ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Integrativo. Conformidad Social


Enviado por   •  21 de Febrero de 2023  •  Monografía  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 4

Laboratorio Integrativo

Conformidad Social

Tomando en cuenta el contenido manejado en cada uno de los videos facilitados, me resalta el de Soler (2019) referido a la conformidad social, esta publicación donde se explica el experimento de Asch con los resultados que muestra estimula la curiosidad para profundizar en torno al conformidad social y sus efectos, sabiendo que este es la tendencia que tienen las personas a seguir normas, conductas o respuestas en consonancia con las  mayorías, en muchas oportunidades responden a presiones sociales por necesidad de ser  aceptados por grupos.

Selección del tema

En este sentido, he seleccionado el tema del Conformidad Social, por la relevancia que tiene en la actualidad en el comportamiento de los individuos en todos los ámbitos donde se desenvuelven especialmente conocer los efectos positivos y negativos que puede tener en las decisiones y actuaciones de los adolescentes.

Formulación de Preguntas

1.- ¿Existe relación entre los niveles de estima de los adolescentes y las decisiones ajustadas a la conformidad social?

2.- ¿Las publicaciones de los adolescentes en las redes sociales responden a la conformidad social?

Formulación de Hipótesis

Para la primera pregunta:

H1: Las decisiones ajustadas a la conformidad de los adolescentes están determinadas por sus niveles de estima.

H0: Las decisiones ajustadas a la conformidad de los adolescentes no están determinadas por sus niveles de estima.

Variable independiente: Los niveles de estima.

Variable dependiente: Las decisiones ajustadas a la conformidad social.

Para la segunda pregunta:

¿Las publicaciones de los adolescentes en las redes sociales responden a la conformidad social?

H1: Existe relación entre la conformidad social de los adolescentes y sus publicaciones en las redes sociales

H0: No existe relación entre la conformidad social de los adolescentes y sus publicaciones en las redes sociales

Variable independiente: La conformidad social

Variable dependiente: Las publicaciones de los adolescentes en las redes sociales


Resumen

En el contexto de la conformidad social se encuentra variada literatura presentada por diferentes autores quienes han estudiado ese comportamiento de los individuos caracterizado por tomar decisiones o dar opiniones en función de lo establecido por las mayorías, al respecto se encuentra Cass Sunstein con su libro titulado La conformidad: El poder de las influencias sociales sobre nuestras decisiones quien presenta de manera muy amena la historia de la conformidad, señalando con ejemplos los efectos positivos y negativos de la misma.

El autor señala como el Holocausto, el auge del comunismo, el terrorismo contemporáneo responden a la conformidad, dando  lugar a dos posiciones una donde se pregunta si el hecho de las convicciones de los que te rodean tienen que influir en las convicciones tuyas y, la segunda, en qué medida las acciones y afirmaciones de los demás inciden en las propias así como afecta el deseo de mantener relaciones con esas personas que en algunas oportunidades no coinciden en las opiniones.

Sunstein, presenta mediante ejemplos casos del poder de las influencias sociales en el ámbito político, social, judicial, señalan que la conformidad responde a una acción racional que puede conducir a graves errores cuando no se posee la información necesaria para la toma de decisiones y se inclinan hacia la opinión de las mayorías, se entiende que la toma de decisiones responde a las influencias del entorno social una veces para evitar confrontación, otras para evitar errores o para consolidar los nexos con las personas que conforman el entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (90 Kb) docx (215 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com