Los principales movimientos de la psicología
Enviado por Paola Daza • 29 de Abril de 2018 • Monografía • 407 Palabras (2 Páginas) • 135 Visitas
Los principales movimientos de la psicología | |||
Wundt (Estructuralista) Kant ( Idealismo | -Idealismo influencia en la psicología de los pueblos(racionalismo) Conocer por sí mismo -Idealismo consiste en la afirmación de que el espacio y el tiempo no tiene existencia independiente de la subjetividad humana. (De la que son formas puras a priori de la sensibilidad.) | Wundt psicólogo experimental su método de investigación introspección, el objeto de estudio es la conciencia compuesto de fenómenos de sensación y percepción ( órganos de los sentidos ) Atención, pensamiento y lenguaje lo cognitivo | |
William(Funcionalismo) | Estudia el aprendizaje, el pensamiento humano y las emociones. | Pragmática Método de investigación introspección, se basan en que la psicología tiene que servir para algo, su objeto de estudio es la conciencia ¿para qué sirve? | |
Darwin(Evolucionismo) | Se encarga de los cambios genéticos de la especie. | ||
Watson (Conductismo) Positivismo- Empirista | Positivismo El positivismo exigirá explicar los hechos y considerará que el hecho científico debe ser fenoménico (perceptible), positivo (lo dado, no una abstracción mental), observable (medible) y verificable (que se pueda comprobar, que permita repeticiones experimentables). | Es una corriente filosófica Watson es monita, materialista utiliza el método de investigación de observación control experimental , utiliza los hechos de la conducta ( La respuesta) en función de elementos precedentes ( Estimulos) Estudia una conducta observable, medible, cuantificable Estudio la conducta como respuesta innatas adaptativas en la interacción del ambiente natural. | |
Empirista Afirma que el Conocimiento es proveniente de la experiencia y de la percepción sensorial en el surgimiento de ideas. Para que el conocimiento sea válido, debe ser probado a través de la experiencia, que de esta forma se convierte en la base de toda clase del ser. | |||
Wertheimer (Gestalt) Freud (Psicoanálisis) Nietzsche | La importancia y el énfasis que le da a la percepción. Retoma algunas ideas para la construcción de su teoría Es el que vuelve a juntar la filosofía y la psicología. Nietzsche la importancia que este filósofo le da al proceso de nuestros fenómenos internos para aprender a pensar libre de influencias impuestas por la tradición y la cultura.
| Estudia la percepción como un todo phi (movimiento sin ser capaz de ver su cualidad,) emergente nos ayuda al cambió de la percepción. El campo físico es el ambiente en que nos movemos y el campo psicológico como percibo este campo (como lo interpreto) el isomorfismo; percepción como el cerebro organiza la información lumínica. |
...