“Paro nacional 2022 dirigidos por los movimientos sociales en el Ecuador”
Enviado por Nicole Jiménez • 4 de Noviembre de 2022 • Apuntes • 323 Palabras (2 Páginas) • 95 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN
Carrera de Comunicación Social
ASIGNATURA: Comunicación Alternativa
CURSO Y PARALELO: Séptimo C
ALUMNO: Nicole Estefanía Jiménez Zamora
CICLO ACADÉMICO: Abril-Agosto 2022
DOCENTE: Arq. Francisco Ulloa Enríquez
ARTÍCULO DE OPINIÓN
“Paro nacional 2022 dirigidos por los movimientos sociales en el Ecuador”
En el marco del Paro Nacional del Ecuador 2022, el país llevo 18 días de protestas, desde el 13 de junio se inició el paro nacional convocado por la CONAIE, la mayor organización indígena, que planteó 10 demandas al gobierno de Guillermo Lasso, a esto se sumaron las movilizaciones las centrales sindicales, estudiantes, docentes, pequeños y medianos productores, clases medias, artistas y muchos otros sectores sociales. En la cual estoy de acuerdo y es justo el pliego de peticiones de los manifestantes, exigiendo la reivindicación de los derechos, luchando contra la desigualdad social, la falta de oportunidades en educación y empleo, incluso por el servicio de salud pública, entre muchas otras cosas.
Sin embargo, si bien estoy de acuerdo con la marcha, no estoy de acuerdo con el significado que ha conllevado la marcha porque los enfrentamientos violentos, los bloqueos, los actos de vandalismo y los ataques a la infraestructura no resuelven realmente los problemas socioeconómicos que existen en nuestro país, sino que se trataba de usar más violencia y más crisis para combatir la violencia y las crisis que finalmente empeoraban el problema. Incluso, algunos miembros de la fuerza pública fueron muy violentos, haciendo uso excesivo de la fuerza contra muchos manifestantes, ordenados por el presidente de la República, para poner fin a las protestas a toda costa. Obviamente, no estoy de acuerdo con este abuso de poder.
Considero que tenemos que hacer marchas diferentes en las que implementemos mecanismos de protesta pacífica que afecten más económicamente a los políticos que al mismo pueblo. Una buena estrategia pacífica sería la realización de un referéndum en el que los ecuatorianos propongamos las estrategias necesarias para solucionar las problemáticas sociales y económicas que tanto nos han venido afectando.
[pic 3]
...