PROYECTO: EL AGUA COMO RECURSO
Enviado por Juan Domingo Vallbona • 12 de Mayo de 2016 • Práctica o problema • 1.008 Palabras (5 Páginas) • 337 Visitas
UN WATER WORLD WATER DAY 2013.
INTERNATIONAL YEAR OF WATER COOPERATION
FUNDAMENTACION
Este año fue declarado “Año internacional de la cooperación en la esfera del Agua” por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo del mismo es dar a conocer el potencial que implicaría un aumento de la cooperación para contribuir al cuidado de los recursos hídricos, así como también difundir los desafíos que enfrenta la gestión del agua debido al aumento de la demanda de acceso, la asignación y los servicios de los recursos hídricos. Las mayores iniciativas exitosas de cooperación son efecto de la educación sobre el agua.
En este contexto se desarrollaría una actividad pedagógica de articulación transversal a las distintas áreas del conocimiento en el primer ciclo (CB) de la educación secundaria que abarcaría las áreas conceptuales de las ciencias sociales; las ciencias naturales; las matemáticas; las prácticas del lenguaje; las prácticas del idioma, la construcción de la ciudadanía y el arte.
Esto permitirá superar la concepción individualista del aprendizaje y fortalecerá el trabajo en equipo; además de dar apertura de la comunidad educativa hacia el contexto barrial por medio de la elaboración de talleres, seminarios de información sobre la problemática del agua..
El proyecto persigue como finalidad interrelacionar los contenidos por áreas del conocimiento y la articulación entre los niveles de modo que los alumnos despierten su interés por la enseñanza de las ciencias; contextualicen el espacio escolar y desarrollen la posibilidad de poder expresarse a través de manifestaciones artísticas entre ellas la producción de cortometrajes, murales, folletos, afiches, videos, e imágenes.
Además de permitir que los alumnos se conozcan, creen lazos de solidaridad y por que no tratar de comprender los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor y analizar la relación que el hombre establece entre: tecnología – espacio- medios de comunicación – trabajo.
Y así como la ciencia es en sí misma universal, también lo es la búsqueda de los mejores métodos para su enseñanza. Entonces, para que las ciencias se aprendan eficazmente, su enseñanza debe ser experimental; por ello creemos que la experiencia y el proyecto EL AGUA COMO RECURSO ESTRATEGICO le ofrecerán a nuestros alumnos una experiencia inolvidable además de permitirles expresarse en libertad y creativamente.
PROPUESTAS TEMATICAS PARA TRABAJAR Y ABORDAR EN EL AULA
AREAS DEL CONOCIMIENTO | CONTENIDOS |
Ciencias Sociales | El agua como fuente de toda vida Usos humanos del agua Recursos renovables y no renovables Usos industriales y comerciales del agua. |
Biología | Ecosistemas y redes de los ecosistemas Medioambiente El ciclo del agua |
Ciudadanía y participación | Conductas en torno al consumo del agua. Diálogos y debates sobre la responsabilidad social de todos como ciudadanos en el cuidado del agua. |
Lengua | Lectura de textos informativos sobre la temática del agua Elaboración de cuadros, esquemas sobre los elementos en juego en el cuidado de los recursos hídricos. Elaboración y confección de diferentes tipologías textuales. |
Matemática | Cálculos matemáticos con números naturales para establecer metros cúbicos, el consumo per capita por habitante, introducción a la lectura de estadísticas, el consumo general por día, |
Ciencias Naturales: Fisica | Propiedades del agua Estados del agua |
Educación artística: Plástica | Elaboración de colage Composición de figuras acerca de la temática del agua Colores y formas. Tipos de líneas y puntos. |
Ingles | Vocabulario Pronombres personales |
DESTINATARIOS DEL PROYECTO
ALUMNOS DE 1º AÑO , 2º AÑO Y 3º AÑO DEL TURNO TARDE Y MAÑANA
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO
Coordinador de Proyecto: Prof. Lic. Mariana Vicini Y Prof. Trad. Nestor Lopez
Participantes:
AREA DE CONOCIMIENTO | DOCENTES |
CIENCIAS SOCIALES | ALONSO SUSANA - CABRERA MARCELA SALVA MIRTA – SOSA GAUNA PAULA BERGAGÑA SILVANA- TRAVASINO ADRIAN VICINI MARIANA- BARONETO LUCAS- ZOBGRE JESUS - |
INGLES | LOPEZ NESTOR PEDRAZA Ma ELENA |
MATEMATICA | LAMI ERNESTO |
CIENCIAS NATURALES: FISICA | SANCHEZ, DARDO |
LENGUA | JACOBO SARA |
EDUCACION ARTISTICA | VERDUR ROSANA PEREZ NESTOR |
CIUDADANIA Y PARTICIPACION | VULLO BEATRIZ – PARRA MONICA CARRANZA SILVANA – FLORES DANIEL |
BIOLOGIA | CAMPODONICO GUILLERMO – BENITEZ LILIANA |
...