Las teorias de la administracion
Enviado por caolve • 15 de Octubre de 2019 • Informe • 672 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
TEORIA CLASICA | |
FUNDAMENTO | Aumentar la eficiencia de empresa por medio de su organización, disposición de los órganos competentes y de sus interrelaciones estructurales |
ORIGEN | Europeo – Francia |
PRINCIPIOS | División del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de dirección, unidad de mando, subordinación de interés individual al bien común. |
AUTOR (ES) | Henri Farol – James D. Mooney – Lyndall F. Urwick, Luther Gulick |
AÑO | Siglo xx – 1916 |
PRINCIPIOS EN ORGANIZACIONES ACTUALES | Si se aplican los principios en la actualidad inicialmente entre más estudio tengan los trabajadores más oportunidad de conocimiento y reconocimiento tienen en la compañía, ahora bien las empresas actualmente funcionan por jerarquías, por gerencias las cuales implementan el ejemplo a todos los trabajadores y hacen cumplir su misión y visión por medio de un reglamento interno de trabajo, sin lugar a duda todas las entidades en Colombia cuenta con una cabeza principal que es un gerente el cual representa toda la organización, y el mismo nombra a gerentes de áreas que dan instrucciones a las personas que tiene a su cargo, para así lograr formar un equipo de trabajo sólido y consolidado. |
TEORIA CIENTIFICA | |
FUNDAMENTO | Aumentar la eficacia de la industria, inicialmente desde la racionalización del trabajo operario |
ORIGEN | Americano – Estados Unidos |
PRINCIPIOS | Planeamiento, preparación/ planeación, control, ejecución |
AUTOR (ES) | FrederickWinlow Taylor – Henry Lawrence Gantt – Frank Bunker- Gilbreth – Harrington Emerson – Henry Ford |
AÑO | Siglo xx |
PRINCIPIOS EN ORGANIZACIONES ACTUALES | Estos principios si se aplican actualmente ya que existen muchos trabajadores que tienen suficientes conocimientos empíricos y que en el trascurrir del tiempo y el cambio de la ciencia han tenido que adaptarse a adquirir nuevos conocimiento por medios educativos, pues la competitividad y preparación hoy en día de los trabajadores cada día es más avanzado y se califican por aptitudes y preparación, del mismo modo las compañías han ido invirtiendo recurso para especializar a sus trabajadores para que la calidad en la producción sea mejor , y del mismo modo al dar recursos a sus trabajadores poder exigir la calidad en la ejecución y disciplina de su trabajo. |
TEORIA NEOCLÁSICA | |
FUNDAMENTO | Reducción de las utilidades de las empresas , necesidad de reducir gastos y buscar el mejoramiento de resultados |
ORIGEN | autoridad, disciplina |
PRINCIPIOS | Definición de objetivos, vinculación, formación de proyectos , participación de jefeturas |
AUTOR (ES) | Peter Drucker, Ernest Dale, George Terry, Harold Koontz , Louis Allen, entre otros |
AÑO | Década de los años 50 |
PRINCIPIOS EN ORGANIZACIONES ACTUALES | Esta teoría es aplicable, toda vez que se basa en el desarrollo de la teoría clásica, la cual actualmente busca implementar la implementación de innovación y tecnología en las compañías para así lograr que la organización sea estable. |
...