Ley Organisca De La Administracion Publica En Zacatec
Enviado por drmem20033 • 11 de Junio de 2015 • 3.211 Palabras (13 Páginas) • 202 Visitas
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
Última Reforma POG 31-12-2014
LIC. MIGUEL ALEJANDRO ALONSO REYES, Gobernador del Estado de Zacatecas, a sus habitantes hago saber:
Que los DIPUTADOS SECRETARIOS de la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado, se han servido dirigirme el
siguiente:
DECRETO # 378
LA HONORABLE SEXAGÉSIMA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE
DEL PUEBLO DECRETA
RESULTANDO PRIMERO.- En Sesión Ordinaria del Pleno, correspondiente al día 15 de mayo del año 2012, se dio
lectura a una Iniciativa que en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 60 fracción II y 72 de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, 46 fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo
del Estado; artículo 95 fracción II de su Reglamento General presentó el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Alejandro
Alonso Reyes.
RESULTANDO SEGUNDO.- Luego de su primer lectura, el expediente fue turnado a través del Memorándum 0856 a
las Comisiones Legislativas de Desarrollo Económico y Turismo y de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, para
su trámite, valoración y elaboración del dictamen correspondiente.
RESULTANDO TERCERO.- El Ejecutivo del Estado sustentó su iniciativa en la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
La organización de los pueblos, así como la creación de instrumentos legales que garanticen su funcionamiento
representa una manifestación clara de la necesidad gregaria que caracteriza a los seres humanos, distintivo que se
remonta desde luego a los inicios de la humanidad, pues no es posible concebir la existencia de un grupo de individuos,
que no sustente su funcionamiento en una estructura organizacional definida en la que estén perfectamente delimitadas
las actividades o funciones que a cada integrante corresponden, a efecto de garantizar el desarrollo y consolidación de
la comunidad.
El esquema detallado, cobra relevancia cuando nos referimos a la organización del apartado administrativo que sirve de
apoyo al Gobernador del Estado para la ejecución de las atribuciones legales que le son conferidas al Poder Ejecutivo y
Página 1/67
Ley publicada en el Suplemento al Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el sábado 4 de agosto de 2012.
TEXTO VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2013
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas
las cuales se identifican medularmente con la satisfacción inmediata y eficiente de las necesidades primarias de la
sociedad por la que fue electo; así como por la responsabilidad ineludible de asegurar a cada ciudadano el
establecimiento de un estado de derecho en el que se garantice el respeto irrestricto a la constitución tanto federal
como estatal y a las leyes que ellas emanen.
En ese tenor, para dar mayor agilidad y eficiencia a la estructura gubernamental, es necesario adecuar su integración
acorde a las necesidades y exigencias de las y los zacatecanos, además de implementar estrategias que permitan
superar las deficiencias detectadas con motivo del ejercicio actual de la función pública, en aras de consolidar un
equipo de trabajo compacto y funcional que garantice a la sociedad un gobierno transparente y comprometido con la
legalidad.
Para el Gobernador del Estado, resulta una prioridad fundamental la reestructuración de la administración pública, tan
es así que desde el inicio del mandato constitucional, se anunció la necesidad de renovar los esquemas con los que
actualmente cuenta el Poder Ejecutivo y con base en una propuesta innovadora y metódica, ofrecer a la sociedad
zacatecana una nueva forma de hacer gobierno.
Bajo la tesitura que antecede y partiendo de una evaluación integral al desempeño de cada una de las dependencias
que hoy día integran la administración pública centralizada y descentralizada en el Estado, se realizaron diversos
estudios técnicos tendientes a medir el rendimiento y nivel de competitividad, además de identificar áreas de
oportunidad que permitan agilizar la prestación de los servicios públicos, la eliminación de tortuosos e interminables
trámites y sobre todo evitar la dispersión desmesurada de las atribuciones inherentes al Gobernador del Estado, quien
como Jefe del Poder Ejecutivo debe tener el control absoluto de las acciones que en materia de presupuesto, obra y
políticas públicas, planeen y ejecuten quienes conforman su equipo de trabajo.
Lo anterior sirve de antecedente para que en la Ley Orgánica que se propone, la figura del Gobernador recobre la
relevancia que constitucionalmente tiene delegada pues es él, quien al haber sido electo democráticamente por la
mayoría de los zacatecanos debe asumir la responsabilidad en la conducción de los asuntos de su competencia, por lo
que cualquier decisión que se tome en beneficio de la ciudadanía o que implique un impacto presupuestal o social,
tiene que contar con la venia absoluta del titular del Poder Ejecutivo, siendo necesario en consecuencia que exista un
análisis acucioso en el que se tomen en cuenta todas las aristas posibles y con base en un estudio técnico y
metodológico, el Gobernador del Estado, tome las mejores decisiones para el crecimiento sustentable de Zacatecas.
Dicho lo anterior y en uso de las Atribuciones Constitucionales de que está dotado el Jefe del Ejecutivo del Estado, es
que se pone a la consideración de la Honorable Legislatura del Estado la presente iniciativa de nueva Ley Orgánica de
Página 2/67
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas
la Administración Pública, cuyo articulado da cuenta del modelo óptimo para ejercer las atribuciones legales que se
depositan en el Gobernador del Estado. La iniciativa que se pone a su consideración descansa en diversos principios
rectores de la administración pública moderna, uno de ellos, el que se refiere a la sectorización del quehacer público, es
decir cada secretaría que se proponga debe hacerse responsable del tramo administrativo que tenga la suficiente
similitud para quedar agrupada en ella, evitando la pulverización del sector público y eliminando aquellos trámites
engorrosos e innecesarios que realiza la población. Otro es, la centralización adecuada de la administración pública, lo
que quiere decir que en Zacatecas hemos perdido el equilibrio el servicio público,
...