PUNTOS DE INTERES EN AGROFORESTERÍA
Enviado por michme • 13 de Septiembre de 2011 • Tesis • 267 Palabras (2 Páginas) • 588 Visitas
UNIDAD 2 PUNTOS DE INTERES EN AGROFORESTERÍA
Introducción
El perfil profesional del Ingeniero Agroforestal de la UNAD es el de ser un
profesional, con capacidad de conceptualizar, diseñar, implantar y evaluar
sistemas mejorados de producción agrícola, pecuaria y forestal, con el fin de
resolver problemáticas de los sectores y satisfacer las necesidades propias de
cada región, contribuyendo al desarrollo socioeconómico. Además de prestar
capacitación técnica, extensión comunitaria dando las pautas necesarias para el desarrollo de sistemas agroforestales, mediante la creación, optimización,
asimilación y desarrollo de tecnologías que sean competitivas y de beneficio a las comunidades, teniendo en cuenta sostenibilidad económica, social y ambiental.
De este perfil profesional se desprende la importancia que el egresado cuente con conocimientos suficientes y basados en la ciencia sobre arreglos agroforestales, de aquí en adelante es importante que usted reconozca en cada uno de los cursos académicos esa pieza que contribuye a construir en usted las competencias necesarias para el ejercicio profesional.
En esta unidad se iniciara la conceptualización de términos de relevancia
fundamental en el programa como lo son los sistemas agroforestales y la
protección de sistemas productivos considerados puntos críticos en los sistemas productivos.
Es necesario que conozca desde el inicio de su carrera sobre los fundamentos y características de la Agroforestería y de los sistemas agroforestales para que
pueda identificar los retos y las alternativas de solución dentro de su futuro
profesional en el área Agroforestal.
Se propone el desarrollo de una salida de campo en el desarrollo de esta Unidad para evidenciar las características de los sistemas agroforestales en comparación con los monocultivos.
Propósitos Unidad 2
Estudiante con elementos de juicio sobre la pertinencia y utilidad de la
agroforestería en el desarrollo sostenible del sector agropecuario
...