ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley 715 Comentarios


Enviado por   •  26 de Abril de 2013  •  1.150 Palabras (5 Páginas)  •  2.341 Visitas

Página 1 de 5

Qué es la Ley 715 La ley 715 de 2001, aprobada el 21 de diciembre del año 2001, dicta normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 de la Constitución Política (que reformó el Acto Legislativo 01 de 2001) y dicta otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y de salud. Con ella se desarrolla legalmente el Sistema General de Participaciones Territoriales (SGP) para Inversión Social.

Por qué es superior a otras leyes Porque tiene carácter "orgánico" (art 151 de la Constitución Política). Por lo tanto sus normas poseen un nivel jerárquico superior, por ejemplo, a la ley 100 de 1993. Puede derogar otras leyes. En este caso deroga y sustituye íntegramente a la ley 60 de 1993, y modifica el sistema de competencias y recursos generado por la ley 10 de 1990.

Qué modifica Con esta ley se redefinieron las competencias y los recursos financieros sobre la salud pública, el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS- y en particular sobre el régimen subsidiado, reafirmando el papel de la Superintendencia Nacional de Salud como ente de control y fijando la nueva distribución de funciones entre la nación, los departamentos y los municipios.

Qué intenta corregir Duplicidad de competencias entre departamentos y municipios; complejidad y diversidad de flujos financieros; ineficiencia e inequidad en asignación de recursos en salud; desconocimiento de la diversidad territorial; irregularidades en la inspección, vigilancia y control.

Competencias en salud por niveles La Ley establece las siguientes competencias:

Nación: Planificar, formular y controlar las normas, políticas y planes generales de salud.

Departamentos: Controlar aseguramiento y salud pública en los municipios.

Municipios: Aseguramiento de la población y ejecución de los programas de salud pública (por ejemplo, la promoción y prevención pasa de las ARS a los municipios).

Principales competencias de la nación Formulación de políticas, modulación del sistema, regulación y orientación estratégica, vigilancia y control financiero del aseguramiento (contralorías, Supersalud...), organización y seguimiento de los flujos de recursos de acuerdo con los usos.

Principales competencias de los departamentos Ejecución de la política de prestación de servicios de salud formulada por la nación, organización y administración de la red hospitalaria, coordinación de sistema de referencia y contra referencia pública y privada, vigilancia y control de la contratación del aseguramiento. Prestación de II, III de atención.

Principales competencias de los municipios Aseguramiento y prestación de servicios de primer nivel de atención subsidiado, identificación y selección de beneficiarios, vigilancia sobre el acceso efectivo a los servicios de salud y promoción de la afiliación al contributivo.

Se fortalece el municipio La ley convierte al municipio en el ente protagónico de la salud pública, la prevención y la promoción salud y especialmente de la contratación y financiación del régimen subsidiado. Y en lo sucesivo los Fondos Locales de Salud operarán como los recaudadores de los principales recursos de salud y en pagadores únicos descentralizados del régimen subsidiado.

Las ARS pierden competencias Las Administradoras del Régimen Subsidiado de Salud, ARS, pierden sus competencias en materia de prevención y promoción de la salud. Con la parte proporcional de la Unidad de Pago por Capitación que se establezca, éstas funciones se trasladan a los municipios y a la red pública. (artículo 46)

Departamentos y red pública hospitalaria La Ley pretende fortalecer la red pública viabilizando su funcionamiento en forma de articulada bajo la dirección y coordinación de los departamentos. No obstante hay incertidumbre sobre su financiación futura, pues primero se garantiza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com