Problemas contemporaneos de la realidad mexicana. Cuestionario
Enviado por Celina Celina • 4 de Abril de 2025 • Ensayo • 1.087 Palabras (5 Páginas) • 40 Visitas
PROBLEMAS CONTEMPORANEOS DE LA REALIDAD MEXICANA.
CUESTIONARIO
- ¿Qué es sociedad?
Conjunto de individuos interrelacionado por cultura, tradiciones, identidad y normas.
- ¿Cómo surge la sociedad?
La sociedad surge desde el enfoque organicista, cuando se asignan las primeras funciones de la organización social.
- ¿Cuáles son los fines de la sociedad?
- Satisfacer necesidades: alimentación, protección, necesidad espiritual, etc.
- Promover el desarrollo: Gran enfoque a la convivencia social y a cada uno de los individuos para que puedan aspirar a un desarrollo con enfoque económico, político y social.
- ¿Qué se entiende por cultura?
Es la producción humana o creación de este. Todo lo que produce el hombre en sociedad, adaptándolos a contextos específicos.
- Características de la cultura
- Es dinámica: La cultura por consecuencia se adapta a nuevos contextos ya que siempre esta en movimiento y los roles sufren cambios.
- Se aprende y se comparte
- Es diversa: La cultura se da en diferentes ámbitos desde micros hasta macros
- Ejemplos de la cultura
- Lenguaje
- Tradiciones
- Religión
- Economía
- Política
- Ley
- ¿Qué es idiosincrasia?
Forma de entender el comportamiento de un individuo o varios. Son las características de una persona o de un grupo de personas que se han definido como grupo sociocultural. Se refleja en 2 grandes dimensiones la forma de pensar y la forma de actuar.
- Señala las características individuales o grupales que identifican la idiosincrasia.
- Rasgos individuales y colectivos
- Carácter
- Temperamento
- Personalidad
- ¿Cuáles son los factores históricos de la idiosincrasia?
Es el devenir dinámico conformado por sucesos y hechos trascendentales del pasado.
- Señala los factores psicosociales de la idiosincrasia.
Es el producto de la interacción de las personas, de su dinámica social, de factores políticos, económicos y del medio ambiente.
- ¿Qué se entiende por estereotipo social?
Se refiere a aquellos modelos o etiquetas de las personas, instituciones o situaciones definidas por la sociedad, basada en creencias y prejuicios.
- ¿Qué se entiende por valores?
Son aquellos principios que orientan la forma de ser, de actuar y de pensar de las personas y los grupos sociales.
- Señala 5 valores característicos de la sociedad mexicana.
- Solidaridad
- Valentía
- Respeto
- Equidad
- Optimismo
- ¿Qué generó las crisis económicas de México de las últimas 3 décadas?
Pérdida de empleos
Desigualdad y pobreza
informalidad
- ¿Qué le sucedió a México cuando la crisis del 2009 afectó los trabajos de Estados Unidos?
Debido a la dependencia económica México con el país del norte, la pérdida de poco más de 1millón de empleos desde septiembre del 2008, llegando a la tasa de desempleo al 5.6% muy por encima del 3% registrado antes de la crisis y actualmente sigue sin recuperarse.
- ¿A qué se le entiende por países desiguales? Los países desiguales son aquellos en los que existe una desigualdad social y económica entre sus ciudadanos. Y tienen un desequilibrio en la distribución de bienes, ingresos y recursos entre personas, sociedades o países.
- ¿Cuántos países desiguales del mundo se encuentran en América Latina?
10 de los 15 países más desiguales del mundo se localizan en América latina y el caribe, siendo México uno de ellos y en el que se hizo más patente la desigualdad.
- ¿Qué significa discriminar?
Separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. Dar trato de inferioridad, diferenciar a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos políticos, etcétera.
...