ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICA PUBLICA Aplicable para todo el país


Enviado por   •  28 de Agosto de 2017  •  Síntesis  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 2

POLITICA PUBLICA

Aplicable para todo el país.

“Es un conjunto de acciones que manifiestan una intervención del estado en relación con una problemática social y que concita interés y movilización de otros actores de la sociedad”

Se caracterizan por

-respaldo de normas obligatorio cumplimiento (no se hace de adorno, debe cumplirse)

-Tienen repercusión en la sociedad afectando la vida de las personas

-Es preciso que haga parte de la agenda pública del gobierno

“Conjunto de sucesivas iniciativas”

Convergen tres actores y los tres deben estar de acuerdo:

Ciudadanía – estado – sector privado = interés diversos

LO PUBLICO ES TODO AQUELLO QUE SE ESTRUCTURA EN TORNO A LO LLAMADO INTERES COMUN DE LA SOCIEDAD.

Éxito de la política: que haya muchos actores involucrados. Requieren de cooperación, intensiva y sostenida entre muchas organizaciones para su ejecución.

Diseño, implementación y evaluación = CICLO DE LA POLITICA

Se debe evaluar para saber si está siendo efectiva, si se está cumpliendo y sino ajustarla.

LA POLITICA no dice como tal que debe hacer punto a punto, sino que dice a qué debe prestarse atención, dice qué hacer, pero no como hacerlo ------ diferente de los proyectos que si lo hacen.

CONDICIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE UNA POLITICA PUBLICA: 10 años o mas

Se requiere:

-Voluntad política institucional

-Niveles de tensión y opinión publica

Comunidades de política

-Actores de todos los niveles gubernamentales activos en el proceso de formulación e implementación

-Territorio – comunidad, académicos, periodistas, investigadores, analistas, todos interesados en la solución de problemas

TODA LAS POLITICAS VAN AMARRADAS A UN DERECHO

Preguntas:

POLITICA EDUCATIVA PARA A FORMACIÓN ESCOLAR EN LA CONVIVENCIA

¿Cuál es el problema que se quiere resolver?

El problema que se quiere resolver es la mala convivencia dentro de las instituciones educativas caracterizada por relaciones de irrespeto, no reconocimiento de los derechos del otro, intolerancia y resolución de conflictos haciendo uso de la violencia.

¿Cuáles son los derechos que la política quiere acobijar o promover?

Participación, ambiente de calidad, educación, libre desarrollo de la personalidad, justicia.

Población objeto: Directivos de instituciones educativas, docentes, padres de familia, estudiantes y comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com