ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lo que le falta a Colombia


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2021  •  Ensayo  •  7.632 Palabras (31 Páginas)  •  87 Visitas

Página 1 de 31

Una de las más indiscutibles verdades de nuestra tradición es que la sociedad colombiana se funda en el ejemplo de la Revolución Francesa y en la Declaración de los Derechos del Hombre, lo mismo que en sus ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Cuando recientemente se celebró el segundo centenario de esa revolución, muchos nos recordaron cuán intensamente procedemos de ella y somos hijos de su ejemplo. Sin embargo, yo creo que si algo demuestra la sociedad colombiana y el aparato de sus instituciones es que nadie procede de una revolución distante y nadie puede simplemente ser hijo de su ejemplo. Una revolución se vive o no se vive, y la pretensión de heredar sus emblemas sin haber participado de la dinámica mental y social que le dio vida, sin haber conquistado sus victorias ni padecido sus sufrimientos, no es más que una sonora impostura. Nuestra historia suele caracterizarse por esa tendencia a pensar que basta repetir con embeleso las palabras que expresaron una época para ya participar de ella. Basta que gritemos Liberté, para que reinen entre nosotros la luminosa libertad, la generosa igualdad, la noble fraternidad, para que ya hayamos hecho nuestra revolución. Pero en realidad nos apresuramos a proferir esos gritos para evitar que llegue esa revolución y para simular que ya la hicimos. Ciento ochenta años después de su independencia del Imperio Español, la colombiana es una sociedad anterior a la Revolución Francesa, anterior a la Ilustración y anterior a la Reforma Protestante. Bajo el ropaje de una república liberal es una sociedad señorial colonizada, avergonzada de sí misma y vacilante en asumir el desafío de conocerse, de reconocerse, y de intentar instituciones que nazcan de su propia composición social. Desde el Descubrimiento de América, Colombia ha sido una sociedad incapaz de trazarse un destino propio, ha oficiado en los altares de varias potencias planetarias, ha procurado imitar sus culturas, y la única cultura en que se ha negado radicalmente a reconocerse es en la suya propia, en la de sus indígenas, de sus criollos, de sus negros, de sus mulatajes y sus mestizajes crecientes. También se ha negado, después de que fuera ahogada en sangre la experiencia magnífica de la Expedición Botánica, a reconocerse en su naturaleza. Por ello ahora paga las consecuencias de su inaudita falta de carácter. Ha permitido que sean otros pueblos los que le impongan una interpretación social y ética de algunas de sus riquezas naturales. Ha asumido el pasivo y miserable papel de testigo de cómo la lógica de la sociedad industrial transforma por ejemplo la hoja de coca en cocaína, la consume frenéticamente, irriga con su comercio las venas de su economía, y finalmente declara a los países que la cultivan, la procesan y la venden como los verdaderos responsables del hecho y los únicos que deben corregirlo. Así, un problema que compromete la crisis de la civilización, la incapacidad de las sociedades modernas para brindar serenidad y felicidad a sus muchedumbres, el vacío ético propio de una edad que declina, y la necesidad creciente de esta época por aturdirse con espectáculos y sustancias cada vez más excitantes, es convertido por irresponsables gobiernos y por imperios inescrupulosos en un problema de policía, y siempre son los serviles países periféricos que se involucran los que terminan siendo satanizados por el dedo imperial. Ello porque es ley fundamental de todo poder que la culpa siempre sea de los otros, y sobre todo de los débiles. La razón por la cual a los seres humanos nos cuesta tanto trabajo encontrar las causas de los males, es porque lo último que hacemos es mirar nuestro corazón. Siempre miramos el corazón del vecino para encontrar al culpable, y nos aturdimos con la presunción infinita de nuestra propia inocencia. Así obra el imperio. Incita, paga, consume, produce substancias procesadoras, pule procedimientos, desarrolla métodos de mercadeo, sostiene inmensos aparatos estatales dedicados a instigar el tráfico para conocerlo y poder reprimirlo, permite que legiones de funcionarios se envilezcan y traicionen en nombre de la patria y de la comunidad, sacraliza prácticas degradantes y repugnantes bajo la vieja enseña de que el fin justifica los medios, y finalmente se declara inocente víctima de una conspiración y convoca a la cruzada de los puros contra los demonios. Pero esto que ocurre en el campo de las relaciones internacionales, y que repite lo que ocurrió siempre en las desiguales relaciones entre el país y los otros, es apenas uno de los marcos en los cuales se mueve la increíble realidad de nuestro país. ¿Cómo se sostiene una sociedad en la que todos saben que prácticamente nada funciona? Desde los teléfonos públicos que no sirven para hacer llamadas hasta los puentes que no sirven para ser usados y los funcionarios públicos que no sirven para atender a las personas y las fuerzas armadas que no sirven para defender la vida de los ciudadanos y los jueces que no sirven para juzgar y los gobiernos que no sirven para gobernar y las leyes que no sirven para ser obedecidas, el espectáculo que brindaría Colombia a un hipotético observador bienintencionado y sensato sería divertido si no fuera por el charco de sangre en que reposa. Cualquier colombiano lo sabe: aquí nada sirve a un propósito público. Aquí sólo existen intereses particulares. El colombiano sólo concibe las relaciones personales, sólo concibe su reducido interés personal o familiar, y a ese único fin subordina toda su actividad pública y privada. Palabras como "patria" causan risa en Colombia, y los únicos seres que creen en ellas, los soldados que marchan cantando hacia los campos de guerra, son inocentes víctimas que lo único que pueden hacer por la patria es morir por ella. Todos los demás tienen montado un negocio particular. Y lo más asombroso es que el Estado mismo es el negocio particular de quienes lo administran a casi todos los niveles. ¡Ay del que pretenda llegar a moralizar o a dar ejemplo en semejante sentina de apetitos! ¡Ay del funcionario que intente trabajar con eficiencia, cuando todos los otros derivan su seguridad de una suerte de acuerdo tácito para entorpecerlo todo y para permitir que el Estado no sea más que un organismo perpetuador del desorden y de la ineficiencia social! Del Estado colombiano se puede decir que presenta dos características absolutamente contradictorias. Esto es: es un Estado que no existe en absoluto, y es un Estado que existe infinitamente. Si se trata de cumplir con las funciones que universalmente les corresponden a los Estados: brindar seguridad social, brindar protección al ciudadano, garantizar la salud, la educación, el aseo público, la igualdad ante la ley, el trabajo, la dignidad de los individuos, reconocer los méritos y castigar las culpas, el Estado no existe en absoluto. Pero si se trata de cosas ruines: saquear el tesoro público, atropellar a la ciudadanía, perseguir a los vendedores ambulantes, desalojar a los indigentes, lucrarse de los bienes de la comunidad y sobre todo garantizar privilegios, el Estado existe infinitamente. Nunca se ha visto nada más servicial con los poderosos y más crecido con los humildes que el Estado colombiano. ¿Y ello por qué? Porque desde hace mucho tiempo el Estado en Colombia es simplemente un instrumento para permitir que una estrecha franja de poderosos sea dueña del país, para abrirles todas las oportunidades y allanarles todos los caminos, y al mismo tiempo para ser el muro que impida toda promoción social, toda transformación, toda sensibilidad realmente generosa. El Estado colombiano es un Estado absolutamente antipopular, señorial, opresivo y mezquino, hecho para mantener a las grandes mayorías de la población en la postración y en la indignidad. No hay en él ni grandeza ni verdadero espíritu nacional. Antes, para comprobar esto había que ir a ver cómo se mantienen en el abandono los pueblos del litoral pacífico, los pueblos del interior de Bolívar, las regiones agrícolas, las aldeas perdidas; ahora basta con recorrer las calles céntricas de la capital, ahora no hay un solo campo de la realidad en el que podamos decir que el Estado está ayudando a la nación, está formulando un propósito, está construyendo un país. Pero, ¿dónde están los puentes, dónde están los ferrocarriles, dónde están los astilleros, dónde están los puertos, dónde está la justicia, dónde está la seguridad social, dónde está la agricultura, dónde está el empleo, dónde está la seguridad de los campos, dónde está la labor del Estado? ¿Esta rapiña, esta mezquindad, esta irresponsabilidad en todos los campos de la vida, es el estado ante el cuál debemos doblegarnos, y al cual no podemos criticar porque se nos acusaría de atentar contra las instituciones? A mí me enseñaron desde niño que toda tiranía se disfraza con la máscara de la respetabilidad, pero que es fácil saber cuándo una nación está en manos de un tirano. Si nadie puede esperar de él soluciones, si el país entero pierde la esperanza, si la gente tiene miedo de exigir, de criticar, de reprobar. Si reinan la impunidad y la miseria, si los campos están en manos de la guerrilla, las ciudades en manos de la delincuencia, la economía en manos de los traficantes y las relaciones con el mundo en manos de los delegados del imperio, ¿es eso un Estado nacional? ¿No será más bien la vergonzosa tiranía de una casta de burócratas irresponsables dedicados a adularse los unos a los otros, la coreografía de venias recíprocas de todos los agentes de la corrupción? ¿Dónde está la inmensa riqueza nacional que pregonan los diarios económicos especializados? ¿Por qué beneficia tan poco a la comunidad en su conjunto? ¿Qué mascarada es está a la que le damos el nombre de instituciones? Pero lo más grave de todo esto, o tal vez lo único grave, no es que no sepamos dónde están las grandes obras ni los grandes propósitos ni ejemplos. Lo grave es que no sabemos dónde está el inmenso país que padece estas miserias políticas. Nadie se queja, nadie se rebela. Nadie sale en defensa del legítimo derecho a la indignación. Nadie viene a repetirnos que Colombia fue una gran nación y que se fundó sobre grandes ideales. El pueblo está mudo. Que está pobre, lo sabemos por las estadísticas. Que está sin trabajo, lo sabemos por las estadísticas. Que no tiene protección, lo sabemos por las estadísticas. Pero ¿dónde están los que reclaman, los que se afirman, los que exigen? ¿Dónde están siquiera los que piden? No se oye nada. Silencio y bruma. Soplos de lo arcano. La luz mentira, la canción mentira. Sólo el rumor de un vago viento vano Volando en los velámenes expira. Esto que oía el poeta hace cincuenta años, es lo que seguimos oyendo. Pero si nadie se queja, ¿no será entonces que toda esta invectiva es una desmesurada injusticia? ¿No será que sí hay un esfuerzo del Estado por cumplir con su deber y que por ello la ciudadanía calla y espera? ¿No tendrán razón los grandes diarios cuando dicen que este es un pueblo ejemplar y paciente que sabe comprender los esfuerzos de la clase dirigente por educarlo, por cultivarlo, por adecentarlo? La turba ignara tal vez no merece mucho, pero por lo visto sabe agradecer. No se rebela, ni siquiera pide, simplemente espera con una paciencia ejemplar a que caiga en su mano algún día la recompensa de tan larga espera. Pero la verdad es que el pueblo nada espera. O dicho mejor, ni siquiera espera. Colombia, hay que decirlo, tiene una característica triste: es un país que se ha acostumbrado a la mendicidad, y ello significa, es un país que ha renunciado a la dignidad. No sólo hay mendigos en las calles; el Estado quiere acostumbrar a la ciudadanía a mendigar. El Estado, por ejemplo, no cumple con sus funciones. No tiene dinero, dice, ya que los ciudadanos no tributan como debieran. Ahora bien, los ciudadanos no tributan como debieran porque el Estado no invierte, sino que malversa fondos, malgasta y roba. Así el círculo irremediable se cierra. Pero como el Estado no cumple, aquí están los particulares. La empresa privada, por ejemplo, va a hacernos el favor de ayudar a la gente. A las comunas deprimidas, a los litorales abandonados, a los pueblos perdidos, llegan a veces las misiones de beneficencia de las empresas a hacer lo que el Estado no hizo. Por un lado, por supuesto, todas estas misiones filantrópicas obtienen del Estado exenciones y reconocimientos. Pero además la sociedad les debe gratitud a estos generosos apóstoles del interés público. ¿Qué hay de malo en ello? Que nos acostumbran a recibir y agradecer como limosna lo que se nos debe por derecho. Así la vida se vuelve un milagro sólo posible por la filantropía de unos cuantos, y la sociedad nunca está compuesta por individuos libres y altivos, por seres dignos y emprendedores que se sientan con derecho a exigir, que se sientan voceros de la voluntad nacional, sino por sumisos y agradecidos mendigos. Pero el Estado mismo mendiga sin cesar, y sólo en este terreno asume su función de dar ejemplo. Si hay una catástrofe, un terremoto, digamos, y en una ciudad mediana se caen diez edificios, podemos estar seguros de que al ser entrevistado el jefe de la oficina de desastres a propósito de qué se está haciendo para responder al problema, el funcionario dirá: "Ya estamos pidiendo ayuda a los organismos internacionales". ¿Cómo? ¿Un país que no es capaz de reconstruir diez edificios derrumbados? ¿Un país que en lo primero que piensa es en pedir limosna a los organismos planetarios? Ese es el ejemplo de nuestro Estado. Mientras aquí dentro los funcionarios y los contratistas vuelan con el dinero de los contribuyentes, que los organismos internacionales nos reconstruyan los edificios. Y así se extiende el más peligroso, el más desalentador, el más adormecedor de los males de la nación, la indignidad, la falta de orgullo, la aterradora falta de carácter que carcome al país y de la que son notables exponentes casi todos nuestros gobernantes. A veces puede fallarles la memoria, a veces puede fallarles la responsabilidad, a veces puede fallarles la ética: siempre, en el momento en que es más necesario, les falla el carácter. Y en eso sólo demuestran que son tan colombianos como el resto, porque si de algo carece nuestro país es de carácter. Por eso no confiamos en nosotros mismos, por eso no nos sentimos en buenas manos cuando estamos en manos de nuestros paisanos, por eso no compramos lo que producimos y por eso sólo valoramos lo que producen otros, por eso casi no inventamos nada, y a la vez nunca valoramos lo que inventamos. Pero ¿somos culpables de no tener carácter? ¿Y en qué se revela que carecemos de él? En primer lugar, cuando algo ha llegado a ser tan propio, ya es preciso asumirlo como un destino, y frente a esto sólo es posible o afrontarlo o cambiarlo. No nos podemos refugiar en el pretexto de que no somos los causantes de nuestros males, de que somos hijos de la historia. Si somos hijos de la historia, la historia ha enseñado que puede dar vuelcos súbitos movida por la voluntad colectiva de cambiar. Pero ¿para qué cambiar? Allí es donde es necesario desnudar el peligro de la falta de carácter. Por ejemplo, una enfermera se equivoca en la administración de una medicina. Si tiene carácter será capaz de afrontar la responsabilidad de su error, dará la alarma, dirá: "Me he equivocado, asumo mi falta, pero hagamos algo, no permitamos que esta persona se muera". Si no tiene carácter, procurará impedir que los otros se enteren del error, y con ello producirá una cadena de hechos horribles. Después el director de la clínica, con su correspondiente falta de carácter, en lugar de asumir el hecho, ocultará por tres días el error, negará ante los medios que haya ocurrido, y todos sentiremos que este es un país en el que no podemos confiar en nadie. Esto se presentará en todos los campos de la vida, y terminaremos sintiendo que estamos en manos de irresponsables y de necios que no tienen el valor y la entereza de asumir las dificultades y de resolverlas con gallardía y con respeto por los demás. Por eso aquí, cada vez que alguien se equivoca, le ruge a su víctima, para que no se crea que va a mostrar la debilidad de asumir el error. Y si el otro reclama, se pondrá agresivo. Buena parte de nuestra agresividad es debilidad y estupidez. Así como nuestra crueldad corresponde a una penosa falta de imaginación. ¿No tenemos entonces ninguna virtud? Yo creo que tenemos muchas. Pero la verdad es que sólo las advertiremos cuando reconozcamos nuestros defectos. Uno de ellos es la simulación. Es un defecto que nace del sentimiento de inferioridad. La señorita que viaja a Miami siente que por ser colombiana es naturalmente inferior a los norteamericanos. Así que al volver intentará mostrar que su viaje la ha transformado por el método abreviado en una extranjera, o ha aligerado su vergonzosa condición criolla. Simulará entonces pertenecer a esa tradición ilustre. Así, esa simulación, esa impostura, que parece arrogancia, es un acto de servilismo y de ridícula humildad. Es lo que pasa cuando los publicistas criollos hablan entre sí en inglés para deslumbrarse mutuamente, cuando los jóvenes tratan de impresionarse con las marcas de las prendas que usan. Toda autenticidad es considerada una penuria, porque se tiene un sentimiento profundo de indignidad y de pequeñez, entonces hay que afirmarse en las marcas, en las poses, en los símbolos. El joven que pase unos meses en Francia llegará visiblemente metódico, el que pase unos en Alemania llegará severamente sistemático, y ello en principio no evidencia capacidad de aprendizaje ni hospitalidad mental sino la misma antigua debilidad de carácter. Esa que hace que los comerciales de televisión estén llenos de gente de rasgos finos y ojos claros, porque los mestizos que manejan el país desde siempre siguen avergonzados de sus rostros, de su lenguaje, de su espíritu: sólo las fisonomías sacralizadas por una estética servil, sólo los gustos heredados por nuestra tradicional falta de originalidad, pueden ser expresados. Así seguimos jugando al juego de que somos exclusivamente una nación blanca, católica y liberal, aunque nuestras ciudades sean el ejemplo de mestizaje y de mulataje más notable del continente; aunque nuestra vida religiosa sea la más asombrosa combinación de espiritismo, santería, brujería, animismo e hipocresía que pueda encontrarse: aunque nuestra vida política se caracterice porque el presidente de la república es elegido por el diez por ciento de la población, exactamente el mismo porcentaje que vive directa o indirectamente del Estado. Desde muy temprano en nuestro país se dio esa tendencia a excluir y descalificar a los otros, que nos ha traído hasta las cimas de intolerancia y de hostilidad social que hoy padecemos. Un colombiano casi no se reconoce en otro si no median una larga serie de comprobaciones de tipo étnico, económico, político, social y familiar; si no se hace una pormenorizada exploración acerca del sitio en que trabaja, el barrio en que vive, la ropa que usa y la gente que conoce. Y por supuesto esta hostilidad no es sólo de los ricos hacia los pobres: éstos a su vez sienten el malestar de relacionarse con gente que pertenece a otro mundo, y no dejan de expresar el desagrado que les causa el ritual de simulaciones que caracteriza la vida social de las otras clases. El desprecio señorial por los humildes tiene en este país uno de sus mayores reductos. Muchos creerían que esto es un fenómeno universal, pero basta visitar otros países para comprender que en ellos ciertos principios de la democracia son realidades, no perfectas por supuesto, pero sí mucho más aproximadas al ideal que la democracia sugiere. Países sin condiciones extremas de miseria, países que respetan el trabajo humano, lo valoran y lo recompensan, países que no se permiten la indignidad de tener sus calles infestadas de mendigos, países que no se permiten el espectáculo degradante de tener en las calles personas que se alimentan de las basuras. Porque ahí están desnudos el absurdo y la insignificancia de nuestras ínfulas cortesanas. Mientras en Norteamérica se dice simplemente "La Casa Blanca", para aludir al centro de gobierno más poderoso del planeta, en este país la sede de gobierno sigue llamándose "Palacio", como aprendimos a decirlo desde los tiempos en que la sombra del Escorial daba penumbra a nuestras almas. Y los gobiernos no sienten vergüenza de que El Palacio esté a unos cuantos metros del último pozo de la miseria humana: "La Calle del Cartucho" donde se confunden con la basura y con las contrasta de la tierra numerosos seres humanos de esos que nuestra insensibilidad llama "desechables". Pero tal vez lo que quieren los gobiernos es que se advierta en ese símbolo: el poder y la escoria conviviendo en el mismo barrio, la plenitud caricatural de nuestras instituciones. Tradicionalmente los países logran una identificación consigo mismos a partir de sentirse miembros de una misma etnia, de una misma tradición, a partir de la evidencia de unas afinidades. Pero la principal característica de la modernidad inaugurada por el Descubrimiento de América es la convergencia sobre cada territorio de la mayor diversidad étnica, religiosa y cultural imaginable. Los imperios siempre fueron víctimas de una contradicción profunda. Pretenden unificar al mundo bajo una sola potestad, pero en este afán arrancan a las culturas particulares de sus nichos aislados y las ponen en contacto con otras. El resultado no suele ser la disolución de las naciones y de las tribus bajo el influjo de la cultura oficial, sino más bien una exacerbación de los nacionalismos. El Imperio Romano fracasó en el intento de unir a la humanidad, siguiendo la divisa de Alejandro: Un solo imperio bajo un solo Dios. Las culturas locales nunca dejaron de existir, y hoy, veinte siglos después, Europa es un continente tan escindido en culturas particulares, en tradiciones y lenguas distintas, como lo era cuando el imperio intentaba prevalecer. Finalmente, el arrogante poder de los emperadores y los patricios sucumbió a las migraciones que el mismo poder de Roma suscitaba. La espléndida y turbulenta capital se convirtió en un centro magnético que atraía hombres y mujeres de todos los confines, y ese asedio de las orillas contra el centro del Imperio es lo que llamamos su declinación y caída. Hoy ocurre algo análogo. El gran imperio contemporáneo, al exaltar su modelo de vida como ley universal, no logra impedir que las crédulas muchedumbres del planeta se precipiten hacia el centro atraídas por el imán irresistible. Pero las hordas de inmigrantes no vienen a someterse a los paradigmas de la civilización, vienen ávidas de aprovechar sus ventajas sin renunciar a sus peculiaridades nacionales. Alguna vez los inmigrantes al territorio norteamericano, por ejemplo, buscaban ser americanos, olvidar en el esplendor de su nueva condición las penurias de sus viejas patrias, la persecución y la pobreza. América era el reino de la esperanza. Hoy nadie ignora que los pobres del mundo llegan allí, no porque estén decepcionados de sus patrias de origen, a las que llevan cada vez más ardientes en el corazón, sino porque los arrastra la necesidad. América no es ya reino de esperanza sino reino de desesperación. No es extraño que los inmigrantes aprovechen las ventajas del nuevo mundo, pero se sientan pertenecer cada vez más al pequeño país del que proceden, y ello es más fuerte aún porque las comunicaciones modernas les permiten un contacto casi cotidiano con sus orígenes. Colombia fue incorporada a la modernidad por el Descubrimiento, y sería difícil encontrar una nación que reúna en su seno tantas contradicciones típicas de nuestra época. Está en ella desde el comienzo el conflicto entre los pueblos nativos y los pueblos invasores. Como este conflicto no llevó a un exterminio de la población nativa al modo de Norteamérica, surgió un tercer elemento en conflicto, el mestizaje, que por ser hijo de razas que se repelían y se descalificaban mutuamente, no vino a ser una síntesis sino un nuevo contendor, incapaz de identificarse consigo mismo y que buscó siempre en lo distante y en lo ilustre su justificación y su lenguaje. Están también los pueblos afroamericanos, cuyos padres llegaron en condición de extranjeros y de esclavos. Sus hijos actuales, liberados teóricamente de la esclavitud, siguen siendo mirados como extranjeros por el resto de la sociedad, y aún no han emprendido una gran toma de posesión del mundo al que irrenunciablemente pertenecen. Pero además de los conflictos étnicos, negados enfáticamente por el establecimiento, aunque saltan a la vista de mil maneras distintas en la vida diaria, un conflicto más hondo es el que se da entre las élites económicas y políticas y el resto de la sociedad, discriminado por su pobreza y excluido de toda oportunidad. A esto se añade el hecho de que a partir de los años cuarenta comenzó un proceso descomunal de éxodo de los campesinos hacia las ciudades, huyendo de la despiadada violencia rural, proceso que invirtió en menos de medio siglo las proporciones de población urbana y de población campesina. Esto no sería tan grave si no fuera porque ese reducido sector urbano, acaudillado por la arrogante capital de la república, se avergonzaba profundamente del país al que pertenecía, y recibió a los campesinos con una incomprensión, una hostilidad y una inhumanidad verdaderamente oprobiosas. Los campesinos venían de una cultura largamente establecida. Tenían una sabiduría en su relación con la tierra, un lenguaje lleno de gracia, en el que la rudeza y la ternura encontraban una expresión elocuente y vivaz. Eran seres dignos y serenos incorporados a una relación profunda y provechosa con el mundo. De la noche a la mañana, estos seres se vieron arrastrados por un viento furioso que los arrancó a la antigua firmeza de su universo y los arrojó sin defensas en un mundo implacable. Su sencillez fue recibida como ignorancia, su nobleza como estupidez, su sabiduría elemental como torpeza. Es imposible describir de cuántas maneras las inmensas masas de campesinos expulsados se vieron de pronto convertidos en extranjeros en su propia patria, y el calificativo de "montañero" se convirtió en el estigma con el cual Colombia le dio la espalda a su pasado y abandonó a sus hijos en manos de los prejuicios de la modernidad. De pronto el país de la simulación, incapaz de construir algo propio en qué reconocerse, descubría los paradigmas del progreso sólo para utilizarlos contra sí mismo, y se plegaba como siempre, sin criterio, sin carácter, sin reflexión y sin memoria, a los dictados de un hipotético mundo superior. La principal característica de las clases dirigentes colombianas no ha sido la maldad, la crueldad o la falta de nobleza, sino fundamentalmente la estupidez. O, mejor dicho, es de esa estupidez que brotan como cabezas de hidra todos los otros males. En todos los países del mundo hay ricos y pobres, hay gentes favorecidas por la fortuna y gentes abandonadas por ella. Pero las clases dirigentes del gran mundo no sólo asumieron desde temprano sus deberes patrióticos, se identificaron con la realidad a la que pertenecían y admitieron un principio de dignidad en las multitudes de sus naciones, sino que intentaron ser coherentes. Cuando fundaron instituciones basadas en principios elementales de igualdad de oportunidades y de respeto por la dignidad humana, procuraron al menos ser fieles a esos principios. Algo les enseñó que uno no puede impunemente permitir que proliferen la miseria y la indignidad. A ello contribuyó en muchas partes la ética de unas religiones que se sentían responsables por sus fieles, una ética que comprometía la conducta, mientras ya se sabe que la ética religiosa de nuestra nación se basa asombrosamente en el criterio de que "el que peca y reza empata", y sugiere que la vida religiosa no consiste en obrar bien sino en arrepentirse a tiempo. Aquí las gentes se sienten cumpliendo con sus deberes religiosos no si son nobles y generosas con los demás, de acuerdo con el precepto de Cristo, sino si cumplen con la liturgia. Para salvarse no había que cumplir con la humanidad, bastaba cumplir con la Iglesia. Desde temprano se permitió, pues, que proliferara aquí la pobreza, porque esos seres de otras razas y otras culturas no merecían el respeto y la solicitud de la "gente bien", y apenas sí eran dignos de caridad. Por eso desde los tiempos coloniales hay en Bogotá "gamines", y no deja de ser significativo que hasta para nombrarlos se haya recurrido a la impostura de otra lengua. Llamándolos así, a la francesa, no sólo se legitimaba su existencia, sino que se establecía una distancia cultural con ellos. Hasta los niños indigentes les servían a estos criollos sin carácter para sentirse superiores, para sentirse finos e ilustres. La idea de que la pobreza es problema de los pobres se abrió muy fácilmente camino en estas tierras de Dios. Desde entonces los poderosos sintieron que cumplían suficientemente con su deber si destinaban una fracción de sus riquezas a la caridad. Pero el Estado existió desde el comienzo para defender privilegios, y a pesar de pregonar con clarines su raíz republicana y revolucionaria, era ya ese engendro bifronte que seguiría siendo por siglos. Tenía un rostro para atender a los poderosos, hecho de deferencia y de servilismo, y otro, hecho de arrogancia y de ferocidad, para despachar a los pobres. Las castas sensatas de otras naciones comprendieron que permitir la generalización de la miseria es avivar un peligro extremo. La pobreza no es problema de los pobres, es problema de toda la sociedad, y bien dijo Bernard Shaw hace muchas décadas que permitir que haya miseria es permitir que la sociedad entera se corrompa. Esa insensibilidad, ese egoísmo, esa falta de compromiso con los demás no nos los cobrarán en el infierno, nos los están cobrando aquí, en la tierra. Por permitir que haya miserables, seres desamparados que crecen en el hambre, en la indignidad y en la incertidumbre, todo lo demás va arruinándose. No es que en este país los pobres no puedan vivir, es que ya tampoco los ricos pueden hacerlo. Permitir que haya extrema pobreza es hacer que crezcan las verjas en torno a las residencias, que se multipliquen las cerraduras, que sea necesario un ejército de vigilantes privados; es hacer que ya los hijos no puedan ir tranquilos al colegio, que no puedan salir confiadamente a los parques. La clamorosa estupidez de los dueños del país ha hecho finalmente que tampoco ellos puedan ser los dueños del país, que las calles sean tierra de nadie, que todos nos sintamos sentados sobre un polvorín. Ahora, por fin, quienes se lucraron siempre de las miserias nacionales, los que aun de la pobreza de los otros hicieron su negocio, comienzan a sentir que "algo hiede en Dinamarca" y se apresuran a buscar, como siempre, al culpable. Tardarán en comprender, como Edipo, quién es el responsable de las pestes de Tebas. Una increíble estupidez hizo que finalmente nadie pueda ya disfrutar de lo que tiene, y el país del egoísmo, de la mezquindad y de la exclusión se devora a sí mismo mientras se pregunta por qué, si todos soñamos la felicidad y la prosperidad, todos nos vemos hundidos en la incertidumbre y ahogados por el mal. Entonces nos agitamos señalando el mal fuera de nosotros, en la falta de valores de los demás, en la pérdida de las virtudes republicanas por parte del resto, en una satánica conspiración de malvados, porque no somos capaces de mirar nuestro corazón. Chesterton decía que el bien no consiste simplemente en abstenerse de hacer el mal, que el bien no puede ser una virtud meramente negativa y pasiva, que el bien debe ser algo que obra, algo perceptible por sus frutos, así como el blanco es un color y no una simple ausencia de color. Por eso he dicho al comienzo que el peor de los males de Colombia no es lo que se ve sino lo que no se ve. El inmenso pueblo excluido que no se manifiesta, o que tan plenamente ha perdido la confianza que prefirió replegarse hacia la vida personal, vivir al margen del Estado corrupto y hostil, procurando salvarse solo, como pueda, y entregado a la tarea a la vez precaria y heroica de rebuscar la subsistencia en una lucha de todos contra todos, porque ningún propósito colectivo puede ser reivindicado, porque ya nadie puede sentirse parte digna y orgullosa de una nación. Ello es comprensible en la medida en que la retórica nacional envileció todo el lenguaje de las grandes causas, malgastó todas esas palabras enormes, esas abstracciones ilustres, hasta convertirlas en símbolos de la traición y de la impostura. Creo sinceramente que después de Jorge Eliécer Gaitán ningún político ha vuelto a pronunciar palabras que de veras instauren una comunidad, unos lazos de solidaridad entre los colombianos. Desde entonces Colombia sigue despidiendo sus esperanzas en los cementerios y ahora, como un alto símbolo de la época, "no cree en nada". El cuadro que nos ofrece la Colombia de hoy, intimidada por sí misma, acorralada por sí misma, hundida en un nudo de guerras crueles y estériles, donde todos los que obtienen algún beneficio cierran los ojos y se dicen de nuevo que es sólo por ahora, que ya pasará la tormenta, ese cuadro confuso podría ser descrito por estos versos de W.B. Yeats: Los mejores carecen de toda convicción, En tanto que los peores Están llenos de apasionada intensidad. Sí, el mal de Colombia es la incapacidad de reaccionar, la pérdida de la confianza, la pérdida de la esperanza, la abrumadora falta de carácter que hace que hayamos cometido el error de llegar a la sociedad que tenemos y en vez de reconocerlo cerremos los ojos, negándonos a la difícil pero prometedora transformación que nos está exigiendo la historia. Sólo cuando las grandes multitudes de este país, incluidos los sectores dirigentes que sean capaces de cambiar su necedad por algo más inteligente y más práctico, se llenen de la convicción de que el país sería mejor si nos dejáramos de imposturas, de simulaciones y de exclusiones; sólo cuando el país abatido y desconfiado se llene de la apasionada intensidad que hoy sólo tienen los que viven de la guerra y del caos, nos haremos dignos de un destino distinto, y podremos cambiar este coro de quejas inútiles que se oye en todas partes, por algo más alegre y más fecundo. Nos gustaría que los teléfonos públicos sirvieran para hacer llamadas; que funcionaran los medios de transporte: que las autorrutas sirvieran para ser transitadas, que estuvieran señalizadas correctamente para que no nos cueste tanto trabajo el viaje más elemental; que la tecnología que usamos consulte al país en el que se aplica, y así no se hundan las carreteras porque esto ni se agrieten porque aquello; que los productos de nuestra naturaleza sean conocidos y utilizados de un modo razonable, que no permitamos que sean otros pueblos y otros prejuicios los que nos dicten cómo manejar nuestras riquezas; que la Justicia funcione. Pero para ello es necesario saber cómo somos y a qué podemos comprometernos en un contrato social. Llevamos siglos desobedeciendo códigos perfectos, transgrediendo normatividades admirables y vanagloriándonos de la perfección de unas instituciones a las que nadie respeta. Nos gustaría que los puentes no se cayeran. Que las fuerzas armadas sirvieran para defender la vida, honra y bienes de los ciudadanos. Que tuviéramos de verdad derecho al trabajo. Que el trabajo, como quería Jorge Eliécer Gaitán, fuera tan valorado entre nosotros como en esos pueblos a los que tanto admiramos y de los que tan poco aprendemos por entregarnos sólo a la vana simulación. Nos gustaría vivir en un país de gente digna, donde la pobreza no signifique desprecio social ni miseria moral, donde el Estado se esfuerce por dignificar a la población; donde los policías tengan para los pobres algo mejor que garrotes y aprendan a ser los servidores de la comunidad, en vez de las potestades arbitrarias que ahora se ven obligados a ser. Quisiéramos encontrar a lo largo y ancho de la incomparable geografía nacional pueblos dignos y serenos; que lo mejor que somos aflore en nuestros rostros; que no se mueran esa nobleza, esa hospitalidad, esa familiaridad que siempre caracterizaron a nuestros pueblos campesinos y que alientan todavía bajo las tensiones y las violencias de la modernidad. Nos gustaría ver los ferrocarriles, los astilleros, los puertos; ver los litorales favorecidos por un Estado verdaderamente nacional y verdaderamente respetuoso. Y nos gustaría que el Estado colombiano, que ya ha obligado a la nación no sólo a vivir sin estímulos y sin protección, sino a vivir a pesar de sus instituciones, se convirtiera en un Estado mínimamente eficaz en las cuestiones básicas de interés público que le atañen, dejara de ser un instrumento para defender privilegios y garantizar desigualdades, y nos diera, como quería Borges de todo Estado, "un severo mínimo de gobierno". En Colombia hoy no se trata de construir un Estado infinitamente poderoso, intervencionista y molesto, ya que la sociedad por fortuna ha aprendido a vivir sin él, sino de desmontar la iniquidad de un Estado antipopular y abusivo, cambiándolo por una administración simple pero respetable y activa, que le sirva a la sociedad para desplegar sus posibilidades y para enfrentar la rica e indócil naturaleza que nos ha correspondido. Un Estado que por fin se parezca al país, y que esté dirigido por una voluntad nacional. Pero para que eso pueda ocurrir, el Estado de los privilegios, las simulaciones y las imposturas, el Estado de la corrupción y del saqueo, de la insensibilidad y del irrespeto por el ciudadano debe desaparecer de un modo absoluto y no merece la menor consideración. Sus funcionarios, sus autoridades y sus políticos son apenas producto de los malos hábitos de una larga historia; no son ellos la causa sino la consecuencia del Estado que existe, así como el Estado es la consecuencia de la sociedad que somos y que debe cambiar si queremos sobrevivir. Así, es claro para mí que no es el Estado el que puede cambiar a la sociedad, sino por el contrario la sociedad la que debe cambiar al Estado: no sólo su administración y sus funcionarios sino su estructura y su lógica. Pero para ello la sociedad misma debe hacerse otra, y sólo de la iniciativa social no estatal podrá salir esa sociedad nueva cuyo fundamento sea la semilla moral que hay en todos, y la insatisfacción y el hastío que ya siente la sociedad entera. Colombia es hoy un país donde los pobres no pueden comer, la clase media no puede comprar y los ricos no pueden dormir. Sólo cambiando nuestra manera de estar juntos, sólo convocando a la dignidad de millones de seres e instándolos a ser el país, su rostro, sus voceros y sus propósitos, sólo dando por fin su lugar en la historia a las mayorías excluidas y degradadas por una arrogancia asombrosa, podremos esperar un país donde de nuevo sea motivo de orgullo y de grandeza vivir y morir. Lo que nos enseñan las sociedades modernas es que todos estamos en las manos de todos. ¿Durante cuánto tiempo se resignarán los privilegiados a pagar sus privilegios con zozobra, avanzando por las avenidas entre nubes de guardaespaldas, sólo porque el país en que nacieron ha dejado de ser una patria y se ha erizado de enemigos? ¿Cuánto tiempo tardarán en entender que algo anda mal en el orden social si los ancianos no pueden caminar sosegadamente por los parques, si la desaparición accidental de un niño en un centro comercial produce un espanto indescriptible? Nuestro mundo se ha enrarecido, pero ¿cómo extrañarnos de eso si su historia ha sido un proceso creciente de expropiación, no sólo de los haberes materiales sino de la dignidad y de la misma condición humana de legiones y legiones de seres? Si los funcionarios del Estado delinquen, si los depositarios de la fe pública saquean el tesoro, si los encargados de defender la ley y de velar por su majestad no se sienten sometidos a ella y la violan a su antojo, ¿cómo podremos reclamar que se comporten como ciudadanos los que crecen en el abandono, formados en la amargura y el resentimiento, los que no tienen nada que agradecerle a la sociedad, los que no esperan nada de ella? Es fácil descargar censuras y reprobaciones, pero un país digno no es ya algo que se nos deba por justicia, sino algo que tenemos que merecer por nuestros actos. Como me decía hace poco un amigo, empezar de cero sería más fácil. Si la tarea fuera cambiar al gobierno, o cambiar a los funcionarios, o cambiar al estado, todo sería relativamente sencillo. Sería un problema de campañas electorales, o de campañas moralizadoras, o a lo sumo de grandes cambios constitucionales. Pero es algo más vasto y a la vez más sutil lo que se requiere: es cambiar ese modo de nuestro ser que es el substrato en que reposa todo el desorden de nuestra nación. Y el principal legado de nuestro ser colombiano tiene que ver con lo que más nítidamente nos tipifica desde el comienzo. La tarea más urgente de la humanidad en general es la tarea de reconocerse en el otro, la tarea de asumir la diferencia como una riqueza, la tarea de aprender a relacionarnos con los demás sin exigirles que se plieguen a lo que somos o que asuman nuestra verdad. Frente a los fascismos que hoy resurgen en tantos lugares del planeta se alza esta urgencia de hacer que en el mundo persista la diversidad de la que depende la vida misma. El triunfo de un solo modelo, de un solo camino, de una sola verdad, de una sola estética, de una sola lengua, es una amenaza tan grande como lo sería en el reino animal el triunfo de una sola especie o en el reino vegetal el triunfo de un solo árbol o de un solo helecho. En esta defensa de la diversidad cabe la lucha por la existencia de muchas naciones distintas, con sus lenguas distintas, con sus culturas, con sus indumentarias, con sus dioses y, si se quiere, con sus prejuicios. Y así se ve mejor el peligro de las hegemonías y de los imperialismos. Cuando la guerra de los "Boers" en Sudáfrica, a comienzos de siglo, Chesterton se declaró partidario de los nacionalistas sudafricanos en nombre del nacionalismo inglés. Acusado de traición respondió: "Yo soy nacionalista. Ser nacionalista no es sólo querer a la propia nación sino aceptar que los demás tengan la suya. Ser imperialista, en cambio, es en nombre de la propia nación querer quitarles su nación a los otros". Es en esta lucha por el reconocimiento del otro y el respeto por él donde se inscribe en nuestro tiempo la singular tarea de los colombianos. Porque como muchos países modernos y acaso un poco más, Colombia es por excelencia el país del otro. Y toda su desdicha ha consistido en la incapacidad de reconocerse en el otro porque el otro es siempre distinto, no es el hermano, ni el miembro de la etnia, ni el miembro de la tribu, ni el correligionario, ni el miembro de la misma clase social, ni del mismo partido. Cada colombiano es "el otro", lo distinto, lo que no se confunde conmigo. Esta extrema individualidad es el fruto de todas las tensiones de Occidente condensadas en un solo territorio. Del choque entre Europa y América, del choque entre los blancos y los indios, del choque entre los católicos y los paganos, del choque entre los amos y los esclavos, del choque entre las metrópolis y las colonias, del choque entre la barbarie y la civilización (y la imposibilidad de saber cuál es cuál), del choque entre los peninsulares y los criollos, del choque entre la capital y la provincia, del choque entre los citadinos y los "montañeros", del choque entre los ricos y los pobres, del choque entre los educados y los ignorantes, del choque entre los funcionarios y los particulares, del choque entre los caribeños y los andinos, del choque entre los que son gente y los que no son gente, del choque entre los federalistas y los centralistas, del choque entre los tradicionalistas y los radicales, del choque entre los camanduleros y los comecuras, del choque entre los liberales y los conservadores, del choque entre los bandoleros y las gentes de bien, del choque entre las fuerzas armadas y los subversivos, de las largas y recíprocas descalificaciones entre todos estos bandos que se odian y se niegan, sin saber que no son más que los herederos y los perpetuadores de una antigua maldición, en el país de los odios heredados y de las pedagogías de la intolerancia y del resentimiento. Cada colombiano es "el otro", y tendrá que luchar contra su propio corazón para lograr ser un poco más generoso, un poco más tolerante, un poco más amistoso, un poco más hospitalario. Si no lo hacemos, seguiremos siendo el melancólico país donde ser inteligente consiste en ser "avispado", es decir, capaz de engañar al otro sin escrúpulos; donde ser noble es ser idiota, donde diferir de los otros es despertar el coro de las murmuraciones, y donde una suerte de oscuro y agazapado fascismo sigue nutriéndose del odio y de la exclusión. Borges habla de los hidrógrafos que afirmaban que basta un solo rubí para desviar el curso de un río. Bastaría una sola cosa para que Colombia cambie hasta lo inimaginable. Bastaría que cada colombiano se hiciera capaz de aceptar al otro, de aceptar la dignidad de lo que es distinto, y se sintiera capaz de respetar lo que no se le parece. Ese es el cambio a la vez vasto y sutil del que hablaba. Esa es tal vez la única revolución que necesita Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (91 Kb) docx (23 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com