Problemática social seleccionada Discriminación o matoneo en los colegios
Enviado por andresfd20123 • 7 de Mayo de 2019 • Ensayo • 351 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
Andres Fernando Herrera Mesa
434206_804
80049810
Laydi Andrea Alvis
Bogotá 10 de marzo de 2017
Reflexión
Como estudiante y ciudadano activo del país el compromiso debe ser diario y activo con el fin de contribuir en la formación del proyecto de paz perdurable que en este momento inicia en el país.
Deben de ser varios los compromisos lo importante es dar pasos, por ejemplo, realizar una formación como estudiante de manera honesta y muy importante ética ya que de la formación total que pueda realizar durante todo el periodo académico podré contribuir en la sociedad haciendo aportes profesionales que brinde progreso al país y que encamine a la construcción de la paz en Colombia.
También será indispensable que utilice las herramientas que la universidad me dé para dicho propósito, que como estudiante pueda aportar en todas las acciones que la universidad (UNAD) emprenda a favor y aporte de la búsqueda de la paz en Colombia.
Los siete compromisos que la UNAD tiene pretenden hacer dinámica la formación y que involucran no solo a los miembros de la universidad sino también al entorno de familias que rodean a todo sus miembros (estudiantes, docentes, etc.) para que de esta manera se oriente la educación de todos los que queremos construir la nueva Colombia en PAZ y lo más importante que logremos hacerla sostenible.
[pic 2]
Recuperado de: apuntateuna.es
Propuesta de Acción Solidaria | |
Problemática social seleccionada | Discriminación o matoneo en los colegios |
Objetivo | Lograr que los jóvenes entiendan la importancia del respeto con sus compañeros |
Lugar | Colegios públicos y privados del sector. |
Actividades |
|
Beneficios a la comunidad |
|
Beneficios como estudiante Unadista | Ser un miembro activo en la comunidad y participar en sus procesos de cambio social. |
...