Proyecto Cine y salud mental
Enviado por anam0902 • 26 de Febrero de 2018 • Apuntes • 468 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
Proyecto Cine y salud mental
Secretaría de Salud Alcaldía de Medellín
Operado por la E.S.E. Carisma
El Plan Territorial de Salud Prioriza:
- La detección oportuna de los factores que afecten la salud física, mental y psicosocial, de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
- Por tanto, procura desarrollar las herramientas básicas para garantizar:
* La convivencia
* El libre desarrollo de la personalidad
* La autoestima
* El desarrollo de habilidades para la vida
¿Qué pretende el proyecto?
- Contribuir al desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y adolescentes como personas autónomas, críticas y constructivas.
- Contribuir al acercamiento intergeneracional entre los integrantes de la comuna.
- Utilizar el cine de ficción más reciente como elemento lúdico y cultural con el cual se motiva y predispone a la población a analizar las problemáticas sicosociales que más afectan a la comunidad, para un trabajo posterior con los diferentes grupos poblacionales de la comuna.
Prevenir la aparición de las posibles problemáticas psicosociales a las que se enfrentan niños, preadolescente y adolescentes
La propuesta formativa recalca la importancia que los padres y docentes, tienen en el proceso de desarrollo de la personalidad de sus hijos y alumnos, a través del fortalecimiento de la responsabilidad, la resistencia a la presión de grupo, la asertividad, la autonomía personal, el autocontrol, la toma de decisiones, la tolerancia a la frustración, entre otras.
Las actividades del programa, son espacios para los padres de familia, los docentes, líderes comunitarios, niños, niñas, jóvenes y adolescentes, que les permita hacer una reflexión familiar e intergeneracional sobre los temas tratados.
Aportar conocimientos relacionados con el papel de padres, los cuales pueden servir para mejorar su trabajo como tales.
Temas a tratar
- Promocion de la salud mental
- Gestión de emociones
- Proyecto de vida
- Recursos personales
- Habilidades para la vida (toma de decisiones, resolución pacifica de conflictos)
- Vínculos afectivos
- Redes de apoyo
- Prevención de la violencia – intrafamiliar
- Reconocimiento de la violencia intrafamiliar
- Relaciones de dominación vs relaciones de apoyo
- Valoración del vínculo afectivo
- Comunicación
- Proyecto de vida
- Prevención de adicciones
- Que son adicciones y tipos de adicciones
- Factores de riesgo y factores protectores
- Gestión de las emociones
- Vínculos afectivos
- Proyecto de vida
Población
Niños, niñas y adolescentes escolarizados y desescolarizados, de las comunas que priorizaron esta metodología, padres de familia, cuidadores, docentes y líderes de la comunidad.
...