Principios de la administración en la familia
Enviado por tifis12345 • 9 de Mayo de 2018 • Apuntes • 455 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
Principios de la administración en la familia
1.- División del trabajo | Este principio de relaciona en la familia en el momento de que se organizan todos para realizar una actividad, a algunos les toca limpiar, a otros cocinar, etc. |
2.- Autoridad y responsabilidad | Aquí se relaciona cuando el jefe de familia aporta ya sea el dinero para sostener a la familia, una responsabilidad que le corresponde al padre. |
3.- Disciplina | La disciplina se relaciona en el momento en que nosotros como hijos debemos de obedecer las indicaciones de nuestros padres y hacer lo que ellos nos piden que hagamos. |
4.- Unidad de Mando | En este, la unidad de mando en la familia son ambos, madre y padre, que mandan a los hijos a hacer sus tareas y sus obligaciones. |
5.- Unidad de Dirección | Aquí es donde se reparte el trabajo para cada uno, para cada aptitud que tenga los integrantes de la familia y así se organiza el trabajo, aquí pueden colaborar todos los integrantes de la familia. |
6.- Subordinación de interés individual al interés general | Pues por ejemplo que es más importante para los padres tener sustento para el hogar, por ejemplo pagar las clases de natación a un hijo en especial, por encima de intereses generales donde incluye a todos antes que un interés individual. |
7.- Remuneración | Por ejemplo en el hijo, el esfuerzo en la escuela tiene una recompensa de los padres, ya sea dejarlo salir, un regalo, etc |
8.- Centralización | Pues que el padre y la madre, los que tienen el mando son los quetiren la última palabra en cualquier toma de desiciones |
9.- Jerarquía | Pues por ejemplo el ciclo vital que pasa la familia que consiste en:
|
10.- Orden | El orden que debe de haber, el orden para hacer las cosas bien, el orden de ir turnándose las tareas y estén organizados, por ejemplo el orden en hacer una tarea, que a alguien le toca un día y a alguien más otro día. |
11.- Equidad | En la equidad trata de que a todos los que integran la familia hagan el mismo trabajo, ya sea que a todos les toque el lavar trastes, claro siempre y cuando organizándose a ver que día le toca a cada uno. |
12. Estabilidad del personal | Pues que dentro de la familia de mantengan unidos, que haya una estabilidad en cuanto al desarrollo de todos los hijos, que se mantengan orientados y con valores. |
13. Iniciativa | La iniciativa que debe tener cualquier cosa para realizar cualquier actividad en el hogar y fuera de ellos, por ejemplo la iniciativa de ir a un mandado, recoger, la iniciativa de hacer algo productivo |
14. Espíritu de cuerpo | En el momento que haya alguna discusión, buscan una solución a ese problema en equipo. |
...