ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Recursos Humanos


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  3.960 Palabras (16 Páginas)  •  639 Visitas

Página 1 de 16

Influencia de las relaciones humanas en el comportamiento y rendimiento del talento humano de la oficina del Seniat de San Juan de los Morros Estado Guarico.

Contextualizacion del Problema

El acelerado ritmo del medio ambiente en que vivimos exige a las organizaciones sociales y los individuos de hoy en día, una preparación que les permita enfrentarse con éxito a las diversas situaciones de cambio que nos plantea el contexto social y político del mundo actual.

Nos enfrentamos al peligro de perder nuestra propia identidad y el sentido de la vida; es decir, a caer en la enajenación que nos hace vivir lo que no queremos o no somos: objetos de la propaganda, las modas sociales propias de nuestra cultura y otras culturas, así como la pérdida gradual de valores que nos limita para experimentar el afecto, el compromiso humano, las relaciones cálidas y armoniosas, el gozo por la naturaleza y la búsqueda de la verdad, dejándonos llevar por las formas exteriores del poder económico, social y del status que invaden nuestros hábitos de vida.

El reto del cambio exige al hombre actual respuestas inmediatas y continuas, especialmente en lo que se refiere a su postura frente a la vida y al trabajo, así como, a la búsqueda de la congruencia entre el pensar, el sentir y el actuar, y sus formas de expresión. En una época de cambio, la capacidad de cambiar, han dicho varios pensadores, ha llegado a ser la única fuente de supervivencia.

En la actividad las empresas públicas y privadas en su entorno, deben ver al individuo como un activo más el cual puede ser desarrollado y no controlado y contabilizado cono un costo.

Diariamente las organizaciones sufren cambio y transformaciones ya sea con la introducción de tecnología nuevas o diferentes modificaciones sus productos o servicios, con la alteración del comportamiento de las personas o el cambio de los procesos internos las organizaciones presentan caracterizaciones diferentes en su estructura y en su proceso.

Estos cambios causan un efecto constante en la sociedad y en la vida de las personas lo que acelera cada vez más los cambios ambientales.

Por esta razones la vida de las personas esta conformada por una infinidad de interacciones con otras personas y con otras organizaciones. El ser humano es eminentemente social e interactivo; no vive aislado sino en convivencia y en la relación constante con sus semejantes. Debido a sus limitaciones individuales los seres se ven obligados a cooperar unos con otro formando organizaciones para lograr ciertos objetivos que la acción individual no `podría alcanzar.

Así mismo las organizaciones permiten a los individuos satisfacer distintos tipos de necesidades: emocionales, espirituales, intelectuales, económicos, etc.

En el fondo las organizaciones existen para lograr objetivos que los individuos de forma aislada no pueden alcanzar debido a sus limitaciones, mediante las organizaciones las limitaciones ultimas para lograr muchos de los objetivos humano no es la capacidad intelectual o la fuerza sino la habilidad para trabajar eficientemente en el equipo.

Sin duda alguna las organizaciones constituyen una de las mas notables instituciones sociales que la creatividad e ingenio humano hallan creado, las organizaciones de hoy son distintas a las de ayer, y probablemente mañana en el futuro distante presentara diferencias aun mayores. No existen dos organizaciones iguales, pues pueden tener diferentes tamaños y estructuras organizacionales. Existen organizaciones para la mas diversas gamas de actividades mediante diferentes tecnologías para producir vienes o servicios de los diferentes tipos mas diversos, que se venden y distribuyen de diferentes formas, en los mas variados mercados a fin que sean utilizados por los diversos clientes, a demás las organizaciones operan en ambientes diferentes con la mas variadas influencias y contingencias, que se modifican de acuerdo al tiempo, el espacio y reaccionan a ellos por medio de estrategias para alcanzar resultados diferentes. Todo esto hace que las organizaciones presenten a demás de una enorme diversidad, una enorme complejidad.

Objetivos de la Investigación.

Objetivos General.

Determinar las influencia de las relaciones humanas en el comportamiento y rendimiento del talento humano de la oficina del Seniat de San Juan de los Morros Estado Guarico.

Objetivos Específicos.

Describir la importancia de las relaciones interpersonales para los trabajadores de la oficina del Seniat de San Juan de los Morros Estado Guarico.

Analizar los factores que influyen en las relaciones interpersonales del personal que labora en la oficina del Seniat de San Juan de los Morros Estado Guarico.

Identificar los procesos sociales (conflicto, comunicación, liderazgo) que intervienen en las relaciones interpersonales de la oficina del Seniat de San Juan de los Morros Estado Guarico.

Justificación.

El hombre constituye el elemento esencial de una organización. Es el eje principal del desarrollo y del progreso de la misma, lo que implica que no puede ser visto como instrumento utilizado para alcanzar un fin, sino como un ser racional y complejo que esta sujeto a continuos cambios y adaptaciones que el medio le exige.

La interacción del individuo en sociedad, es vista como la necesidad que tiene este de hacerse sentir y formar parte de un grupo, de establecer relaciones con los demás que le permitan satisfacer sus necesidades.

Las relaciones humanas son naturales, universales y espontáneas siendo una transformación hacia una vida de mayor calidad, recordando valores y principios que han sido subordinados por las necesidades creadas por el consumismo, el materialismo y el individualismo.

En el desarrollo del ser humano las relaciones humanas se ha considerado una parte esencial en la formación del individuo, asumiendo la capacidad de saber y reconocer sus actitudes a sus semejantes; los valores morales que cada persona adquiere a través de la vida diaria han sido de gran ayuda para la convivencia de unos con otros; así la práctica de las acciones cotidianas han contribuido a los seres humanos la enseñanza para diferenciar lo que los lleva a actuar de diferente manera, se puede interpretar en que todos son distintos pero en el fondo son totalmente iguales.

Las perspectivas de la forma de ver las relaciones humanas son variadas y esto depende de cada persona, lo principal es saber comprender a los demás para que exista un cambio positivo, con esto cabe mencionar que se debe de aceptar a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com