POSIBLES ACTIVIDADES DE LOS NIÑOS
Enviado por yoli3535 • 4 de Noviembre de 2014 • 1.864 Palabras (8 Páginas) • 178 Visitas
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
POSIBLES ACTIVIDADES
DE LOS NIÑOS (AS)
RECURSOS
RECIBIMIENTO
Se les dará la bienvenida a los niños y niñas al nuevo año escolar creando un clima de confianza a través de un títere el cual permitirá establecer conversaciones acerca de las vacaciones haciéndoles preguntas tales como: ¿ Como pasaron las vacaciones? ¿Para donde fueron? ¿Qué hicieron? entre otras.
Se les dará la una calurosa bienvenida, con besos y abrazos.
Se le entregara a cada niño y niña distintivos con sus nombre para así ayudarlos a identificarse de manera que conozcan los nuevos compañeros
Se invitaran al salón de clases a sentarse en las sillas plásticas entregándole a cada niño y niña un globo con aire el cual llevara por dentro tres caramelos y una tarjetica que dirá bienvenidos al nuevo año escolar y cuando hayan llegado todos invitarlos a reventar el globo.
Se harán pinta-caritas con figuritas y la palabra de bienvenidos.
Se recibirán a los niños y niñas con un pequeño compartir con golosinas, tota, refrescos y música agradable y divertida de manera que se sienta a gusto en el aula
DESAYUNO / ALMUERZO
Dar gracias a Dios por los alimentos, afianzando cada día más el valor de los mismos.
Conversar sobre las vitaminas proteínas y minerales que poseen los alimentos.
Reforzar hábitos de alimentación en los niños y niñas.
Conversar con los niños y niñas acerca de cómo deben masticar los alimento para así obtener una mejor digestión
ASEO Y LIMPIEZA
Con la canción “Es la hora es la hora” vamos todos a ordenar y limpiar.
Afianzar la higiene bucal en los niños y niñas.
Conversar sobre lo importante que es el cepillado bucal después de cada comida y en las noches antes de dormir.
Dialogar con los niños y niñas de la importancia que representa visitar el odontólogo cada 6 meses.
PLANIFICACIÓN
En una caja previamente decorada se colocaran los nombres de los diferentes espacios cada niño y niño seleccionara de la caja un nombre, luego se invitaran a recorrer los espacios y a explorarlos y luego preguntar en cuál de ellos desean realizar su planificación
Dialogar con los niños y niñas y darles a conocer cada uno de los espacios que conforman el aula de clases, esto se hará colocando en el centro de la ronda materiales como (tacos, lupas, legos, rompecabezas, lápices, colores pinturas) y con ayuda del docente el niño o niña deberá ubicar el material según el espacio que le corresponda luego se le preguntara en que espacio desea realizar su planificación.
Recordar constantemente el nombre de cada uno de los espacios de manera que cuando corresponda decir su planificación le sea más fácil y divertido.
Hacer una presentación formal de cada uno de los niños y niñas y de las docentes a través del juego de la “figura y el nombre en paleta” la cual se comenzará a la cuenta de tres, cada niño y niña después de decir su nombre comentara en que espacio hará su planificación.
Establecer los acuerdos del aula de clases con los niños y niñas.
Cantar canciones según sus deseos y relacionadas a la planificación. “bienvenidos al preescolar” “estoy en el colegio feliz y sin llorar”.
TRABAJO LIBRE EN LOS ESPACIOS
Expresar y Crear:
Colocar al alcance de los niños y niñas revistas, cuento
carteles, catálogos con imágenes relacionadas al plan
Exhibir materiales como: chapas, palitos, rollos de papel, periódico algodón, plastilina, piedras, creyones, marcadores para que los niños y niñas realicen figuras, texturas, tamaños, colores.
Colocar cuentos, fotos, afiches otros
Colocar papel bond, marcadores, colores, pintura al frio para que los niños y niñas exploren y se expresen libremente.
Experimentar y Descubrir:
Invitar a los niños niñas a explorar los materiales existentes en este espacio permitirles que hagan preguntas acerca de los mismo.
Exhibir materiales tales como: agua, masa flexible, sal, azúcar, café, tazas, envases plásticos, coladores, manga, harina, granos de caraotas, lentejas, maíz, quinchonchos entre otros. Para que los niños exploren, manipulen, comparen con los existentes en sus casas.
Ubicar en el espacio material llamativo y práctico para despertar en el niño y la niña el interés de trabajar en el mismo.
Armar y Construir:
Colocar rompecabezas, juegos de domino, juego de memoria, lotería todos relacionados con el plan.
Colocar objetos de diferentes tamaños, color y grosor para que los niños y niñas tengan la oportunidad de exploran, arman, manipular, rodar, observar, juntar, clasificar y agrupar
Presentarles un rompecabezas sobre la imagen de un niño lavándose las manos, para que lo armen y desarmen. Favorecer el espacio con tacos, legos, rompecabezas, juegos de memoria e incentivar al niño y a la niña a jugar dentro del mismo.
Imitar y Representar:
Colocar equipos y materiales tales como: zapatos, carteras, tacones, vestidos, lentes, zarcillos, camisas, pantalones entre otros, para que los niños y niñas representen diferentes roles al utilizarlos.
Invitar a los niños y niñas a realizar dramatizaciones cortas relacionándolas con su entorno.
Ofrecer material a los niños y niñas despertando el interés en participar en pequeñas obras sencillas imitar juegos y roles... según la imaginación y creatividad de los mismos.
ORDEN Y LIMPIEZA
Con la canción “un poquito aquí un poquito allá”, los niños(as) a ordenaran los materiales en los espacios.
Cantan la canción “A guardar a guardar cada cosa en su lugar”, colaboran para organizar los espacios y sala en general, para fomentar hábitos de limpieza.
INTERCAMBIO Y RECUENTO
Con la canción el conejo de la suerte” se le harán preguntas sobre los trabajos realizados en los espacios: ¿Qué materiales utilizaste? ¿Cómo se llama lo que hiciste?
Cantar la canción “dicen que los niños no piensan” e ir simultáneamente hablando diciendo a los niños y niñas que hagan un recorrido mental de todo lo que hicieron, el Cómo? Y él Con qué?
Con el juego la papa se quema seleccionar a los niños y niñas que harán el intercambio y recuento.
Invitar voluntariamente a los niños y niñas a realizar el recuento.
Haciendo adivinanzas,
...