Plan Nacional De Salud Ensayos De Calidad: Plan Nacional De Salud Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.183.000+ Documentos. Enviado Por: Robertron6 05 Noviembre 2011 Tags: Pns Palabras: 3571 | Páginas: 15 Views: 744 Leer Ens
Enviado por danily • 19 de Noviembre de 2014 • 309 Palabras (2 Páginas) • 507 Visitas
Plan Nacional De Salud
Ensayos de Calidad: Plan Nacional De Salud
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.183.000+ documentos.
Enviado por: robertron6 05 noviembre 2011
Tags: pns
Palabras: 3571 | Páginas: 15
Views: 744
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Programa nacional de salud en México
El 13 de febrero de 2007, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa puso en
marcha la Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud,
cuyo objetivo general es disminuir, mediante medidas anticipatorias, el impacto
de las enfermedades y lesiones sobre los individuos, familias, comunidades y sociedad
en su conjunto. Esta estrategia incluye acciones novedosas de promoción
de la salud, prevención y control de riesgos sanitarios, y detección temprana de
enfermedades. Los resultados esperados de esta estrategia son: evitar muertes,
reducir las tasas de morbilidad, mejorar los indicadores de calidad y bienestar,
y asegurar que la población tenga control sobre los determinantes de su salud.
Para cumplir con estas tareas es necesario movilizar mayores recursos financieros
para la salud, de preferencia recursos públicos; modernizar y ampliar
la infraestructura sanitaria, e invertir en el desarrollo del conocimiento y la
formación y actualización de los recursos humanos en todo el sector.
Enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y con una visión
prospectiva hacia el 2030, se diseñó el Programa Nacional de Salud 2007-2012,
que cuenta con cinco objetivos, diez estrategias y 74 líneas de acción. Este
programa es un producto colectivo. Se elaboró con la participación de todas las
instituciones del sector, todas las entidades federativas y un amplio número de
organizaciones de la sociedad civil. Además recogió las inquietudes de la sociedad
a través de los 13 Foros de Consulta Ciudadana y de las comisiones de salud y
seguridad social de ambas cámaras del Congreso de la Unión.
objetivos
1. Mejorar las condiciones de salud de
la población
2. Reducir las brechas o desigualdades
en salud mediante intervenciones
focalizadas en grupos vulnerables y
comunidades marginadas
3. Prestar servicios de salud con calidad
y seguridad
4. Evitar el empobrecimiento de la
población por motivos de salud
...