clasificaciones de edad, y la misma caja dice a qué público va dirigido, porque razón compras este juego para tu hijo de 10 años, es cuestión de sentido común, si según tu ética personal estos juegos son mala influencia para tus hijos no sería mejor evitar comprarlos, checar la restricción de edad y finalmente si desde tu punto de vista estos juegos son mala influencia y dañinos para la salud mental de tu hijo la solución es simple, evita comprarlos, no hay razón para prohibirlos, simplemente se necesita seguir las normas y restricciones de edad.
Una de las mejores soluciones a mi parecer es que las misma tiendas ejerzan normas para evitar la venta de estos juegos a los niños, y dividir estos por secciones, pedir una identificación que demuestre la mayoría de edad del cliente, e informar a los padres acerca del juego para que ellos juzguen si el juego es o no apto para su hijo, además de informarse antes de comenzar a hacer protestas a numerosas compañías por su insensatez al boicotear a las mismas, además de prohibir estrictamente a sus hijos el uso de estos juegos.
Como fisioterapeutas debemos efectuar el respeto y nuestros valores a las personas con discapacidad, ya que no debemos ver a estos como gente diferente, ya que esto podría ser malinterpretado como discriminación, debemos ver a nuestros pacientes como cualquier otra persona, con los mismos derechos, solo que limitado de alguna u otra manera, y nuestro deber es ayudar a esta persona para mejorar o cambiar por completo su calidad de vida, debemos actuar indiscriminadamente. Todos los fisioterapeutas son responsables de mantener y promover una práctica ética de fisioterapia. Para lograr este fin nosotros como fisioterapeutas debemos actuar siempre por el bien del paciente. En la práctica de nuestro trabajo debemos poner en práctica todo nuestro conocimiento y recursos para desempeñar nuestra profesión, mientras nos conducimos con justicia, honradez, diligencia, lealtad respeto, discreción y buena fe hacia nuestro paciente respetando siempre la privacidad del mismo. Debemos ejercer nuestros ejercicios en base a criterios basados en buen juicio, respetando en todo momento los derechos humanos de sus pacientes, manteniendo en alto el respeto de su posición como terapeuta físico. Debemos siempre ver por el bienestar del paciente, ayudándolo tanto física como mentalmente, prestando nuestro servicio de manera indiscriminada sin importar la raza, religión o política.
Durante el curso, hemos aprendido que la definición de ética depende de uno mismo, en mi caso la ética es una combinación de la moral con nuestros valores, ya que esta define si nuestros actos son vistos, desde el punto de vista de la sociedad, como “buenos” o “malos”, sin embargo para otras culturas nuestra ética puede ser tomada de manera equivoca, viéndonos como delincuentes o anarquistas por llevar a cabo una conducta que según su ética es completamente reprobable, mientras que en la nuestra es completamente normal y cotidiana. También por la influencia de la religión numerosos actos pueden ser vistos de manera anarquistas ya que estas en muchas culturas y países ejercen un gran poder sobre la manera de pensar y creer de su pueblo y de sus fieles, la ética tiende a varias de persona a persona, de cultura en cultura y de nación en nación, tomemos por ejemplo a corea del norte, este país que vive bajo un estricto régimen militar tiene leyes que para muchos otros países pueden ser consideradas
...