Matrices Efi Efe
Enviado por 4b31 • 12 de Julio de 2012 • 460 Palabras (2 Páginas) • 755 Visitas
FORTALEZA
• Ubicación estratégica para el desarrollo comercial.
• Transporte multimodal.
• Presencia de gremios empresariales representativos.
• Presencia de empresas comercializadoras de productos de exportación.
• Experiencia empresarial exportadora en algunos sectores.
• Existencia de recursos humanos capacitados
• Mano de obra disponible
• Articulación empresarial
• Existencia de iniciativas de alianzas estratégicas
OPORTUNIDADES
• Gobierno Chileno dispuesto a apoyar a las exportaciones.
• Creciente demanda en el mercado internacional por productos hidrobiológico.
• Acceso a tecnologías de información y comunicaciones (TICs).
• Demanda insatisfecha de productos hidrobiológicos.
• TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE – AUSTRALIA
• Demanda creciente de productos con valor agregado.
• Uso de tecnología de punta.
• Aprovechar las fallas que deja la competencia en el mercado
DEBILIDADES
• Sobreexplotación de recursos hidrobiólogicos.
• Desconocimiento de la oferta exportable de la Región.
• Falta de un plan estratégico exportador.
• Falta de inversión en proyectos orientados al mercado exterior.
• Escaso desarrollo de oferta exportable.
• Insuficiente liderazgo en la promoción de exportaciones
• Ausencia de investigaciones actualizadas de mercados
AMENAZAS
• Inestabilidad económica y política.
• Cambios climáticos y desastres naturales.
• Altos costos financieros para la exportación.
• Crisis mundiales que influyen en el país.
Matriz Analítica FODA FORTALEZAS
F1: Ubicación estratégica para el desarrollo comercial.
F2: Transporte multimodal.
F3: Presencia de gremios empresariales representativos.
F4: Presencia de empresas comercializadoras de productos de exportación.
F5: Experiencia empresarial exportadora en algunos sectores.
F6:Existencia de recursos humanos capacitados
F7: Mano de obra disponible
F8: Articulación empresarial
F9: Existencia de iniciativas de alianzas estratégicas
DEBILIDADES
D1: Sobreexplotación de recursos hidrobiólogicos.
D2: Desconocimiento de la oferta exportable de la Región.
D3: Falta de un plan estratégico exportador.
D4: Falta de inversión en proyectos orientados al mercado exterior.
D5: Escaso desarrollo de oferta exportable.
D6: Insuficiente liderazgo en la promoción de exportaciones
D7: Ausencia de investigaciones actualizadas de mercados
OPORTUNIDADES
O1: Gobierno
...