Proyecto: "La Cocina En El Jardín"
Enviado por • 13 de Abril de 2015 • 724 Palabras (3 Páginas) • 432 Visitas
PROYECTO:
“LA COCINA EN EL JARDÍN”
FUNDAMENTACIÓN:
La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas, y no solo en la infancia. Es imprescindible una dieta rica y equilibrada que nos aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo las actividades diarias.
Es a esta edad cuando debemos de implantar unos hábitos o rutinas adecuadas para que los pequeños los interioricen y no tengan problemas relacionados con la alimentación tan comunes hoy día como por ejemplo, las caries por el abuso de golosinas, la obesidad adulta por el consumo de grasas y alimentos ricos en colesterol o la anorexia que se suele dar en la adolescencia.
Desde el nivel inicial, y en colaboración con la familia se puede y debemos de mejorar los hábitos alimenticios en la infancia.
La mayoría de los niños experimentan rápidamente que comer es alegría. Ellos también gozan ayudando a los adultos a cocinar. Cuando los niños están ocupados mezclando, fregando, revolviendo, amasando, estirando, sacudiendo, apretando, volcando, no se dan cuenta de que hay un ingrediente especial que se está agregando – y es llamado aprendizaje.
En general, para los niños la cocina es el lugar donde se "consumen" los alimentos. Pero, en realidad, es algo bien diferente: la cocina es el lugar en el que se transmite a los niños el entusiasmo por una de las más antiguas y fundamentales actividades humanas, la preparación de los alimentos. Descubrir juntos la "magia" de la cocina, crear nuevos sabores y nuevos equilibrios, modificar la forma, la consistencia y el aspecto de los alimentos, constituyen ocasiones para la práctica de una auténtica educación alimentaria. Por lo tanto, involucrar y ayudar a los niños en su recorrido hacia el descubrimiento de los alimentos y, como consecuencia, hacia la conquista de la propia autonomía, es un importante paso para su crecimiento personal.
JUSTIFICACIÓN:
A los niños les encanta usar las manos para crear cosas. La cocina, el manipular ingredientes, el crear… siempre es una actividad interactiva y atractiva que provoca a los niños no solo a aprender más de los alimentos saludables pero también a cocinarlos y comerlos!
El “cocinar”, algo que nos parece tan sencillo, inicia a los niños en una serie de aprestamientos, tales como:
• Los ayuda a explorar las diferentes texturas, los colores y los sabores de las cosas (diferenciar entre lo dulce y lo salado).
• Favorece el desarrollo del lenguaje, al nombrar las cosas, descubrir las cosas y preguntar por ellas.
• Cocinar les enseña a usar utensilios (deben ser de plásticos para evitar algún accidente), y poder diferenciar qué comidas son más saludables.
OBJETIVOS:
• Participar de forma activa, creando y preparando distintas
...