Proyecto Integrador . Los Derechos Humanos
Enviado por Sandy Garcia • 27 de Julio de 2019 • Documentos de Investigación • 1.344 Palabras (6 Páginas) • 1.741 Visitas
[pic 1]
Proyecto Integrador . Los Derechos Humanos
Nombre: Sandra García Tavera
Facilitadora: Alicia Huerta Ortiz
Grupo: M8C3G17-073
Fecha de entrega: 14-07-2019
2)Contextualiza al lector sobre el vinculo entre los derechos humanos y la diversidad cultural.
La cultura toma diversas formas a través del tiempo y el espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. La fuente de intercambios, innovación y creatividad, la diversidad cultural es para el genero humano, tan necesarios para la diversidad biológica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio común de la humanidad y debe reconocerse y consolidarse en beneficio de las generaciones presentes y futura.
3)Objeto de estudio: redacta las implicaciones de los derechos humanos y la diversidad cultural de tu contexto.
En mi colonia es muy preocupante que padres de familia aun no conocen bien los derechos de los niños y es lamentable que no estén bien enterados.
En las escuelas hay muchos abusos infantiles, pero esto se puede evitar con solo promover dicha información en las escuelas de mi comunidad, para que no haya mas abusos infantiles.
La relación entre la diversidad cultural y los derechos humanos ha sido una constante adopción de la declaración universal de Derechos Humanos , la convicción no esta afianzada en muchos gobiernos, que argumentan que hay una supuesta contradicción entre sus especificidades culturales y dicha universalidad que por tanto carece de eficacia jurídica en muchos estados, privando a millones de seres humanos de u a vida digna.
Estamos en los tiempos en los que se necesita comprender y disfrutar de las múltiples facetas que ofrece la diversidad cultural y su espectro de multiplicidad de identidades, lenguas y tradiciones que la conforman y enriquecen, ya que consolidar un espacio cultural de convivencia como ámbito propio y singular, con base en la solidaridad, el respeto mutuo, la soberanía el acceso plural, al conocimiento y ala cultura y el intercambió cultural .
4)Planteamiento del problema: describe la situación o el problema abordado de los derechos humamos y la diversidad cultural.
En mi comunidad , lamentablemente no se conocen bien los derechos de los niños, es por eso que día a día hay muchos abusos y maltratos hacia los niños.
Hay niños que desde el hogar sufren de abusos por medio de la misma familia, incluso son maltratados y los llevan a trabajar desde temprana edad para ayudar a sus padres, por esta misma razón los niños crecen siendo delincuentes o muy agresivos en su manera de comportarse .
Los derechos culturales tienen cada día mas peso, en la conciencia general de los que son los derechos niños, pero aun no ha alcanzado igual importancia en los programas políticos. Aunque a menudo las violaciones masivas de los derechos humanos están motivadas por consideraciones culturales, en el marco actual de protección de los derechos humanos, no existe ningún recurso adecuado contra ello.
Son tantas personas como grupos y comunidades quienes reclaman la libertad cultural, que garantizarían unos derechos culturales adecuadamente reconocidos, no sifgnifica poner entre dicho la primicia de los derechos humanos personales.
5)Objetivos de preguntas de investigación: establece los objetivos que quieres lograr y las preguntas que guiaran tu investigación.
¿ A dónde se pueden dirigir los padres de los niños que sufren violencia?
¿Cuál es el castigo para las personas que violan los derechos de los niños?
Todos tenemos derechos y respetos, el derecho a no ser objeto de violencia y abuso encontra de los niños, todos debemos gozar de tales derecho, aunque nos sigue preocupando de una manera muy importante a muchas personas de todo el mundo a que las familias sean victimas de violación. Esta situación es alarmante y es por ello que se debe tomar medidas al respeto. El hecho de que no se repente los derechos de los niños y de no protegerlos de abusos como la violencia y la discriminación.
Los derechos humanos son universales , no pueden invocarse practicas y creencias culturales, religiosas morales ni actitudes sociales para justificar violaciones de derechos humanos.
...