La ética empresarial
Enviado por abrahanandon • 2 de Marzo de 2015 • Ensayo • 382 Palabras (2 Páginas) • 151 Visitas
La ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios
Que se muestran en la cultura de la empresa para estar en sintonía con la
Sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que permitan respetar los derechos de todos establecidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.
las empresas constituyen un código de ética para evitar la corrupción
las malas relaciones interpersonales la publicidad engañosa que son
Principios básicos. Otros son el buen manejo del ambiente la intolerancia a la
Discriminación por la raza por el color, la religión, la edad, el sexo o algún
Impedimento físico o mental y el respeto por las necesidades y los derechos
de cada empleado, tener la visión de un medio ambiente seguro y promover
el respeto entre los empleados para evitar el hostigamiento sexual
la ética es muy importante ya que
hay empresas que fracasan por no tenerla y decepcionan a los
Clientes y a los empleados. La empresa constituida ha de ser responsable,
respetuosa y dispuesta con las personas, pues la ética no
solo es importante en el ambiente de trabajo sino en nuestro
diario vivir.
Hoy en día el comportamiento ético de las empresas en todas sus
Actividades y negocios es una preocupación que compromete a todos
los sectores de la sociedad
como el Estado, la iglesia y, a quienes son los receptores de sus
productos y servicios.
En conclusión, en las empresas de cualquier naturaleza debe haber
Un código ético que se relacione con la honestidad que tiene que ser
base en los actos y relaciones de la organización con la sociedad, por la
calidad de los bienes y servicios que la empresa suministra como un
instrumento necesario para su contribución al bienestar general de la
comunidad. La ética de las empresas, además de tener una
responsabilidad con el
bien común, es un compromiso con el respeto permanente hacia y con
todos sus asociados: su personal, sus clientes, sus inversionistas, sus
proveedores, sus acreedores y el Estado como representante de la
Sociedad.
Así, la ética debe contribuir a afianzar la credibilidad y la confiabilidad
de toda la sociedad en la empresa, logrando satisfacer los deseos y
atendiendo los derechos de todas sus miembros
...