La ética como parte fundamental de la vida humana
Enviado por Jesús Dorado • 3 de Septiembre de 2017 • Resumen • 371 Palabras (2 Páginas) • 195 Visitas
La ética como parte fundamental de la vida humana, se esfuerza por guiar el comportamiento del hombre en la sociedad, brindándole pautas morales que definen que es lo que debe o no debe hacer, que es lo mejor o lo “bueno” para todos, dejándolo actuar libremente.
La ética, como aquella ciencia que permite establecer qué es lo bueno y como se debe actuar, da la posibilidad de elegir esto con libertad, sin olvidar lo que se quiere para sí mismo y para los demás, es decir que el cumplimiento de la ética va de la mano con la actuación consenciente de todo ser humano en torno a lo que es bueno o malo para él y la sociedad, con el fin de marchar tras la meta de toda persona que es el “vivir bien”.
Sin embargo es imprescindible establecer la diferencia entre lo que es “Libertad” y “capricho”, determinado este último como algo inherente a cada individuo, una idea o propósito que se crea por fuera de las reglas morales y que conduce al ser humano a obrar contra razón, imposibilitando el estar bien consigo mismo y con los demás.
Desde esta perspectiva, el fin de la ética y de toda moral es llevar al ser humano a darse una buena vida, pero desde este sentido ¿Qué es darse la buena vida?, no es más que saber elegir y pensar lo que se quiere para “vivir bien”, tomando decisiones discretamente acerca de lo que se quiere, sin olvidar el papel que juega la sociedad en el crecimiento espiritual y humano de cada uno. Por lo tanto si “vivir bien” es actuar y obrar de manera consciente, es necesario establecer una fuerte brecha entre el “vivir bien” y el capricho, pues es evidente que este último puede llevar al hombre a arriesgar grandes cosas.
Por último, es importante abordar el papel que juega la dignidad de cada persona en el contexto de lo ético y lo moral, pues son estas dos cualidades las que dan al hombre la libertad para obrar bien, lo que le permitirá crecer espiritual y humanamente.
...