Política Económica
Enviado por Said2411 • 13 de Mayo de 2015 • 860 Palabras (4 Páginas) • 171 Visitas
Aspectos financieros del comercio internacional
• El financiamiento y la asistencia internacional:
El objetivo más importante de todo país es impulsar el bienestar económico y social mediante la adecuada canalización del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo de rendimiento.
• Inversión Extranjera: Es la atracción que se produce entre los países en vías de crecimiento, de capitales necesarios para su mejor desarrollo.
• Inversión Extranjera:
• Directa: Se efectúa por particulares para el establecimiento, mantenimiento o desarrollo de negocios particulares en un país extranjero.
1. Mixta: cuando el capital del negocio sea exclusivamente extranjero.
2. Única: Cuando se combina el capital extranjero con el nacional.
A) Indirecta:
1. Captación del Estado
• La Inversión extranjera se realiza por medio de:
a) Personas morales extranjeras
b) Personas físicas extranjeras
c) Unidades económicas extranjeras sin personalidad jurídica
d) Empresas nacionales con predominio de capital extranjero (mayoritario)
• Efectos de la IED: dependen de una serie de factores de los países receptores.
• FACTORES
A) Distribución de la riqueza y el poder
B) Control de la producción
C) La estructura del mercado nacional
D) Objetivos y tendencias de la empresas trasnacionales.
• Una IED bien orientada permite:
A) Aumentar la productividad y la competitividad a través de la promoción de exportaciones.
B) Ampliar el requerimiento de mano de obra calificada, capaz de asumir y adaptar tecnologías a las condiciones del país.
ASISTENCIA Y FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
• Organismos internacionales:
A) BANCO MUNDIAL: Fundado en 1944 con sede en Washington, Misión: Combatir la pobreza, suministrando recursos.
B) AIF (Asociación Internacional de Fomento): Creada en 1960. Presta ayuda a países en desarrollo más pobres.
C) CFI (Corporación Financiera Internacional)
D) OMIGI (Organismo multilateral de garantía de inversiones): Creada en 1988. Fomentar las inversiones directas en los países en desarrollo. Asesora a los gobiernos para promover las inversiones extranjeras.
Fondo Monetario Internacional
• Promover la cooperación monetaria internacional
• Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional
• Promover la estabilidad en los intercambios de divisas
• Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos
• Realizar préstamos ocasionales a los miembros que tengan dificultades en su balanza de pagos
• Acortar la duración y disminuir el grado de desequilibrio en las balanzas de pagos de los miembros.
Balanza de pagos:
• Registro de las transacciones de los residentes de un país con el resto del mundo.
• Relación entre la cantidad de dinero que un país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa de otras naciones.
• Registro contable de las transacciones económicas internacionales realizadas por un país en un periodo de tiempo determinado (normalmente un año)
• Cuenta corriente: Balanza comercial, Balanza de servicios, Balanza de transferencias
• Cuenta de capital: Inversión extranjera directa, Inversión extranjera indirecta
• Mercancías: son todos los muebles inmuebles cuya capacidad se traspasa entre residentes y extranjeros.
• Embarques: comprende fletes, seguros y otros servicios de distribución prestados por Residentes del
...