Problema de la Ineficiente Productividad de la Agricultura en Perú
Enviado por Franco Cavana • 19 de Agosto de 2022 • Resumen • 2.895 Palabras (12 Páginas) • 76 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
PREGRADO
ADMINISTRACION DE OPERACIONES - AD213
Sección: NS62
Profesor: Neil Ismael Cervantes Contreras
TRABAJO PARCIAL: Problema de la Ineficiente Productividad de la Agricultura en Perú
Integrantes:
Apellidos y Nombres | Código |
Muñoz Goicochea, Lisette Nicole | U201711699 |
Núñez Villafuerte, Gianfranco | U201810280 |
Peña Ormeño, Alejandro Farit | U201915886 |
Cavana Velez de Villa , Gianfranco | U201815001 |
Huayllasco Alvarado, Ana Darlene | U201911534 |
2021-02
Índice
1.Título 3
2. Autores 3
3. Resumen 3
4. Abstract and Keywords 3
5. Introducción 4
6. Planteamiento del Problema de Investigación 4
6.1. Objetivo General 4
6.2. Objetivos Específicos 4
6.3. Preguntas de Investigación 5
7. Argumentación 5
7.1. Marco Teórico 5
7.2. Posiciones de los Autores 6
8. Conclusiones 7
9. Recomendaciones Futuras 7
10. Referencias Bibliográficas 8
Lista de Imágenes
Imagen 1: WPI
Imagen 2: EIW
Imagen 3: WSUI
Imagen 4: SPI
Imagen 5: LPI
Imagen 6: ACI
Desarrollo
1.Título
Problema de la Ineficiente Productividad de la Agricultura en Perú
2. Autores
Apellidos y Nombre | Correo Electrónico | Filiación Institucional | Año |
Muñoz Goicochea, Lisette Nicole | lisette.jennifer@gmail.com | Estudiante Pregrado UPC | 2021 |
Núñez Villafuerte, Gianfranco | gian5652@gmail.com | Estudiante Pregrado UPC | 2021 |
Cavana Velez de Villa , Gianfranco | gianfrancocavana29@gmail.com | Estudiante Pregrado UPC | 2021 |
Peña Ormeño, Alejandro Farit | farit.pe.or@gmail.com | Estudiante Pregrado UPC | 2021 |
Huayllasco Alvarado, Ana Darlene | Anadarlene18@gmail.com | Estudiante Pregrado UPC | 2021 |
3. Resumen
En este trabajo de investigación se verán ciertas problemáticas de la productividad de la agricultura en el Perú durante el periodo de los años 2015 al 2021 y el impacto que tuvieron en el sector. Se explorará el tema de la sostenibilidad de los cultivos con el uso de los recursos hídricos. Así como también, ver un ejemplo del impacto del covid 19 con el cultivo del café y de la papa en el Perú. Además, se tomará en cuenta los índices de productividad de la agricultura para dar recomendaciones al sector para mejorar la productividad, promover la preservación de las áreas de cultivo sanas y adecuadamente potables, reducir la pobreza al maximizar su sostenibilidad y se analizará los vínculos de manejo de la sombra en cultivos de café con el ingreso de los agricultores. Palabras Clave: Sostenibilidad, Agricultura, Impacto, Recursos Hídricos, Índices de Productividad
4. Abstract and Keywords
In this research work, certain problems of the productivity of agriculture in Peru will be seen during the period from 2015 to 2021 and the impact they had on the sector. The issue of sustainability of crops with the use of water resources will be explored. As well as, see an example of the impact of covid 19 with the cultivation of coffee and potatoes in Peru. In addition, agricultural productivity indices will be taken into account to give recommendations to the sector to improve productivity, promote the preservation of healthy and adequately drinkable growing areas, reduce poverty by maximizing their sustainability, and management links will be analyzed. of shade in coffee crops with the income of farmers. Keywords: Sustainability, Agriculture, Impact, Water Resources, Productivity Indices
5. Introducción
El presente ensayo busca determinar el impacto en la productividad del sector agrario en el Perú comprendidos entre el periodo 2015 - 2021, puesto que la presente problemática a abordar, está muy presente actualmente. Cabe resaltar que estos problemas han estado presentes desde antes del covid-19. Sin embargo, debido a la pandemia imperante en el país desde el año 2020, la productividad del sector en mención se ha visto afectada de muchas maneras, siendo un problema de interés nacional y que merece ser abordado por todas sus aristas. Si bien es cierto, algunos productos dentro de la agricultura se han visto afectados más que otros debido a la situación de transporte, de comercialización, de producción y de falta de apoyo político, sí hay cultivos que a pesar de las adversidades, han tenido resultados positivos, gracias al poder de las exportaciones y los mercados internacionales.
...