Pobreza En Mexico
Enviado por bbrenda • 5 de Octubre de 2011 • 412 Palabras (2 Páginas) • 987 Visitas
pobreza en mexEntre 1995 y 2002, México presento avances en su lucha contra la pobreza, en particular en lo que respecta a la pobreza extrema, sin embargo, la pobreza sigue siendo un reto central para el desarrollo del país, pues hasta el 2002, la mitad de la población vivía en pobreza y un quinto en pobreza extrema.
La pobreza en México se debe a diversos factores que van desde sociales asta económicos como lo son la falta de generación de empleos, este punto se debe a que en los últimos años México a dejado de ser un atractivo para la inversión privada.
En México cerca del 24 por ciento de la población es considerada “extremadamente pobre”, es decir, con un ingreso insuficiente incluso para una nutrición adecuada, esta situación contribuye a que el al país se le haga difícil superar este estado de crisis ya que como sabemos, una persona que no tiene una buena alimentación no puede rendir óptimamente, esto es un eslabón de una cadena que contribuye a la pobreza en México.
La pobreza en México se concentra en un mayor porcentaje en la comunidad indígena, los estados de mayor pobreza en el país son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, tabasco y Durango, ya que en ellos se concentra altos porcentajes de población indígena.
LA POBREZA EN LAS ZONAS INDIGENAS
Las zonas indígenas son las más vulnerables ante la pobreza, estas zonas son en las que más se
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
concentra la pobreza y en algunos casos la pobreza es tan extrema que un individuo no puede generar ni si quiera el dinero necesario para tener una buena alimentación.
Como ya sabemos las zonas indígenas son las más afectadas por la pobreza esto se debe a diversos factores, uno de ellos es la marginación en cuanto a calidad educativa, esto en cuanto a la cantidad de escuelas y la distancia entre una y otra, ya que en las zonas rurales generalmente una escuela se integra por alumnos de regiones muy lejanas y de difícil acceso, lo que promueve el ausentismo.
Otro punto muy importante es que los centros de educación media son muy escasos y los de educación técnica y profesional son prácticamente nulos, este factor contribuye mucho a la pobreza, esto se debe al que haber escasos centro de estudios los alumnos deserten, y empiecen a laborar en trabajos en los cuales no cuentan con un seguro de vida, y con un sueldo muy bajo que no les permite tener una estabilidad
ico
...