Las comisiones constitucionales
Enviado por • 17 de Abril de 2013 • Informe • 549 Palabras (3 Páginas) • 287 Visitas
COMISIONES CONSTITUCIONALES DE SENADO Y CAMARA
BOHORQUEZ ARBELAEZ YESSICA ALEJANDRA
1-03
PROFESOR: JAIME VELASQUEZ
UNIVERSIDAD LIBRE PEREIRA
DERECHO
PEREIRA, RISARALDA
17 DE ABRIL DEL 2013
COMOSIONES CONSTITUCIONALES DE SENADO Y CAMARA
Las comisiones constitucionales son creadas por mandato constitucional para dar el tramite al primer debate de los proyectos de ley, según su asunto de competencia (Art. 2 ley 3 de 1992).
Las comisiones constitucionales en total son 14, 7 por el Senado y 7 por la Cámara de Representantes (Art. 2 ley 3 de 1992)
Los temas correspondientes de las Comisiones Constitucionales son los siguientes (Artículo 3 de la Ley 3 de 1992).:
Comisión primera :
Compuesta por diecinueve (19) miembros en el Senado y treinta y cinco (35) en la Cámara de Representantes.
Conoce de: Actos Legislativos reformatorios de la Constitución; leyes estatutarias; organización territorial; reglamentos de los organismos de control; normas generales sobre contratación administrativa; notariado y registro; estructura y organización de la administración nacional central; de los derechos, las garantías y los deberes; rama legislativa; estrategias y políticas para la paz; propiedad intelectual; variación de la residencia de los altos poderes nacionales; asuntos étnicos.
Comisión Segunda:
Compuesta por trece (13) miembros en el Senado y diecinueve (19) miembros en la Cámara de Representantes.
Conoce de: Política internacional; defensa nacional y fuerza pública; tratados públicos; carrera diplomática y consular; comercio exterior e integración económica; política portuaria; relaciones parlamentarias, internacionales y supranacionales, asuntos diplomáticos no reservados constitucionalmente al Gobierno; fronteras; nacionalidad; extranjeros; migración; honores y monumentos públicos; servicio militar; zonas francas y de libre comercio; contratación internacional.
Comisión Tercera:
Compuesta por quince (15) miembros en el Senado y veintinueve (29) miembros en la Cámara de Representantes.
Conoce de: Hacienda y Crédito Público; impuesto y contribuciones; exenciones tributarias; régimen monetario; leyes sobre el Banco de la República; sistema de banca central; leyes sobre monopolios; autorización de empréstitos; mercado de valores; regulación económica; Planeación Nacional; régimen de cambios, actividad financiera, bursátil, aseguradora y de captación de ahorro.
...