Principios de bienestar y felicidad
Enviado por eliasg24 • 2 de Noviembre de 2021 • Apuntes • 1.701 Palabras (7 Páginas) • 597 Visitas
[pic 1]
Nombre: Héctor Elías Morón Guajardo | Matrícula: al02992889 |
Nombre del curso: Principios de bienestar y felicidad | Nombre del profesor: Lucía del Carmen Gaytán Ramos |
Módulo: Evidencia | Actividad: Evidencia |
Fecha: 11/10/2021 | |
Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/75867/pages/mi-curso |
- Nombre de cada uno de los temas seleccionados.
- Componentes de Bienestar
- Emociones Positivas
- Fortalezas de Carácter
- Relaciones Positivas
- Metas y Logros
- Bienestar y Salud
- Elige 2 temas.
- Metas y Logros
- Bienestar y Salud
TEMA 1
METAS Y LOGROS
Las metas son un componente muy importante cuando queremos tener bienestar emocional, físico y/o psicológico. Siempre que queramos lograr algo, hay que seguir ciertos pasos y estrategias para poder hacerlo de forma óptima. Algo muy importante es que seamos constantes a la hora de realizar nuestras actividades, ya que esto nos acercará más a la meta que tengamos.
Recurso 1: Podcast “Digitalizados #02 Pasión (Disciplina) vs Obsesión”
Este podcast es de unos amigos, se llama Digitalizados. En este episodio hablan de las metas y del propósito de vida de cada quien. Discuten sobre si la mejor forma de lograr cosas es por medio de la pasión o de la obsesión. Hablan también de la felicidad que se puede obtener al lograr algo o alcanzar una meta.[pic 2]
Referencias
Digitalizados. (18 de Enero de 2021). Digitalizados #02 - PASIÓN (Disciplina) VS OBSESIÓN. Obtenido de Digitalizados: https://www.youtube.com/watch?v=Vd2Z96HP34g
Recurso 2: Vídeo “Tú Puedes”[pic 3]
En este vídeo German nos habla de que lo que en realidad nos va a ser felices va a ser el cumplir nuestras metas. Nos motiva diciendo que, a pesar de que el camino es difícil, debemos seguir adelante ya que cuando seamos viejos y veamos todo lo que hicimos con nuestra vida, vamos a poder sentirnos realizados de lo mucho que logramos y de la vida tan extraordinaria que tuvimos.
Referencias
Garmendia, German. (18 de Enero de 2021). TU PUEDES. Obtenido de HolaSoyGerman: https://www.youtube.com/watch?v=Mzp6fjCFHwQ
Recurso 3: Vídeo “El Camino del Éxito”[pic 4]
Luzu en este vídeo nos platica del camino del éxito, que para lograr lo que en realidad queremos en nuestras vidas debemos estar convencidos todos los días, cada mañana, de que queremos avanzar lo más posible. Nos explica que el dinero no es éxito, sino las metas y los sueños que logremos, eso es el verdadero éxito. Nos dice que hay gente que no para de ponerse excusas para no realizar sus metas, y menciona que una de esas excusas es “no tengo recursos”; el cual dice que es todo mentira, ya que el recurso más importante que necesitas para hacer cualquier proyecto está en tu cabeza, tus ideas son tu recurso más importante.
Referencias
Luzuriaga Vázquez, Borja. (10 de Mayo de 2013). El Camino del Exito - LuzuVlogs. Obtenido de LuzuVlogs:
https://www.youtube.com/watch?v=CfEOwQnd-OM
Recurso 4: Blog “Nunca rendirse”[pic 5]
Freddy Vega, en su blog, publica un artículo llamado “Nunca rendirse”. Donde habla de las probabilidades de conseguir algún logro. Que la gente generalmente al ver que casi no tiene posibilidades, se rinde. Y Freddy nos dice que esa es la peor decisión que puedes tomar ya que cuando alguien se rinde, es 100% probable que no consigas lo que querías. Mientras tanto, si lo intentas, siempre hay una probabilidad de lograrlo. Nos habla del miedo al ridículo, o a quedar mal, o a perder. Dice que esto no nos tiene que detener y que nosotros debemos seguir intentando.
Referencias
Vega, John Freddy. (23 de Abril de 2010). Nunca Rendirse. Obtenido de Freddy Vega: https://freddyvega.com/nunca-rendirse/
Recurso 5: Película “En Búsqueda de la Felicidad”
[pic 6]
Hay una escena de la película donde el protagonista, Chris Gardner, le dice a su hijo que, si quiere ser alguien en su vida, que no permita que nadie le diga que no puede lograrlo. Y que, si sueña con algo, que lo realice, que no se deje influenciar por los malos comentarios o por gente pesimista.
Referencias
Smith, Will. (15 de Diciembre de 2006). En Busca de la Felicidad. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/En_busca_de_la_felicidad
Recurso 6: Libro “Padre Rico, Padre Pobre”[pic 7]
En este libro de Robert Kiyosaki, aprendemos muchas cosas de educación financiera. En una parte del libro, nos habla de los factores que debemos tomar en cuenta a la hora de querer realizar una meta. Nos habla sobre escribir las ideas que quisieras llevar adelante este año, y si es con una proyección a largo plazo, mejor. Dice que debemos tomar en cuenta el tiempo, el dinero y las energías que necesitaremos para realizar nuestra meta. Ponerle una fecha de logro a tu meta. Y, sobre todo, dice que lo más importante es hacer un plan de acción para llevar a cabo mi meta. El autor del libro nos motiva a tomar la decisión de lograrlo. Otro consejo que nos da es el de buscar mentores y personas que hayan pasado por esa experiencia.
Referencias
Kiyosaki, Robert. (1997). Padre Rico, Padre Pobre. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Padre_Rico,_Padre_Pobre
TEMA 2
Bienestar y Salud
En este tema hablaremos de los 4 factores más importantes para tener el cuerpo sano, con bienestar y estar saludable tanto física como psicológicamente. Estos 4 factores son: el dormir, el comer, el hacer ejercicio y el estado de ánimo. Estos factores juegan un papel muy importante en el bienestar de cada individuo.
Recurso 1: Vídeo “Ayuno de Dopamina”[pic 8]
...