Los objetivos de la Logística
Enviado por angel • 1 de Diciembre de 2018 • Monografía • 411 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
- Cuales son los objetivos de la Logística?
Los objetivos de la logística es el de responder a la demanda, obteniendo un óptimo nivel de servicio al menor costo posible.
Debe de suministrar los productos necesarios, en el momento oportuno, en las cantidades requeridas, con la calidad demandada y al mínimo costo; para lograr esto debe: hacer prioritarias las necesidades del cliente, aplicar la flexibilidad necesaria para cubrir las necesidades del mercado cambiante.
- Como se puede aplicar la calidad a la Logística?
Se puede aplicar la calidad en la logística aplicando un estratégia logística en la cual se decide sobre los objetivos de la organización y las estrategias para alcanzarlos.
Desarrollar y optimizar la cadena de abastecimiento, disminuyendo asi los costos logísticos. También un manejo efectivo de los costos y gastos a nivel interno.
Aplicando la logística de distribución, tiendo en cuenta como punto central los requerimientos de los clientes.
- Que es Nivel de Servicio y como se alinea como las operaciones de cadena?
Para alinear el nivel de servicio, la cuestión clave es determinar qué aspectos del servicio son los más importantes en la gestión concreta de una empresa. El nivel de servicio ofrecido a los clientes radica principalmente en los aspectos relacionados con la transacción comercial con el cliente: el tiempo de ciclo de pedido (tiempo transcurrido entre la detección de las necesidades del cliente y su satisfacción, pedidos entregados completos, puntualidad en las entregas, exactitud en las remisiones y facturas, packaging primario y secundario, desperfectos en la mercancía).
Una de las variables de la cadena logística es la segmentación de los clientes basados en las necesidades de servicio de los diferentes grupos y adaptarla a la cadena de suministros para servir de los mercados más rentables.
Para lograr esto se adecua la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad de los segmentos de los clientes.
El nivel de servicio necesita una segmentación según el cliente y el producto. Una de las herramientas más utilizadas es la clasificación de clientes y productos según la regla de Pareto (el 20% de nuestros clientes y/o productos nos aportan el 80% de nuestra facturación o de nuestros beneficios) y la criticidad de clientes o productos (mantener ciertos clientes o productos que a pesar de su falta de rentabilidad ofrecen una imagen en el mercado, o una gama completa imprescindible para estar y competir en el mercado).
...