Las memorias de un hombre
Enviado por lockdow • 24 de Abril de 2018 • Apuntes • 1.052 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
1. | DATOS GENERALES | ||||||||
1.1. | Facultad | Ciencias Militares | |||||||
1.2. | Escuela Profesional | Ciencias Militares | |||||||
1.3. | Departamento Académico | Departamento de Formación en Ciencias y Humanidades/Sección Ingenierías | |||||||
1.4. | Semestre Académico | 2017 – II | |||||||
1.5. | Ciclo Estudios | Décimo | |||||||
1.6. | Año de Estudio | Cuarto Año Artillería | |||||||
1.7. | Créditos | 2 | |||||||
1.8. | Área Curricular | Especializada en Ciencias y Humanidades | |||||||
1.9. | Tipo | Obligatorio | |||||||
1.10. | Pre Requisito | Topografía y Cartografía Digital (ECH4932), Base de Datos (ECH3832) | |||||||
1.11. | Horas | Teoría: | 02 | Práctica: | 03 | Semana: | 07 | Ciclo: | 48 |
1.12. | Docente (s) | Geog. RAMOS ALONZO, Robert. |
2. | SUMILLA La Asignatura Sistemas de Información Geográfica pertenece al área especializada en Ciencias y Humanidades del currículo de Ciencias Militares. Es de carácter teórico-práctico. Tiene como propósito desarrollar competencias para identificar, plantear y resolver problemas de tratamiento y análisis de la información geográfica, así como habilidades en el uso del software ArcGis para la formación integral del futuro Oficial del Ejército y el desempeño de sus roles táctico y de investigador. El desarrollo de la asignatura comprende las siguientes unidades de aprendizaje: (1) Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG); (2) Diseño de Mapas, análisis alfanumérico, sistemas de referencia; (3. Análisis vectorial y Ráster; (4) Aplicación práctica y análisis geográfico. |
3. | COMPETENCIAS |
3.1. | Competencia General: |
3.1.1. | Desarrolla las capacidades de comprensión, orientación espacio temporal y pensamiento resolutivo para identificar, plantear y resolver problemas de tratamiento y análisis de la información geográfica así como habilidades en el uso del software ArcGis y los valores de compromiso con la excelencia institucional, disciplina y vocación de servicio, para que actúe con eficiencia y eficacia en los ámbitos social, académico y profesional. |
3.2. | Competencias Específicas: |
3.2.1. | Investiga, analiza y aplica los fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), efectuando las actividades con liderazgo, responsabilidad y perseverancia. |
3.2.2. | Localiza, aplica y analiza a través del diseño de mapas, análisis alfanumérico y el sistema de referencia, efectuando las actividades con respeto, iniciativa e ingenio y tolerancia. |
3.2.3. | Resuelve problemas, Interpreta, analiza y aplica el análisis vectorial y ráster, efectuando las actividades con liderazgo, tolerancia y responsabilidad. |
3.2.4. | Analiza, Interpreta mapas y planos y resuelve problemas sobre la aplicación práctica y el análisis geográfico, realizando las actividades con iniciativa e ingenio, respeto y perseverancia. |
4. | ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA | |||
Unidad | Titulo de la Unidad de Aprendizaje | Nº de Semanas | Horas | Obs |
I | Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica. | 4 | 12 | |
II | Diseño de Mapas, Análisis Alfanumérico, Sistemas de Referencia. | 4 | 12 | Finalizando la Unid se tomará Ex. Parcial |
III | Análisis Vectorial y Raster. | 4 | 12 | |
IV | Aplicación Práctica y Análisis Geográfico. | 4 | 12 | Finalizando la Unid se tomará Ex. Final |
Total de Horas : | 48 |
5. | PROGRAMACIÓN DIDACTICA | |
MODELO T DE ASIGNATURA | ||
CONTENIDOS | MEDIOS | METODOS DE APRENDIZAJE |
IV. APLICACIÓN PRÁCTICA Y ANÁLISIS GEOGRÁFICO 14. Manejo de ARCGIS-GOOGLE EARTH 15. Interpretación de Mapas y Planos. 16. Isolineas. |
| |
CAPACIDADES - DESTREZAS | FINES | VALORES - ACTITUDES |
1. CAPACIDAD: COMPRENSIÓN Destrezas:
2. CAPACIDAD: ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL Destrezas:
3. PENSAMIENTO RESOLUTIVO Destrezas:
| 1. VALOR: COMPROMISO CON LA EXCELENCIA INSTITUCIONAL Actitudes
2. VALOR: DISCIPLINA Actitudes
3. VALOR: VOCACIÓN DE SERVICIO Actitudes
|
...