Los cuatro acuerdos Por: Dr. Miguel Ruiz
Enviado por • 2 de Abril de 2014 • 825 Palabras (4 Páginas) • 258 Visitas
LOS CUATRO ACUERDOS
Por: Dr. Miguel Ruiz
Yuliana Velásquez Ramírez
El libro titulado “Los cuatro acuerdos” nos habla de una realidad de la vida, que para nosotros los seres humanos es bastante difícil de cambiar. En este mencionan la importancia de cambiar algunos hábitos o costumbres que rigen nuestro mundo, la importancia de reconocerlos y de tomar la iniciativa para cambiarlos.
Debo reconocer, que me identifique mucho con este libro, mirando la realidad que tiene el poder de una sola palabra y como este puede cambiar el rumbo de nuestra vida para siempre. Este sería el primer acuerdo, “Se impecable con tus palabras”. La mayoría de nosotros los seres humanos, no podríamos imaginar la importancia que tiene una mala palabra en la vida de otra persona y como esto puede afectar su autoestima o cómo puede dañarla por dentro.
Yo personalmente, he sido víctima de palabras que aún me llegan a la mente en ocasiones, algunas de ellas podrían ser, “Tu siempre haces mal las cosas” o tal vez “nunca podrás conseguir lo que deseas” y quizás las personas que me han dicho esto no saben el daño que ocasionan. Siempre que escucho estas palabras en mi mente ocurre algo que me impide seguir adelante, pensando que no podré hacerlo o no seré capaz de hacer lo que me propongo si no escucho la aprobación de alguien. Este libro me ha enseñado que esas palabras hirientes que decimos la mayoría de los seres humanos es nuestro propio defecto relejado en los otros, para aquellas palabras hay que hacer de oídos sordos pero también hay que aprender a no decirlas, cuando eres impecable con tus palabras ninguna de estas puede dañarte
El segundo acuerdo nos habla de una situación que a la mayoría de personas nos afecta, “No te tomes nada personalmente”. Puedo decir, que la mayoría de cosas que dicen sobre mí, me las tomo muy personal. Si me dicen cosas como “estas gorda”, “te ves fea hoy”, “no te arreglaste”, yo simplemente me deprimo y sigo así todo el día, pesando que aquellos que me miran piensan que estoy fea, gorda, etc. La enseñanza de este capítulo, para mí personalmente, es la más bonita, uno no debe dejarse llevar por lo que digan las personas y no tomarse tan personal las cosas. Si alguien me dice que estoy gorda o fea y yo lo creo, pues así me verán las personas; pero si por el contrario pienso que no es así y que esta persona me lo dice porque él o ella se siente así, y me digo a mi misma yo estoy bella y radiante como siempre, así es como me veré.
El tercer acuerdo nos hace saber la importancia de no hacer suposiciones sobre algo que no sabemos, este se llama “No hagas suposiciones”. Este nos habla de la importancia que tiene comunicarse con la personas tan claramente como sea posible y preguntar sobre lo que realmente quieres saber. En ocasiones yo he caído en estas suposiciones falsas que siempre dañan mi
...