ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto De Investigacion


Enviado por   •  13 de Marzo de 2014  •  3.967 Palabras (16 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 16

1. INTRODUCCIÓN

Este proyecto es el resultado de una investigación y un análisis orientado a la identificación de causas y variables influyentes en la problemática a la cual hemos hecho objeto de estudio e investigación y que hace referencia a la falta de ingreso por parte de los estudiantes a las universidades existentes de la región. Teniendo como elemento buscar soluciones que permitan evitar la falta de alumnos en el ámbito de las instituciones de educación superior en la zona y consigo impedir la decadencia de estas.

Esta investigación se encuentra basada en la recolección de datos para tener un concepto más claro acerca de la problemática, del porqué, no se inscriben en las universidades que se encuentran impartiendo formación superior en el municipio, los estudiantes egresados de las distintas instituciones de educación secundaria. Por tanto se hablara de los motivos que tienen los estudiantes para no inscribirse en dichos centros, y las causas que los motivan a desplazarse a las ciudades.

La educación superior es uno de los principales factores de desarrollo en nuestro país, ya que por medio de esta adquirimos muchos conocimientos para desenvolvernos en conceptos más amplios que los vistos en la básica primaria y en la básica secundaria, a través de estas nosotros nos reflejamos así mismos.

El problema está en la falta de ingreso a las universidades por parte de los egresados de la educación secundaria; es algo que no solo se ve reflejado a nivel local sino que también afecta a las universidades a nivel nacional, siendo estas últimas las que se han visto afectadas desde hace muchos años, ya sea por motivos económicos, por la escases de información acerca de las instituciones, por el miedo a escoger la carrera equivocada, y el temor a fracasar en los estudios, entre otras, que le impiden a las personas seguir con sus estudios profesionales.

2. TÍTULO

INGRESO DE ESTUDIANTES EN EL AMBITO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA DEPRESION MOMPOSINA

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el municipio, los alumnos egresados de las diferentes instituciones educativas secundarias, continúan realizando su proceso de estudios tecnológicos y profesionales fuera de la región; aunque son solo aquellos que se encuentran en un buen nivel económico, por otra parte, hay estudiantes que se les dificulta seguir su formación profesional debido a múltiples causas. Por tanto esto hace que disminuya el ingreso de estudiantes en el campo de la educación superior que se encuentra en la zona y hace pensar a las personas, que en Mompós no hay oportunidad de capacitarse profesionalmente.

El problema anteriormente planteado afecta en gran medida a la población, trayendo consigo la falta de profesionales en la región que son necesarios para que desempeñen sus diferentes labores, ayudando así, al progreso y el desarrollo del municipio.

Este suceso ha surgido a través de los años, primero porque anteriormente no existían universidades en la región que acogieran la gran demanda de estudiantes de bachillerato que egresaban de las instituciones educativas, los cuales querían seguir sus estudios universitarios, teniendo esto como consecuencia el desplazamiento de la mayoría de ellos a las ciudades, y aquellos que no podían seguir estudiando debido a sus bajos recursos económicos, se veían forzados a realizar trabajos formales para seguir subsistiendo.

En segunda instancia en la actualidad en la región encontramos diferentes universidades, como; la Universidad De Cartagena, la Tecnológica De Bolívar, La Edupol, el Sena, la Corporación Universitaria IAFIC, que funcionan en la región impartiendo educación superior para que los jóvenes egresados de las instituciones educativas secundarias tengan la oportunidad de seguir estudiando. Pero encontramos que en la mayoría de las universidades de la zona, no se están inscribiendo los estudiantes a seguir con su proceso de formación, trayendo como consecuencia la decadencia de estas, afectando así a los jóvenes de las siguientes generaciones.

4. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuál es el número de egresados de las instituciones educativas secundarias de la región?

¿Cuál es el número de los egresados que estudian fuera de la región?

¿Qué número de egresados no sigue estudiando?

¿Qué cantidad de estudiantes egresados no encuentra la carrera de elección?

¿Cuáles son las causas por las cuales los egresados de las instituciones educativas se van a estudiar a la ciudad?

¿Por qué razón los estudiantes egresados de dichas instituciones no siguen teniendo un proceso de formación educativa a nivel profesional?

¿Cuáles son las consecuencias que genera el no ingreso de los estudiantes en las universidades que se encuentran en la región?

¿Cuál es el número de egresados que estudian en la región?

5. OBJETIVO GENERAL

Determinar las causas por la cual, los egresados de las diferentes instituciones educativas no continúan su proceso de formación superior en las universidades que se encuentran en la región.

5.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los motivos que hacen que los egresados sigan sus estudios universitarios fuera del municipio.

 Evitar la decadencia de las instituciones de educación superior en la región.

 Fomentar estrategias que permitan motivar al estudiante a formar parte de las respectivas entidades universitarias que existen en la zona.

 Realizar un estudio que permita saber cuáles son las preferencias, desde el punto de vista de los estudiantes, sobre su formación superior.

 Comprometer a las universidades existentes en la región, a que establezcan ofertas que estimulen la atención del estudiante.

 Determinar qué ventajas tienen las universidades presenciales, sobre las universidades con una metodología de educación a distancia y viceversa.

 Identificar cuáles son las preferencias de los estudiantes en cuanto a la metodología de educación presencial o a distancia.

6. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Muchas veces las carreras profesionales son la primera visión y misión del estudiante una vez haya terminado sus estudios secundarios, pero existen casos en que no le es posible seguir dichos estudios, ya sea por razones económicas, preferenciales, o por la simple razón de no querer seguir estudiando.

Este proyecto se hace con la finalidad de demostrar las causas que determinan el poco ingreso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com