ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Elecciones De USA


Enviado por   •  19 de Agosto de 2013  •  1.837 Palabras (8 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 8

Las elecciones de Estados Unidos

2012

Índice:

• Partidos

• Voto del colegio electoral

• Propuestas

• Debates

Partidos

Partido Republicano

Mitt Romney

Partido Demócrata

Barack Obama

Candidatos independientes

• Gary Johnson de Nuevo México del Partido Libertario

• Jill Stein de Massachusetts del Partido Verde

• Virgil Goode de Virginia del Partido Constitución

• Rocky Anderson de Utah del Partido justicia

Republicano

Mitt Romney:

• Tiene 64 años.

• Nació el 12 de marzo de 1947 en Detroit, Michigan.

• Vive en Belmont, Massachusetts.

• Es mormón.

• Esta casado con Ann Davies, con quien tiene 5 hijos hombres.

• Hijo de un industrial estadounidense, que nació en una colonia mormona en México y que formó parte del gabinete de Richard Nixon y fue candidato presidencial.

• Hizo un MBA en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores y tiene un titulo de leyes de la misma institución.

• Fue gobernador de Massachusetts.

• Ha sido independiente, demócrata y republicano y en este último partido ha pasado por todos los espectros.

• Por su actividad religiosa como mormón no prestó servicio militar en la Guerra de Vietnam.

• Se calcula que tiene una fortuna de más de 250 millones de dólares, gran parte producto de su trabajo como fundador y director del fondo Bain Capital.

• Si gana la presidencia ha dicho que donará su sueldo a obras benéficas.

• Este es su segundo intento en convertirse en candidato republicano a la presidencia del país, la primera vez fue en el 2008, donde fue derrotado por John McCain.

• Ha gastado más de 50 millones de dólares de su campaña como gobernador y ahora como precandidato republicano.

• Se opone a la educación bilingüe y al Dream Act.

Fortalezas

 Tiene experiencia política como ex gobernador estatal.

 Tiene porte de candidato, al punto de ser percibido como el único de los precandidatos que puede ganarle al presidente Barack Obama.

 Cuenta con los recursos financieros y humanos para llegar hasta el final en la carrera electoral.

 Tiene el apoyo del ex candidato John McCain.

Debilidades

 Es mormón, lo que no lo favorece con los evangélicos.

 Se le acusa de cambiar de opinión de acuerdo a las circunstancias, ser poco confiable y oportunista.

 Es moderado en sus posturas y eso dentro del partido es percibido como un candidato liberal.

 Su fortuna personal también se vuelve una debilidad, al ser visto como un candidato de la elite.

 A pesar de la gran cantidad de recursos invertidos, hasta este momento no ha podido superar el 25% de la aprobación.

Retos

 Superar su imagen de volátil.

 Articular sus posturas con relación al aborto y al tema inmigratorio.

 Conseguir que los continuos ataques de sus contrincantes no terminen haciéndole daño.

 Convencer a los evangélicos que es un candidato conservador.

Demócrata

Barack Obama:

• Tiene 5O años.

• Nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawai.

• Vive en Washington, DC.

• Es protestante.

• Esta casado con Michelle Robinson, con quien tiene 2 hijas.

• Es el actual presidente de Estados Unidos.

• Fue senador por el estado de Illinois.

• Es el primer afroamericano en ejercer la presidencia del país.

• Estudió leyes en las prestigiosas universidades de Columbia y Harvard.

• Ha sido profesor de derecho constitucional. Escritor, y líder comunitario.

Fortalezas

 Es un buen orador.

 Es joven y muy educado.

 Haber bajado la tasa de desempleo, aunque aun sigue alta.

Debilidades

 Incumplimiento de las promesas, especialmente las relacionadas con los inmigrantes.

 Ser afroamericano todavía levanta resistencias en algunos sectores de la sociedad estadounidense.

 Falta de experiencia política.

Retos

 Ningún Presidente se ha reelegido con una tasa de desempleo de más del 7% y en enero del 2012 era del 8.5%.

 Reconquistar el voto hispano.

 Voto del colegio electoral

Estados ganados por los Demócratas

Estados ganados por Republicanos

Resto de estados

Illinois −1

Massachusetts −1

Míchigan −1

Nueva Jersey −1

Nueva York −2

Pensilvania −1

Washington +1

Arizona +1

Georgia +1

Luisiana −1

Misuri −1

Carolina del Sur+1

Texas +4

Utah +1

Florida +2

Iowa −1

Nevada +1

Ohio −2

La Casa Blanca se gana en función del "voto electoral". Aunque en noviembre, en la papeleta, votaremos Obama o Romney (o un candidato de los varios partidos minoritarios), realmente estamos votando para los electores que nos representarán en el colegio electoral. Cada estado tiene tantos electores como representantes en la Cámara de representantes y senadores. Por ejemplo, California, el estado más poblado del país, tiene 55 electores (53 representantes y 2 senadores) y estados pequeños como Wyoming, Montana y Vermont tienen 3 (uno para cada uno de sus dos senadores y otro para su representante).

Hay un total de 538 electores: el total de los miembros del Senado y la Cámara de Representantes más 3 para el Distrito de Columbia. El número mágico es 270 (hay que superar 270 votos electorales para convertirse en presidente de los EE UU) y esa es la clave para entender la lucha matemática de las campañas presidenciales.

A primera vista, estados como California con sus 55 electores y Tejas con sus 38 parecen importantes, pero California es firmemente demócrata (azul) y Tejas, republicano (rojo). Estos y los otros estados "sólidos" forman la base de votos "seguros" de cada candidato. Pero es en los estados "en juego" donde se da la gran batalla. En todos distinguimos entre los estados "sólidos" o "fuertes" en los que las encuestas indican un apoyo muy sólido para uno de los candidatos. Contamos los electores en los estados sólidos como si ya hubieran votado y las campañas no invertirán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com