ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Coristas


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  958 Palabras (4 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 4

Mirada Comunicacional

Objetivo: profundizar el concepto de mirada comunicacional para reconocer los elementos y las dimensiones con las cuales los comunicadores trabajamos en el análisis de situaciones de comunicación, que están atravesadas por contextos históricos, sociales, económicos y políticos, y a su vez institucionales, organizacionales y comunitarios.

En este caso proponemos la siguiente consigna:

Mirar la película Les Choristes (en España, Los chicos del coro). Película francesa del 2004 de los géneros de drama y musical dirigida por Christophe Barratier.

Y luego realizar el trabajo práctico a partir de las siguientes preguntas:

¿Cueles son los modelos de comunicación y educación que se ponen en juego? En qué momentos los podes identificar?

¿Cuáles son los actores que promueven dichos modelos? ¿Cómo responden los destinatarios?

¿Cómo se entiende la consigna “acción- reacción?

¿Qué tipo de lenguajes se desarrollan, que códigos se ponen en juego?

Identificar diferentes formas de comunicación entre los personajes.

¿Qué problemas de comunicación puedes identificar?

¿Qué diferentes uso se le da a la palabra?

¿Qué función genera el dialogo. Y cuál es la función de la palabra en los directores y demás miembros de la institución?

¿Qué otros elementos además de la palabra, son utilizados en las relaciones de comunicación?

¿Cómo se construye la relación entre el nuevo profesor y los alumnos. Que rol juega la música en esa relación?.

¿Qué elementos logran ser resignificados?

Trabajo Práctico Los Coristas

Durante la película los proceso que se ponen en juego principalmente es el de Contenidos, debido al sistema de conducta impuesto por el director Sr. Rachin, el cual es sumamente autoritario y todo se maneja bajo la consigna “acción-reacción”, el mismo significa que a un acto incorrecto se devuelve un castigo, con roles muy estrictos y estereotipados tanto en profesores como en alumnos. Este proceso se ve claramente ya que el director es el que tiene el poder, entendido como una sola verdad, donde es lineal y no le interesan las reflexiones con los alumnos.

Por otro lado, se puede entender que el nuevo prefecto, Clément Mathieu, pone en juego otro modelo de comunicación y educación al llegar a la institución. Donde forma la banda de Los Coristas, provocando una interacción y una dinámica grupal con los alumnos, la cual se puede ver como un modelo de Proceso, donde intenta un intercambio de saberes con los estudiantes, conduciendo un aprendizaje de manera colectiva.

A estos dichos modelos los destinatarios, los alumnos, actúan diferentes. Se puede decir que ante el modelo llevado adelante por Mathieu, los niños comienzan a diferenciarse como personas diferenciadas donde aceptan el reto como un logro común. De igual manera, no se debe decir que sean lineales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com