ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los principios claves de la Economía


Enviado por   •  13 de Octubre de 2019  •  Tarea  •  327 Palabras (2 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE MERCADOTECNIA

NOMBRE: Katherine Soliz 

MATERIA: Introducción a la Economía        CURSO: MK 01-01

PROFESOR: Eco. Santiago E. Pozo R.,

TAREA No. 1

1.- Explique brevemente, ¿cómo usted entiende el significado económico de las grandes interrogantes de la Economía?

[pic 3]

¿Qué producir? [pic 4]

[pic 5]

¿Para quién producir?     [pic 6]

[pic 7]

¿Cuándo producir? [pic 8]

[pic 9]

¿En dónde producir? [pic 10]

[pic 11]

¿Cómo producir?[pic 12]

2.- De un ejemplo real, por cada institución que conforman un Sistema Económico:

  1. Institución Política
  • Jefe de estado: Será jefe del Estado y del gobierno, y responsable de la administración pública. Por lo tanto, es quien aprueba o no proyectos u obras adquiridas siempre y cuando tomando en cuenta el bienestar del pueblo.
  1. Institución Social
  • Sistema educativo: Este sistema está orientado a la formación, transmisión y comunicación del conocimiento, de las habilidades y valores. De aquí se aprenden las estrategias que permiten a nivel general las divisiones sociales cuya principal característica es la existencia de clases sociales.
  1. Institución Jurídica
  • La Adopción: Por medio de esta filiación jurídica se hace que un menor ajeno biológicamente a una familia, se hace hijo propio de la misma.
  1. Institución Económica
  • MERCOSUR: Es el Mercado Común del Sur y está constituido por varios países de Sudamérica. Se centra en buscar y generar oportunidades comerciales entre las economías de los países integrantes y los demás países.

3.- A partir de los Principios claves de la Economía, analizados en clase, de un ejemplo real de los siguientes:

  • Principio 1: Los agentes económicos enfrentan disyuntivas todo el tiempo.

[pic 13]

  • Principio 2: El costo de oportunidad de una decisión, es lo que se renuncia hoy para obtener algo mejor mañana.[pic 14]
  • Principio 6: Los mercados normalmente ayudan a organizar la actividad económica

[pic 15]

  • Principio 7: El gobierno a veces puede ayudar a mejorar los resultados de mercado.

[pic 16]

 

[pic 17]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (514 Kb) docx (204 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com