Las principales formas de maltrato infantil
Enviado por • 10 de Septiembre de 2014 • Ensayo • 591 Palabras (3 Páginas) • 332 Visitas
ón latinoamericana.Estas conductas incluyen agresiones físicas, psicológicas, violación y abuso sexual,las cuales se dan en su gran mayoría en el hogar,escuelas, hasta en instituciones de protección y justicia.Por lo que estos son agredidos precisamente en aquellos espacios o lugares que deberían ser de protección , afecto, de estimulo a su desarrollo integral y de resguardo.
El maltrato infantil ocurre desde los inicios de la humanidad , por lo cual debe entenderse que éste es un fenómeno de tiempos remotos y no una característica en particular de la sociedad moderna.
A lo largo de la historia diversas culturas lo han utilizado como una forma de educación y crianza para los hijos.
El término o significado de violencia se entiende que es "el uso intencional de la fuerza o el poder físico, como amenaza o hecho,ya sea uno mismo un grupo o comunidad que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones" (OPS, 2003).
Se conocen tres formas principales de maltrato infantil : físico, emocional o psicológico y por negligencia o abandono.
Según las estadísticas que registró el SENAME a nivel nacional, la Región de Valparaíso se encuentra en los primeros lugares de maltrato infantil, los cuales el director de el organismo Marcelo Platero dijo que el 98% de los menores atendidos responden a explotación y abuso sexual, lo que a su vez a generado un aumento de los centros de atención de menores los cuales de 1 que existía en el año 1997 a 10 centros que funcionan en la actualidad en esta región.
Esto quiere decir que las autoridades se están empezando a preocupar mas sobre el tema, con el fin de disminuir día a día los casos sobre maltrato.
A nivel internacional, la Organización Mundial de la salud (OMS) en conjunto con el estudio del Secretario General de las Naciones Unidas Sobre las violencias sobre los menores, han detectado que es un problema de salud ya que esto abarca lo físico como también lo psicológico, dificultando su desarrollo a futuro.
En muchos lugares del mundo no hay sistemas de registros confiables,ya que la mayoría de los agredidos no denuncian los hechos con temor a los extremos que puede llegar el agresor por ejemplo violación y hasta en casos a quitarle su vida.A pesar de lo cual,las estimulaciones realizadas muestran que todos los años 275 millones de niños y niñas en el mundo son víctimas de violencia dentro de sus hogares y unos 40 millones de menores de 15 años sufren violencia, abusos y abandono los cuales incrementan cada año.Esto no necesariamente significa un aumento de estos hechos,sino de factores,que permiten a la sociedad que tengan conciencia ya sea por promulgación de leyes de protección de la infancia y de sanción a la violencia, también implementación de mecanismos mas accesibles y lugares para recibir las
...