OBJETO DE APRENDIZAJE METODOLOGIA. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Enviado por cruel13 • 3 de Marzo de 2016 • Tarea • 1.485 Palabras (6 Páginas) • 495 Visitas
[pic 2][pic 1] FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA PROGRAMA DEL CURSO: PRACTICA EDUCATIVA II M.C. NESTOR EDUARDO RIVERA MAGALLANES. MAPE GERARDO JOEL ARREDONDO MARTELL MAPE GILBERTO RAMOS FLORES MPA JUAN ANTONIO CORRUGEDO TERRAZAS | DES: | Salud |
Programa(s) Educativo(s): | Licenciatura en Educación Física | |
Área de formación: | Especifica | |
Clave de la materia: | EF-615 | |
Semestre: | 6° | |
Área en plan de estudios: | FORMACIÓN ESPECIFICA | |
Créditos | 5 | |
Total de horas por semana: | 6 | |
Teoría: | 2 | |
Práctica | 4 | |
Taller: | ||
Laboratorio: | ||
Prácticas complementarias: | ||
Trabajo extra clase: | ||
Total de horas semestre: | 96 | |
Fecha de actualización: | Enero de 2014 | |
Materia requisito: | EF-507 PRACTICA EDUCATIVA I | |
Propósito del curso: Que el estudiante sea competente al reconocer las características adecuadas para su apropiado desempeño docente, al integrar al diseño y aplicación de su planificación las competencias profesionales propias de la práctica docente y además se autoevalúe con criterios apropiados. | ||
COMPETENCIAS (Tipo y nombre) | DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y Subtemas) | RESULTADOS DE APRENDIZAJE. (Por objeto de aprendizaje) |
Básicas: 2. Solución de problemas: Emplea las diferentes formas de pensamiento observación, análisis, síntesis, reflexión, inducción, inferir, deducción, intuición e inteligencias múltiples para la solución de problemas, aplicando un enfoque sistémico. 5. Trabajo en equipo y Liderazgo.- Demuestra comportamientos efectivos al interactuar en equipos, compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes para la toma de decisiones y el desarrollo grupal. Profesionales: 1.Principios Docentes: Conoce, analiza y aplica teorías y metodologías educativas con un sentido ético y humanístico para promover el desarrollo individual y colectivo Específicas: 11. Educación Física el Deporte y la Recreación.-Promueva la enseñanza y practica de la actividad física al diseñar y aplicar de una forma sistemática y metodológica acciones que correspondan a programas de educación física, deportivos y recreación; desarrolla actitudes de respeto y participativas, interactuando con diferentes grupos, promoviendo su calidad de vida y generando cultura física. | Unidad I. – Competencias docentes Subtemas.- A).- Retroalimentación del tema las competencias, programas y planificación de clases B).- Participación docente en la construcción y desarrollo de competencias C).- Competencias para enseñar (Philippe Perrenoud).
| 2.7. Demuestra comportamientos de búsqueda. 5.4. Actúa como agente de cambio. 1.5.Elabora propuesta y argumenta soluciones a problemas relacionados a problemas educativos 11.1. Promueve aplica y adecua programas de educación física, el deporte y la recreación en diversos grupos de población (desde la infancia a la tercera edad). |
Básicas: Solución de problemas Trabajo en equipo y liderazgo. Profesionales: Principios Docentes. Específicas: Educación Física, el Deporte y la Recreación. | Unidad II.- las competencias del educador Sub temas.- E.- Contenidos generales conceptuales, procedimentales y actitudinales. F.- Saber conocer, hacer, ser y convivir. G.- Las competencias ante la sociedad de la información. (TICs)
| 2.5. Emplea diferentes métodos para establecer alternativas de solución de problemas. 5.8. Identifica la diversidad y contribuye a la conformación y desarrollo personal y grupal. 1.3. Analiza fundamenta y aplica diferentes metodologías educativas. 11.1. Promueve aplica y adecua programas de educación física, el deporte y la recreación en diversos grupos de población (desde la infancia a la tercera edad). |
Unidad III. – El docente como mediador Sub temas.- H.- Mediación afectiva, cognitiva y de conflictos. I.- Proceso de metacognición. J.- Utilizar la tecnología y procesar la información. k. Saber acompañar y dar coaching. | 2.1. Aplica las diferentes técnicas de observación para la solución de problemas. 5.10. Cumple y hace cumplir las normas y leyes establecidas en un contexto social. 1.4. Planifica, implementa y evalúa su práctica docente. 11.2. Promueve el desarrollo integral del individuo, planeando, dirigiendo y evaluando acciones de actividad física. | |
Básicas: Solución de problemas, trabajo en equipo y liderazgo. Profesionales: Principios Docentes. Específicas: Educación Física, el Deporte y la Recreación. | UNIDADES I, II y III
Diseño y aplicación de instrumentos de evaluación en educación física. | 2.5. Emplea diferentes métodos para establecer alternativas de solución de problemas. 5.1. Participa en la elaboración y ejecución de planes y proyectos mediante el trabajo en equipo. 1.4. Planifica, implementa y evalúa su práctica docente. 11.1. Promueve aplica y adecua programas de educación física, el deporte y la recreación en diversos grupos de población (desde la infancia a la tercera edad). |
OBJETO DE APRENDIZAJE | METODOLOGIA (Técnicas y procedimientos) | EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
Unidad I. – Competencias docentes Subtemas.- A).- Retroalimentación del tema las competencias, programas y planificación de clases B).- Competencias para enseñar (Philippe Perrenoud). C).- Participación docente en la construcción y desarrollo de competencias. |
|
|
. Unidad II.- las competencias del educador Sub temas.- E.- Competencias generales conceptuales, procedimentales y actitudinales. F.- Saber conocer, hacer, ser y convivir. G.- Las competencias ante la sociedad de la información. |
|
|
Unidad III. – El docente como mediador Sub temas.- H.- Mediación afectiva, cognitiva y de conflictos. I.- Proceso de metacognición. J.- Utilizar la tecnología y procesar la información. k. Saber acompañar y dar coaching. |
|
|
UNIDADES I, II y III Práctica educativa en educación básica. |
| Entrega y aplicación de los planes de clase firmados y sellados por directivos escolares y catedrático de la asignatura, de acuerdo al Programa de EF, Ortografía correcta, sin errores de estructura programática en tiempo y forma (semanal). Documentación que avale la realización de su práctica docente así como los planes de clases aplicados durante el semestre. |
...