Oratoria Benito Juárez
Enviado por Jaime Torres Bodet • 7 de Febrero de 2025 • Reseña • 1.172 Palabras (5 Páginas) • 57 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
“Una voluntad firme y constante de hacer el bien, superará las más graves dificultades"
Lic. Benito Juárez García
Bases
1. Participantes.
Participan los estudiantes de todas las escuelas de educación primaria públicas y privadas adscritas a la Zona Escolar No. 134 del Sector Educativo No. 17 Altamira, Tamaulipas.
2. Categorías.
Categorías | Participan alumnos de: |
Fase 3 | 1° y 2° grados |
Fase 4 | 3° y 4° grados |
Fase 5 | 5° y 6° grados |
Categorías | Estudiantes que participan |
Fase 3 | 1 estudiante de cada fase por escuela. |
Fase 4 | |
Fase 5 |
3. Desarrollo del concurso.
4. Calendarización: categorías, sede y fecha:
Fecha: | 14 de marzo de 2025 |
Sede: | Auditorio de la Esc. Prim. Prof. Lorenzo Sánchez Hdz. |
Participan: | Todas las categorías. |
5. Mecánica del Concurso.
En todas las categorías el concurso se desarrollará en una sola fase (discurso preparado), con un tiempo mínimo de 3 y máximo de 8 minutos.
En todas las categorías, el tema a disertar estará sujeto a lo que marca la Convocatoria, el H. Jurado Calificador determinará la mecánica para seleccionar a los participantes ganadores de los primeros tres lugares de cada categoría y el participante de la fase 5 que resulte ganador del primer lugar representará a la Zona Escolar en la etapa de Sector. Su asesor y el estudiante ganador deberán preparar discursos para la segunda fase que se llevará a cabo en la etapa siguiente con base en los temas que marque la convocatoria estatal para dicha fase.
6. Inscripciones.
Para todas las categorías:
Todas las escuelas deberán hacer su registro con fecha límite el 10 de marzo de 2025.
7.- Requisitos para cada categoría.
a) Las o los asesores deberán entregar 3 copias del discurso preparado y la cédula de inscripción de la o el participante a la Supervisión Escolar con todos los datos que se solicitan.
b) Los participantes portarán el uniforme escolar.
8.- Ejes Temáticos para la fase del discurso.
- Margarita Maza de Juárez y la transición de la mujer en México.
- Relevancia de la equidad de género.
- Vida y trayectoria de Benito Juárez.
- Benito Juárez, visionario de un México nuevo.
- Práctica de valores, fundamento de una sociedad progresista.
- La Constitución de 1857 y su trascendencia.
- Benito Juárez, su trabajo e impacto en la sociedad.
- Juárez ante el juicio de la historia.
- Benito Juárez, ejemplo que perdura por generaciones.
- Liderazgo de Juárez en la soberanía nacional.
- Estado de Derecho y su legalidad.
10.- Aspectos a calificar.
Voz: claridad, fuerza, fluidez, ritmo y pronunciación.
Actitud: Naturalidad, respeto, postura y mímica.
Lenguaje: Propiedad, riqueza, sencillez, tono y construcción.
Espíritu: Presencia, entusiasmo, dominio del tema, de sí mismo y del auditorio.
Discurso. Propiedad con relación al tema, congruencia e ilación, duración y originalidad.
Cada aspecto se evaluará con un máximo de 20 puntos.
11.- Estímulos.
- Diploma para participantes.
- Reconocimiento para los asesores.
- Medalla para el primer lugar de cada categoría.
- Reconocimiento y obsequio a los integrantes del jurado calificador.
Nota: la evaluación del discurso y control del tiempo para su desarrollo, se inicia justo en el momento en que el orador se dirige al público, jurado, etc. Y denota con el saludo y la presentación del tema, que se dispone a iniciar su disertación, todo lo que haga o diga antes no se considerará en la evaluación. El orador debe evitar actuaciones teatrales (subir al estrado hablando, caminar por el escenario durante su exposición, pronunciar frases antes del inicio del discurso propiamente dicho).
Una regla de oro: el orador debe permanecer en un mismo sitio durante el desarrollo de su discurso.
Los objetivos del discurso son dos: CONVENCER Y PERSUADIR, y el principal recurso es la elocuencia.
Un discurso bien estructurado tendría este desarrollo:
- Introducción y motivación.
- Asunto o tema.
- Epílogo, desenlace o planteamiento de interrogantes que provoquen en el auditorio una actitud crítica, participativa.
ANEXO 1:
RUBRICA PARA EVALUAR A LAS Y LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA SENTIMIENTO JUARISTA.
No. | ASPECTO | CARACTERÍSTICA | VALOR | TOTAL |
I | Voz (20 puntos) | 1. Claridad 2. fuerza 3. Fluidez y ritmo 4. Pronunciación | 5 5 5 5 | 20 |
II |
Actitud ( 20 puntos) | 1.Naturalidad 2.Respeto 3.Postura 4.Mímica | 5 5 5 5 | 20 |
III | Lenguaje (20 puntos) | 1. Propiedad 2. Riqueza 3. Sencillez 4.Tono expresivo, natural y adecuado 5.Construcción | 4 4 4 4 4 | 20 |
IV | Espíritu (20 puntos) | 1. Presencia 2. Entusiasmo 3. Dominio del tema 4. Dominio de si mismo 5.Dominio del auditorio | 4 4 4 4 4 | 20 |
V | Discurso (20 puntos) | 1. Propiedad con relación al tema 2. Congruencia e ilación 3. Duración 4. Originalidad | 5 5 5 5 | 20 |
...