Las Capitulaciones Matrimoniales
Enviado por danieljan20 • 10 de Julio de 2014 • Informe • 1.150 Palabras (5 Páginas) • 426 Visitas
LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES.
Concepto. Caracteres y capacidad para celebrarlas. Formalidades La libertad de contratación y sus limitaciones. Efectos y pruebas de las capitulaciones. Su nulidad e inoponibilidad
CAPITULACIONES MATRIMONIALES
Son pactos o contratos que se celebran con ocasión del matrimonio a los fines de establecer o determinar y reglamentar el régimen patrimonial de los esposos.
Las capitulaciones son celebradas por los futuros esposo, o por alguno de ellos o por un tercero y que, en una u otra formase refiere a aspectos patrimoniales del vínculo conyugal.
Las capitulaciones no sólo comprenden los pactos cuyo objeto es la determinación del régimen patrimonial, sino además las donaciones con ocasión del matrimonio.
CARACTERES DE LAS CAPITULACIONES
Las capitulaciones matrimoniales en el sistema legal venezolano, son un contrato bilateral, totalmente accesorio al matrimonio intuitu personae que solo puede celebrarse con anterioridad a las nupcias solemne e inmutable.
Las Capitulaciones Son Contrato Bilateral
Las convenciones matrimoniales propiamente dichas impones obligaciones a ambas partes contratantes, porque su objeto es determinar el régimen patrimonial de los conyugues de la cual deriva derechos y obligaciones para los esposos.
Son Contratos Accesorios Al Matrimonio.
El carácter accesorio a las capitulaciones respecto al matrimonio al cual se refieren, es de la esencia de esos acuerdos de una convención matrimonial, estos surten efectos a partir de la formación del vínculo conyugal entre las partes y dejan de surtir efectos legales al desaparecerle matrimonio, bien sea por muerte de algunos de los conyugues o divorcio.
Son Contrato Intuitu Personae
En principio, los contratos se presumen celebrados por las partes para si, y para sus causahabientes, salvo que resulte lo contrario de la voluntad de las partes o de la naturaleza de la convención. El pacto sobre capitulaciones es de lo que existe por su propia naturaleza solo entre los mismos contrayentes. El carácter personalísimo de las capitulaciones es una consecuencia de la esencial dependencia que ellas tienen con el matrimonio.
Solo Pueden Celebrarse Antes Del Matrimonio.
Para que las capitulaciones matrimoniales produzcan sus efectos, es indispensable que el contrato haya sido celebrado con todas las formalidades de la ley, antes de que nazca el vínculo conyugal entre las partes.
Son Contrato Solemne.
Dadas las implicaciones que tienen, no solo para si mismos sino además para los terceros, nuestro legislador ha exigido en materia de capitulaciones matrimoniales la máxima formalidad ab subsantiam prevista para actos de naturaleza civil.
Son Contrato Inmutable
Las capitulaciones matrimoniales son contratos inmutables porque no pueden ser modificados después de celebrado el matrimonio. Sólo pueden modificarse antes de contraer nupcias y debidamente registrado ante el registrador subalterno de la jurisdicción donde se vaya a celebrar el matrimonio.
CAPACIDAD PARA CELEBRAR CAPITULACIONES
Las personas que tienen capacidad para contraer matrimonio, la tiene también para contraer capitulaciones matrimoniales:
• La capacidad contractual en general se adquiere a los 18 años, el menor sólo puede contratar bajo la representación de quien ejerza sobre él la patria potestad o la tutela, o con asistencia de un curador si se trata de un emancipado.
• Los inhabilitados en materia de capitulaciones, se asemeja a la que tienen en los contratos en general, tales personas pueden pactar convenciones matrimoniales, pero con asistencia de su curador.
• Las personas que no se encuentran en su sano juicio, no pueden celebrar capitulaciones matrimoniales, pues son incapaces para contraer matrimonio.
FORMALIDADES DE LAS CAPITULACIONES
La naturaleza jurídica de
...