Lavado De Activos
Enviado por danielita22 • 29 de Agosto de 2014 • 268 Palabras (2 Páginas) • 237 Visitas
El lavado de activos y la financiación del terrorismo representan una gran amenaza para la
estabilidad del sistema financiero y la integridad de los mercados por su carácter global y las redes
utilizadas para el manejo de tales recursos. Tal circunstancia destaca la importancia y urgencia de
combatirlos, resultando esencial el papel que para tal propósito deben desempeñar las entidades
sometidas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia (en adelante
las entidades vigiladas) y el supervisor financiero.
Conciente de ello y continuando con el enfoque actual de supervisión, esta Superintendencia
imparte las presentes instrucciones a través de las cuales se busca que las entidades vigiladas
implementen un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación
del Terrorismo con el fin de prevenir que las mismas sean utilizadas para dar apariencia de
legalidad a activos provenientes de actividades delictivas o para la canalización de recursos hacia
la realización de actividades terroristas.
Así, en desarrollo de lo señalado en los artículos 102 y siguientes del Estatuto Orgánico del
Sistema Financiero, en consonancia con el artículo 22 de la Ley 964 de 2005 y demás normas
complementarias, la Superintendencia Financiera de Colombia (en adelante SFC) mediante la
presente circular establece los criterios y parámetros mínimos que las entidades vigiladas deben
atender en el diseño, implementación y funcionamiento del Sistema de Administración del Riesgo
de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (en adelante SARLAFT).
Cabe destacar que el SARLAFT se compone de dos fases a saber: la primera que corresponde a
la prevención del riesgo y cuyo objetivo es
...